Con el discurso del Intendente Vuoto quedó inaugurado las Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante de Ushuaia

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, dejó inaugurado un nuevo período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de Ushuaia ante la totalidad del cuerpo legislativo presidido por la viceintendenta Gabriela Muñiz Siccardi, en una sesión realizada en el gimnasio del colegio Don Bosco.

MUNICIPALES29/02/2024informatetdfinformatetdf
Intendente Walter Vuoto discurso

“Es para mí un gran honor poder estar, más aún cuando sé que en los últimos 8 años este equipo y quien les habla cumplió y tiene el compromiso de seguir cumpliendo con cada proyecto y propuesta que prometimos”, expresó Vuoto.

El intendente recordó que este 2024, Ushuaia cumplirá 140 años y “la ciudad creció, atravesó crisis, y numerosas dificultades, pero siempre, siempre se puso de pie y salió adelante, abrió sus brazos y abrazó a miles y miles de habitantes y a quienes la eligieron cada día”.

Destacó al diálogo, el consenso, la tolerancia como valores que prevalecieron para poder seguir adelante y cumplir cada objetivo propuesto.

Sobre los principales ejes, en materia de hábitat y viviendas sostuvo que el Municipio trabaja en recuperar 300 parcelas, en 510 lotes proyectados y, junto con los sindicatos municipales, en 200 soluciones habitacionales.

“Desde el año 2015 hemos entregado 2049 soluciones habitacionales, 436 viviendas Procrear, 1203 lotes individuales y 410 soluciones habitacionales colectivas. Hemos entregado 1118 créditos Casa Propia, 1213 familias que regularizaron su situación dominial y estamos a la espera de la reactivación de las 120 viviendas que están en construcción”.

En cuanto a las obras públicas, enumeró parte de las más de 150 obras de equipamiento e infraestructura y más de 50 intervenciones en playones deportivos barriales y plazas que incluyeron nuevos equipamientos y juegos adaptados, el puente sobre la avenida Perito Moreno, la ampliación de la cancha Hugo Lumbreras, las obras de infraestructura de alumbrado, red de baja tensión, impulsor y colector cloacal, red de gas en la urbanización San Martín, la bicisenda Pensar Malvinas, las más de 600 calles pavimentadas en las dos primeras gestiones, significando más de 290.000 m2 asfaltados, y enumeró las obras más emblemáticas.

Vuoto repasó también las obras de bacheo y repavimentación, “trabajos que se han hecho a lo largo de los 8 años gracias a la decisión de invertir en más de 95 vehículos propios al servicio de trabajos viales y de las distintas áreas que se fortalecieron en sus aspectos operativos”

El recorte nacional de toda obra pública “es un gran perjuicio para nuestra ciudad, una gran dificultad, pero no nos quedamos quietos, no nos inmoviliza esto. Vamos a seguir cumpliendo y seguiremos trabajando en nuestra ciudad”.

En tal sentido anunció que "el Municipio avanzará en las obras en el Matadero municipal, las plazas, el plan de veredas, la nueva pasarela Fique, la remediación del Cañadón y la Residencia de Adultos Mayores”, anunció Vuoto.

En el marco de la quita de subsidios y de todo tipo de acompañamiento del gobierno nacional, el intendente Vuoto destacó el sistema de transporte público de colectivos. “Cumplimos en construir una Ushuaia más conectada y sostenible; en estos últimos 8 años adquirimos 28 unidades de transporte, y generamos nuevos recorridos para llegar a 21 barrios más, con nuestra red de 4 líneas de colectivos. Una red que además es inclusiva con unidades que permiten que personas con movilidad reducida puedan trasladarse también”, dijo el Intedente.

Contó sobre la nueva maquinaria para el Centro de Gestión de Residuos y Economía Circular, prensas verticales, cortadoras, chipeadora, balanza, autoelevador; el trabajo Medio Ambiente, con más de 190 puntos verdes en la ciudad, el saneamiento de la bahía Encerrada, el nuevo servicio de recolección de residuos con una inversión de más de 1000 millones de pesos en equipamiento, un 40% más de camiones en la flota y la modernizada recolección de residuos gastronómicos.

Anunció la adquisición de 100 bicicletas eléctricas para favorecer la movilidad interna con 12 puntos de anclaje “para favorecer una nueva forma de movernos y conectarnos sin contaminar” y sostuvo que continuarán con el proyecto de bicisendas en la ciudad y el proyecto del primer edificio bioclimático de la ciudad que se ubicará en la urbanización San Martín.

Enumeró también las políticas desarrolladas en materia de Educación, Cultura, Deportes, con gran participación de la comunidad, fuerte promoción y visibilización. Treinta escuelas deportivas y la creación del área de Discapacidad y Deporte para que todos los ushuaienses puedan tener acceso al deporte. Destacó también el acompañamiento a clubes, “garantizando el acceso a tierras para que puedan seguir generando oportunidades”.

Anunció, finalmente, el mercado concentrador de Ushuaia de manera permanente “que consolidará un espacio propio para que todos los productores y productoras de nuestra ciudad puedan comercializar su producción”, la construcción de un astillero y adelantó el pedido a los legisladores para el tratamiento de la ampliación del ejido urbano.

Agradeció la presencia de vecinos y vecinas en un acto que contó con la presencia de la vicegobernadora Mónica Urquiza; el Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, las senadoras nacionales María Eugenia Duré y Cristina López; los diputados nacionales Carolina Yutrovic, Andrea Freites y Jorge Araujo; legisladores provinciales; concejales de Río Grande y Tolhuin; funcionarios provinciales; representantes del Poder Judicial; integrantes del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, de gremios y organizaciones educativas, sociales y vecinales; y de fuerzas armadas y de seguridad.

Te puede interesar
IMG_20250908_073330_270

Continúan los trabajos de bacheos en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES08/09/2025

Personal de la Dirección de Bacheo de la Municipalidad de Ushuaia, avanza con los trabajos de reparación de la red vial en diversos sectores de la ciudad, en función de un cronograma de tareas que tiene como eje las arterias de mayor tránsito para luego llegar a calles complementarias.

Lo más visto
Limpieza Bahía Encerrada

Se realizó una jornada de limpieza en la Bahía Encerrada de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD16/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y en colaboración personal de la Prefectura Naval Argentina y de la Asociación Bahía Encerrada (ABE), llevaron adelante una nueva jornada de limpieza en la reserva natural Bahía Encerrada, a fin de poner en valor el espacio.

Control nocturno tránsito Ushuaia

Dejó de ser obligatorio el uso de cubiertas de invierno en Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD16/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia informa que, a través de la resolución SSU N° 15/2025, se dispuso adelantar la finalización de la temporada invernal al domingo 14 de septiembre, por lo cual a partir del lunes 15 dejó de ser obligatorio el uso de cubiertas de invierno para circular en la ciudad.

Comisaría quinta Ushuaia

Policía capturó a un sujeto que ingresó a robar con otro en una vivienda de Ushuaia

informatetdf
POLICIALES17/09/2025

Un intento de robo fue frustrado en la noche del este 17 de septiembre de 2025, en calle Cirilo Boscovich al N°1900 de Ushuaia. Personal de la Policía Provincial de la Comisaría Quinta, intervino en el lugar tras recibir una alerta sobre la presencia de un masculino dentro de una vivienda. Aunque los vecinos se quejaron por la tardanza al llamado de emergencia.