Invitan al Taller "Laboratorio de Cajitas Misteriosas" en Río Grande

La Secretaría de Cultura provincial presentará en los próximos días en Río Grande el “Laboratorio de Cajitas Misteriosas”, taller que propone conocer los aspectos fundamentales de una animación con pequeños objetos, títeres, muñecos en una caja portátil, la cual puede llevar luces y sonido, creando un espectáculo de corta duración de máximo 5 minutos para uno, dos o tres espectadores.

EVENTOS03/06/2019informatetdfinformatetdf
PicsArt_06-03-08.12.14

El taller se llevará a cabo los 4, 5, 6, 7 y 10 de junio de 15 a 18 hs en Dr. Albert Schweitzer 1300-1335

En el evento se expondrán brevemente los antecedentes de las cajas misteriosas y se experimentará con los aspectos técnicos fundamentales de la técnica, a partir de una historia ya brindada por la docente, creando maquetas por subgrupos e indagando en las diferentes posibilidades de la caja escénica.

A partir de esta experiencia cada integrante del taller escribirá y realizará la estructura de una historia propia que le interese relatar dentro de una caja misteriosa.

Las cajitas misteriosas son espectáculos que se desarrollan dentro de una caja portátil, en las cuales se animan pequeños objetos, muñecos, títeres, etc.

Son de corta duración y se pueden realizar para uno, dos o tres espectadores.

Ismene Lima define a este tipo de espectáculo como “Un lugar para buscar la proximidad entre la cara del actor y la cara del espectador. Una cercanía que ningún otro tipo de espectáculo lo permite”.

En la actualidad existen diferentes variable de este tipo de espectáculos que a lo largo del tiempo y según las circunstancias geográficas adquieren diferentes denominaciones: Optiques, Gukasten, Boite de Optique, Mundo Nuovo, Rare show, Peep shows, Lambe Lambe o cajas misteriosas.

Contenidos:

Antecedentes de las cajas misteriosas

Técnicas básicas de animación

Experimentar la manipulación, las posibilidades sonoras y la posibilidad lumínica dentro de una cajita.

Conocer y experimentar las posibilidades dramatúrgicas de las cajitas

¿Qué te llevas a tu casa?

Una idea estructurada fortalecida por la experiencia concreta, las opiniones de tus compañeros y de la docente para que desarrolles tu propia cajita misteriosa

¿A quiénes va dirigido?

Actores, titiriteros, directores, técnicos, docentes, artistas plásticos, artistas audiovisuales, estudiantes de arte y teatro, amantes del modelismo y de las miniaturas.

Cupo máximo de asistentes: 20 personas

Duración del taller: 5 días. Tres horas cada día

Materiales

Cajas de cartón máximo 60 x 60. (1 Cada dos participantes)

Pinturas colores primarios

Pinceles

Tijeras, cutter

Linterna, celulares

Auriculares y mp3 o celular

Pedacitos de goma espuma, bolitas de telgopor, telas, palitos de brochette y todo lo necesario para crear pequeños personajes.

MÁS INFO:

http://tierradeteatro.com.ar/portfolio-item/laboratorio-de-cajitas-misteriosas/

CONTACTO:

http://tierradeteatro.com.ar/#contacto

Te puede interesar
Laberinto por la Paz Ushuaia

Invitan a Caminar colectivamente por la Paz en Ushuaia

informatetdf
EVENTOS27/08/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia invita a la comunidad, en el marco del Día Mundial del Árbol, a “Caminar Colectivamente por la Paz” en el espacio público ubicado en Marcos Zar y Provincia Grande este viernes 29 de agosto a las 16:00 horas.

Fiesta de las Colectividades

Invitan a participar de las Fiestas de las Colectividades en Ushuaia

informatetdf
EVENTOS27/08/2025

En el marco del Día del Inmigrante, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante junto a la Asociación de Colectividades Extranjeras en Ushuaia (ACEDU) la tradicional celebración de la “Fiesta de las Colectividades” en su vigésima tercera edición.

Éxodo Jujeño Ushuaia

Invitan al acto del Éxodo Jujeño en Ushuaia

informatetdf
EVENTOS22/08/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañará este viernes 22 en la Plaza General Manuel Belgrano a las 17:30 el acto conmemorativo del 213° Aniversario del Éxodo Jujeño, impulsada por la Agrupación Tradicionalista Jujeña “Tacita de Plata”, que recordará aquel 23 de agosto de 1812 realizando la quema simbólica. Así también, habrá una presentación de danzas a cargo de Añoranzas y Taller de Folclore, ambos parte del Centro Popular de Cultura. Acompañándolos, estará el Taller de Ensamble Vocal del CePla El Palomar y la Delegación Coral del Valle de Andorra.

Niños manos

La Municipalidad de Ushuaia festejará el Día de la Niñez

informatetdf
EVENTOS20/08/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a niñas, niños y familias de la ciudad a participar de una jornada especial por el Mes de las Infancias. La actividad se llevará adelante el sábado 23 de agosto, de 16 a 19 horas, en el Microestadio Cochocho Vargas.

Lo más visto
Limpieza Bahía Encerrada

Se realizó una jornada de limpieza en la Bahía Encerrada de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD16/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y en colaboración personal de la Prefectura Naval Argentina y de la Asociación Bahía Encerrada (ABE), llevaron adelante una nueva jornada de limpieza en la reserva natural Bahía Encerrada, a fin de poner en valor el espacio.

IMG-20250915-WA0198

“Milei nunca podrá vetar el orgullo que sentimos por la Universidad de Tierra del Fuego”, afirmó la senadora López

informatetdf
POLITICA17/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, participó de una jornada en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) donde expresó duras críticas al presidente Javier Milei por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario recientemente sancionada por el Congreso. La representante fueguina se comprometió a rechazar el veto en el Senado porque “lo que nunca podrá vetar Milei son los sueños de millones de jóvenes que quieren un futuro mejor”.