
La Secretaría de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, recibió a un turista proveniente de Loma de Zamora de Buenos Aires, quién donó cartas de la Guerra de Malvinas para que sea resguardada en el museo Pensar Malvinas.
El intendente Martín Perez, tras acompañar a los veteranos de guerra de Malvinas durante la Vigilia y el acto central del 2 de Abril. En este 42° aniversario de la Gesta, el pueblo de Río Grande "Capital Nacional de la Vigilia por la Gloriosa Gesta de Malvinas" se unió nuevamente, como riograndenses y malvineros, para abrazar a los ex combatientes y demostrar que la lucha y el reclamo soberano sigue vigente en el corazón de todos los argentinos.
MALVINAS02/04/2024En su discurso, el intendente Martín Perez afirmó que “como todos los años nos encontramos para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y demostrarle al país y al mundo que Río Grande no olvida a quienes dieron la vida por la dignidad de todos y todas”.
“Los riograndenses honramos a nuestros héroes, siguiendo su ejemplo y defendiendo su causa” sostuvo, y remarcó que "somos la Ciudad de la Soberanía, una comunidad que vive la Causa Malvinas como parte fundamental de su identidad y también como una responsabilidad. Nuestra ciudad es ejemplo de malvinización, una trinchera permanente de la defensa de la soberanía y la construcción de la Argentina bicontinental”.
Perez destacó que Río Grande “es el primer municipio de la Argentina en comenzar la implementación de la Capacitación obligatoria, periódica y permanente sobre la Cuestión Malvinas” y agregó que “Malvinas es pasado, presente, pero sobre todo futuro”.
Asimismo, resaltó que “es fundamental la labor pedagógica y formativa que desde el Centro de Veteranos de Guerra hacen, todo el año y de manera intensiva esta semana, con nuestros hijos e hijas. Siguen dando batalla en las charlas y encuentros. Cada riograndense que aprende a querer a su territorio y comprometerse con su defensa es un acto de soberanía”.
Perez señaló que “la Carpa de la Dignidad es una tienda de campaña del pueblo riograndense y fueguino para luchar contra el olvido y para responderle a los que desde la comodidad de otros puntos del país plantean que Tierra del Fuego es una estafa o un lastre”. Y en esta línea, manifestó que “muchos de los que dicen esto de nuestra provincia y su promoción industrial son los que conciben a la Cuestión Malvinas como una moneda de cambio para conseguir favores de las potencias o hacer negocios financieros. Estamos atravesando un nuevo proceso de desmalvinización”.
El Intendente de Río Grande enfatizó que “para honrar a nuestros héroes que dejaron su vida no alcanza únicamente con hacer memoria de la gloriosa gesta de 1982, sino que también hay que defender en tiempo presente la soberanía territorial, marítima, económica, industrial, científica, tecnológica y satelital de nuestro país”, y señaló que “solo así como ciudad, como provincia y como Nación nos acercaremos a nuestro propósito de recuperar nuestra soberanía en las Islas Malvinas”.
A modo de cierre, el Intendente afirmó que “estoy convencido que el mejor homenaje que podemos hacerles como pueblo es seguir luchando todos los días por Río Grande, por su industria, por su desarrollo, por los puestos de trabajo, por las oportunidades para nuestros jóvenes. En este año tan particular para nuestro país, Río Grande vuelve a levantarse con la fuerza de sus veteranos para recordarnos que nada grande se construye de rodillas, que la memoria de nuestros héroes es sagrada y que la Patria existe y vencerá”.
Estuvieron presentes en el Acto Central: Veteranos de Guerra de distintos puntos del país; legisladores y concejales; funcionarios provinciales y municipales, jefes de las distintas fuerzas armadas de la ciudad, instituciones educativas de todos los niveles y medios de comunicación.
La Secretaría de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, recibió a un turista proveniente de Loma de Zamora de Buenos Aires, quién donó cartas de la Guerra de Malvinas para que sea resguardada en el museo Pensar Malvinas.
La comunidad de Ushuaia conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas en el marco del 43° aniversario del inicio del conflicto bélico del Atlántico Sur, renovando su compromiso e identificación con la causa.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, se expresó con firmeza respecto a la posición argentina en la Cuestión Malvinas y cuestionó las recientes declaraciones del presidente de la Nación, quien encabezó un acto en Plaza San Martín con un discurso de apenas 10 minutos, en el cual abrió la puerta a que los habitantes de Malvinas decidan sobre la soberanía de las islas, contradiciendo el histórico reclamo argentino.
La Plaza Islas Malvinas fue nuevamente escenario de la tradicional Vigilia del 2 de abril que organizó el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia (CEMU), en el marco del 43° aniversario de la Gesta de Malvinas.
Estudiantes de 7° año de la modalidad Técnico en Comunicación Multimedial del Colegio Provincial Ernesto Sábato, visitaron el espacio Pensar Malvinas, donde se reunieron con el secretario de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, Dante Asili.
La Municipalidad de Ushuaia y el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia (CEMU) realizaron el armado de la nueva carpa que albergará la tradicional exposición de la vigilia al cumplirse el 43 aniversario del Conflicto del Atlántico Sur.
El Municipio de Río Grande, a través de la Subsecretaría de Cultura, está realizando un mural que refleja la historia de la vigilia por Malvinas, un acontecimiento que une a la ciudad desde hace 30 años. La obra de arte, que se está desarrollando en el cerco perimetral de la nueva Carpa de la Dignidad, es una línea de tiempo que comienza desde la primera vigilia hasta la fecha.
En el marco de las actividades conmemorativas por la Gesta de Malvinas, el Instituto Provincial de Regulación de Apuestas (IPRA) entregó dos pabellones nacionales al Centro de Ex Combatientes de Malvinas de Ushuaia. Las banderas serán izadas en la Plaza Islas Malvinas durante la tradicional vigilia del 2 de abril, fecha en la que se rinde homenaje a los caídos en el conflicto del Atlántico Sur.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos y la Dirección Municipal de Zoonosis, llevará adelante este sábado 5 de julio una jornada de salud animal, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través del Ministerio de Economía, informa a beneficiarios de los Planes y Pensiones RUPE - VEJEZ - TARJETA BIENESTAR que se realizará el depósito el día miércoles 2 de julio de 2025, acreditándose los montos correspondientes a las 00 horas del jueves 3 de julio.
La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia, arquitecta Belén Borgna, informó que, desde el jueves pasado, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de manera intensiva y sostenida en el marco del Operativo Invierno, con la participación de aproximadamente 350 trabajadores municipales.
La presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, Ileana Zarantonello, destacó el importante trabajo operativo que se viene desarrollando en el marco del Operativo Invierno 2025, en articulación con distintos organismos provinciales.
Una encuesta telefónica "en vivo" y "al aire" realizada este viernes por el programa El Ángel de la Radio con Angel Fretes en la 94.9 FM Monumental, arrojó resultados que demostraron la lideración de Victoria Vuoto (Legisladora), Liliana "Chispita" Fadul y Daiana Freiberger (concejal), para la conducción de la Intendencia de Ushuaia en 2027. Este sondeo generó gran expectativa entre los oyentes, quienes participaron para expresar su opinión.