
Los vecinos de la calle Los Zorzales en Ushuaia están reclamando la puesta en valor y el corte de césped de la Plaza Waite Stirling, ubicada a la altura 1521. Hasta el momento no reciben respuesta de la Municipalidad de Ushuaia.
Un grupo de padres de la Escuela N° 3 Monseñor Fagnano, sito en la esquina 12 de Octubre y Damiana Fique, Ushuaia, firmaron una nota y enviaron al Ministerio de Educación de la Provincia reclamando soluciones de infraestructura que se encuentra padeciendo el establecimiento.
VECINOS24/04/2024Nota presentada por los padres al Ministro de Educación, Pablo Silva:
Por medio de la presente tenemos el agrado de dirigirnos a usted en carácter de Padres de los alumnos que concurren a la Escuela Nº 3 “Monseñor Fagnano”.
Queremos poner en su conocimiento que nos han informado sobre el grave estado “Edilicio” en el que se encuentra la Escuela, como ser:
• Problemas en la red eléctrica, artefactos de iluminación y tableros.
• Problemas en las Calderas.
• Problemas de filtraciones de agua en techos y presencia de humedad en ambientes.
• Mal estado de los baños, con pérdidas de agua y piezas rotas con “bordes filosos”
• Mal estado de aberturas y cerramientos, en aulas y gimnasio.
• Mal estado de la cocina, con insumos en mal estado y heladeras que no funcionan.
• Copa de leche con faltantes de insumos para personal, de limpieza, utensilios en mal estado, pileta con pérdidas, paredes con presencia de hongos, sector sin calefacción.
Esto por mencionar algunas de las problemáticas, entendiendo que de realizarse algún tipo de relevamiento, los problemas a solucionar seguramente se incrementarían.
Claro está que la sumatoria de deficiencias previamente enumeradas atentan contra el normal dictado de clases, pero lo que es mas agravante es que está en riesgo la integridad física del bien más preciado que tenemos, NUESTROS HIJOS.
No ajenos y entendiendo el contexto País y Provincia, en el cual quizás los recursos para afrontar la situación “calamitosa” de la mayoría de la escuelas es insuficiente, solicitamos a usted arbitre los medios ante quien considere necesario para poder dar una pronta respuesta a la situación descripta.
Informada la situación de RIESGO que atraviesan NUESTORS HIJOS a diario, como así también el personal educativo, y dado el rol que usted ejerce como funcionario público, siendo el mayor responsable de la Educación a Nivel Provincial, con todo lo que ello implica, reiteramos el pedido de una solución URGENTE, plasmando y manifestando en esta nota nuestra preocupación como Padres.
Saludamos a usted atentamente a la espera de una pronta respuesta.
Los vecinos de la calle Los Zorzales en Ushuaia están reclamando la puesta en valor y el corte de césped de la Plaza Waite Stirling, ubicada a la altura 1521. Hasta el momento no reciben respuesta de la Municipalidad de Ushuaia.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante una jornada de limpieza en Andorra con recolección de residuos voluminosos en el sector de la calle Camino del Valle, entre las calles Orlando Pontoni y Ercilia Pérez, como así también en las manzanas adyacentes. Pero pese a esto, los reclamos vecinales van aumentando en distintos sectores de la ciudad.
Un incidente se desarrolló esta mañana en la calle San Martín, entre Fadul y 25 de Mayo, cuando una mujer de alrededor de 60 años se le cayó un fajo de billetes de mil pesos en plena vía pública. El hecho ocurrió alrededor de las 9:30 horas, cuando a la mujer, se le cayó un fajo de billetes. Los conductores y transeúntes que se encontraban en el lugar fueron testigos y rápidamente acudieron en ayuda de la mujer.
Ushuaia se encuentra en estado de alerta debido a la crisis en el servicio de Diagnóstico por Imágenes del Hospital Regional Ushuaia Ernesto Campos. Desde mediados de año aproximadamente, los pacientes no pueden realizarse estudios de rayos X ni mamografías, y el nuevo resonador magnético nuclear prometido por el Gobierno Provincial para finales de septiembre, no está funcionando.
Vecinos del barrio KyD de Ushuaia pidieron a las autoridades que garanticen la continuidad en el reparto de agua a las casas del sector, ya que no cuentan con red de agua desde la entrega de las viviendas hace un año atrás. En los últimos días, los lugareños no recibieron el suministro en un lapso de una semana.
Un preocupante video de supuesto consumo de droga se difundió este martes, donde se observa a un grupo de estudiantes menores de edad, aspirando un polvo blanco dentro de una de las aulas del colegio Olga B. de Arko EPET en horario escolar y con la presencia de un profesor.
Clientes y vecinos de Ushuaia, manifiestan enojos y rechazo por el consumo de marihuana en el área de fumadores que se encuentra en la.puerta de acceso del segundo piso del Shopping Paseo del Fuego, afectando la experiencia familiar y generando incomodidad.
Conductores y vecinos del barrio La Oca de Ushuaia, alertaron sobre el desmoronamiento de la calle Raúl Muriel, detrás del Centro Cultural Esther Fadul, debido a las constantes lluvias. Dos sectores, separados 20 metros, presentan riesgo inminente de accidentes.
El Legislador Raúl Von Der Thusen volvió a remarcar la necesidad de que se cumpla con la Ordenanza Municipal N° 4552 que crea el “Sistema de Guardias Veterinarias”, aprobada en 2022 por el Concejo Deliberante de Río Grande y que fue presentada justamente por el actual parlamentario provincial.
Debido a la alerta de tsunami emitida por las autoridades competentes, las zonas bajas del Parque Nacional Tierra del Fuego permanecerán cerradas al público durante este viernes 2 de mayo como medida preventiva.
La Defensa Civil Municipal de Ushuaia ha emitido un comunicado oficial recomendando a la población mantener la calma y estar informada a través de medios oficiales ante las posibles consecuencias del sismo de magnitud 7,5 registrado en el Pasaje de Drake, a unos 225 kilómetros de Ushuaia.
La Secretaría de Protección Civil de la provincia ha emitido una alerta debido a episodios de público conocimiento y ha tomado medidas preventivas para garantizar la seguridad de la población.
Funcionarios de la Municipalidad de Ushuaia, concejales y autoridades de colegios profesionales y técnicos se reunieron para comenzar a evaluar la revisión y actualización del Código de Planeamiento Urbano, apuntando a un desarrollo planificado y ordenado de la ciudad.