El legislador Villegas participó de la conferencia “Estado Democrático de Derecho y Derechos Humanos en el siglo XXI”

El legislador Pablo Villegas (MPF), participó este martes de la conferencia “Estado Democrático de Derecho y Derechos Humanos en el siglo XXI”, a cargo del juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Dr. Ricardo Pérez Manrique. La actividad se desarrolló en el salón de audiencias “Elena Rubio de Mingorance”, del Superior Tribunal de Justicia.

INTERES GENERAL15/05/2024informatetdfinformatetdf
IMG_1974-768x512

Pasadas las 15 horas, los integrantes de máximo Tribunal le dieron la bienvenida al experto en DDHH ante un salón colmado de profesiones del derecho que se acercaron al salón de la planta baja del edificio ubicado en Leopoldo Lugones 1831, de la Capital provincial.

Por su parte, el referente del MoPoF, comentó que fue “un verdadero privilegio el participar en la conferencia no solo por la materia sobre la que versaba «Estado democrático de derecho y derechos humanos en el siglo XXI», sino también por la calidad del expositor, un juez de la CIDH”, resaltó. 

Además consideró que “participar en esta conferencia fue una verdadera oportunidad para seguir fortaleciendo conocimientos en materia de derechos humanos y del sistema interamericano de protección de los mismos, para luego, poder volcarlos en la tarea de Legislador”, reconoció Villegas.

En ese sentido, recordó la sanción la Ley que declara servicio esencial al trabajo que efectúan los agentes estatales en comedores escolares.

En la norma sancionada en la última sesión del Parlamento, se regula el derecho de huelga a fin de garantizar ese derecho humano elemental a recibir una alimentación diaria a niños y niñas, que le permita un crecimiento físico e intelectual armónico.  

Villegas consideró que de ese “modo podrán gozar de otros derechos como es el de aprender – derecho educación – y al derecho a la salud”.

También remarcó la labor que se desarrolla en el Comité de Prevención de la Tortura, (Ley 857), espacio en el que se vela por el respeto humano a la integridad personal, ya sea física, psíquica o moral, de los que se encuentran privados de la libertad.

Reseña

La Corte Interamericana de Derechos Humanos es una institución judicial autónoma cuyo objetivo es la aplicación e interpretación de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

El órgano está integrado por siete Jueces y Jueza, nacionales de los Estados miembros de la OEA. El Secretario General de la OEA solicita a los Estados partes en la Convención que presenten una lista con los nombres de sus candidatos para Jueces de la Corte.

Cada Estado parte puede proponer hasta tres candidatos, nacionales del Estado que los propone o de cualquier otro Estado miembro de la Organización.

Te puede interesar
Von der Thusen

"Debemos atacar el desempleo urgente", dijo el legislador Von Der Thusen

informatetdf
INTERES GENERAL27/08/2025

El Legislador Raúl Von Der Thusen expresó su preocupación por las cifras de desempleo que registra Tierra del Fuego y en este sentido ratificó que seguirá “trabajando en nuevos proyectos que permitan generar mano de obra genuina en nuestra provincia que hoy cuenta con la tasa de desocupación más alta de toda la Patagonia con más de 13.000 mil personas buscando trabajo, según datos del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia”.

IMG_20250820_190806_861

Española cruzó nadando el Canal Beagle

informatetdf
INTERES GENERAL20/08/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, acompañó el cruce a nado del Canal Beagle realizado este lunes 18 de agosto por la atleta española e ingeniera náutica Begoña Alday, quien unió Cabo Peña (Argentina) con el Paso McKinlay (Chile), nadando un kilómetro y medio en las gélidas aguas del canal fueguino.

74c970b5-db06-4bb6-b499-7f248e23d92a-gustavo-ventura

Gustavo Ventura: "Tierra del Fuego necesita su segunda revolución de empleo"

informatetdf
INTERES GENERAL11/08/2025

El referente del Partido Arraigo y Renovación (PAR), Gustavo Ventura, participó del AmCham Energy Forum Argentina 2025, un encuentro que reunió a gobernadores, líderes políticos y empresariales para debatir sobre los desafíos y oportunidades del sector energético. Durante su intervención, Ventura destacó el potencial energético de Tierra del Fuego y su capacidad para impulsar el desarrollo productivo y generar empleo de calidad.

Lo más visto
Fiesta de las Colectividades

Invitan a participar de las Fiestas de las Colectividades en Ushuaia

informatetdf
EVENTOS27/08/2025

En el marco del Día del Inmigrante, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante junto a la Asociación de Colectividades Extranjeras en Ushuaia (ACEDU) la tradicional celebración de la “Fiesta de las Colectividades” en su vigésima tercera edición.