Río Grande es el primer municipio de la Patagonia en adherir a la Red Internacional ICLEI

El intendente Martín Perez firmó un convenio de cooperación con la directora Ejecutiva de ICLEI Argentina, María Julia Reyna, para potenciar a Rio Grande en materia de desarrollo sustentable. A través del mismo, las instituciones se comprometieron a trabajar de manera conjunta para el desarrollo urbano sustentable de la ciudad, entendiendo los retos complejos que se presentan en la actualidad.

MUNICIPALES30/05/2024informatetdfinformatetdf
IMG_20240530_000627_613

Así lo establece el convenio firmado entre el intendente Martín Perez y directora Ejecutiva de ICLEI Argentina, María Julia Reyna, a partir del cual se establece una agenda de trabajo común para acompañar el desarrollo de nuestra ciudad de la mano de la transición energética y la sustentabilidad.

El convenio prevé el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos de trabajo y de las infraestructuras en energías alternativas con el objetivo de seguir potenciando la sostenibilidad en Río Grande.

Al respecto, el intendente Martín Perez remarcó que “adherir a nuestra ciudad a ICLEI nos permite potenciar las acciones de cuidado ambiental que venimos llevando adelante, así como también mejorar nuestras capacidades instaladas”.

Perez subrayó que “Río Grande es una ciudad con un gran compromiso ambiental, fundamentalmente en nuestras juventudes” y en este sentido, afirmó que “este convenio nos va a permitir fortalecer el trabajo que venimos realizando”.

Por su parte, la directora Ejecutiva de ICLEI Argentina, María Julia Reyna, destacó que “Río Grande es nuestra primera ciudad socia de la provincia y eso nos llena de orgullo”. En tanto señaló que “hemos establecido una agenda en común y compromisos de trabajo desafiantes para los próximos tres años, no sólo con una agenda bilateral entre ICLEI y la ciudad sino también porque Río Grande será sede de uno de nuestros proyectos de cooperación que tenemos junto a la Unión Europea en materia de biodiversidad”

“Hay mucho para hacer en la agenda de la eficiencia energética, del camino hacia las energías renovables y la sostenibilidad. Se viene un trabajo muy importante junto a todo el equipo de Municipio y las organizaciones de la sociedad civil”, sostuvo.

Por último, remarcó que “no existe un desarrollo productivo potente, fuerte y con impacto si no es sostenible. Todo aprovechamiento de energía hace al compromiso de la ciudad con la transición energética”

Por parte de ICLEI, estuvieron presentes en la Firma: la asesora de Relaciones Institucionales y Advocacy de ICLEI Argentina, Rocío Pascual; la analista en Relaciones Institucionales Rocio Novello, la analista de Comunicación, Lucía Demarchi; el analista de proyectos, Mauro Perez Toscani. Hicieron lo propio: la legisladora Laura Colazo, el subsecretario de Ambiente, Rodolfo Sopena y la directora General de Ambiente, Marcela Arguello.

Te puede interesar
IMG_20250421_215258_449

El Consejo de Seguridad Vial de Ushuaia se reunió con vecinos

informatetdf
MUNICIPALES21/04/2025

El Consejo Asesor de Seguridad Vial de la ciudad de Ushuaia mantuvo una nueva reunión de trabajo, encabezada por el secretario de Gobierno de la Municipalidad, Cesar Molina, integrantes del Gabinete municipal, del Concejo Deliberante, Juzgado Municipal de Faltas, vecinos y vecinas.

Lo más visto
IMG_20250507_122532_600

Homenajearon a periodistas fallecidos en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL07/05/2025

La Municipalidad de Ushuaia participó del homenaje que encabezó el Sindicato de Prensa de Ushuaia en el marco del Día Mundial de la Libertad de Expresión, donde se descubrió una placa conmemorativa en honor a los trabajadores de prensa de la ciudad que fallecieron.

Ruta protección civil

El 15 de mayo iniciará el operativo Invierno Seguro 2025

informatetdf
ACTUALIDAD07/05/2025

El Gobierno de la Provincia realizó la primera reunión del Comité de Emergencia para definir estrategias y acciones claves ante la llegada de la temporada invernal con el objetivo de poner en marcha el Operativo ‘Invierno Seguro’. Las autoridades precisaron que se llevará a cabo del 15 de mayo al 30 de septiembre, donde será obligatorio el uso de las cubiertas de invierno en rutas nacionales y provinciales.