Bulgaria eligió Ushuaia como punto logístico para su actividad Antártica

El Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales; Andrés Dachary junto al representante de COCOANTAR, Néstor González; recibieron este jueves al capitán Nikolay Danailov, del buque búlgaro de investigación naval "San Cirilo y Metodio", el cual participará de la 32ª Expedición Antártica Búlgara.

INTERES GENERAL01/01/2024informatetdfinformatetdf
IMG-20231229-WA0060

Durante el encuentro las autoridades celebraron que un nuevo país como Bulgaria, elija a Ushuaia como sostén logístico para sus operaciones antárticas.

Ello se logró gracias al trabajo conjunto con el Comando Conjunto Antártico (COCOANTAR), con distintas empresas que brindan servicios logísticos locales; y la articulación con la Dirección Provincial de Puertos, la Embajada de Bulgaria en nuestro país y el rol clave del Contraalmirante Tarapow desde el inicio de las gestiones.

Al respecto, Dachary indicó que “la logística Antártica históricamente ha sido una gran oportunidad para el desarrollo y crecimiento de nuestra provincia, y enmarcado en esta lógica,  el incrementar cada vez más la actividad científica de distintos países haciendo epicentro en las facilidades que nuestra provincia brinda no solamente de Ushuaia sino desde el conjunto de ciudades fueguinas; ha sido uno de los principales objetivos que nos hemos fijado y que felizmente se está dando sus frutos: primeramente con la incorporación del Programa Antártico de Brasil y ahora con el de Bulgaria”.

Asimismo, Dachary aseguró que “debemos destacar el gran trabajo que se realiza articuladamente con los diferentes actores que tienen competencia en la actividad antártica, en especial el Comando Conjunto, con quienes compartimos la misma comprensión del camino que nuestra provincia debe entablar no solamente como mecanismo de integración intraprovincial, sino también como un factor clave de desarrollo estratégico para la provincia en su conjunto”

“Cada vez hay más países que quieren tener presencia en la Antártida, donde la mayor concentración de bases se da justamente en el Departamento Antártida Argentina de nuestra provincia. Por ello es fundamental el fortalecimiento de capacidades que se puedan realizar tanto desde el sector público, con el desarrollo de la infraestructura estratégica, como así también con una fuerte presencia del sector privado provincial en la prestación y abastecimiento de las necesidades de los distintos Programas”, resaltó. 

Paralelamente, mencionó la misión aérea que se está desarrollando en recíproco y que consiste en la prestación de servicios logísticos para dichas actividades, detallando que “desde este miércoles una aeronave canadiense se encuentra operando en el Aeropuerto Internacional de Ushuaia. La misma, cruzará en los próximos días a la Base Marambio para hacer uso de sus prestaciones y luego continuará hacia la base de sudafricana donde finalmente operará junto a una empresa turística".

En tal sentido destacó la trascendencia de dicha operación aérea, calificando la misma como “un hito, porque además de brindar un reaseguro soberano, de generar economía y trabajo sostenible, de fortalecer la presencia de nuestras Fuerzas Armadas, el desarrollo científico y por sobre todas las cosas la acción jurisdiccional del Estado Fueguino; se brinda una enorme oportunidad para la prestación de servicios a nuestras bases, como así también a la de terceros países apelando a los recursos logísticos con los que cuenta nuestro país en el Continente Blanco”.

Te puede interesar
IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.

IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Angel Fretes radio gris

"La gente comenzó a llamar a la radio porque no se quiere morir", alertó el periodista Angel Fretes

informatetdf
INTERES GENERAL01/11/2025

El conductor radial de Ushuaia, Angel Fretes, conocido por su contacto con la gente a través de las llamadas telefónicas por la 94.9 FM Monumental, se vio sorprendido en lo últimos días por los pedidos que los vecinos comenzaron hacerle "al aire". "La gente no se quiere morir", contó el periodista sobre pacientes oncológicos ante la falta de respuestas del Gobierno Provincial.

Lo más visto
IMG_20251110_192839_669

Se realizó una nueva edición de la Expo Ambiente en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES10/11/2025

El secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra, sostuvo que la “Expo Ambiental: Ushuaia Frente al Cambio Climático”, que se realizó en el micro estadio municipal José Cochocho” Vargas, “superó nuestras expectativas” por la cantidad de instituciones participantes, y por la asistencia de alumnos y alumnas de escuelas de todos los niveles.

Alerta-Meteorologico

Alertaron ráfagas de viento para Río Grande

informatetdf
ACTUALIDAD12/11/2025

El Municipio de Río Grande informa a la comunidad que, este miércoles 12 de noviembre, regirá una alerta amarilla por vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional. La ciudad se verá afectada por ráfagas que podrían superar los 80 km/h; las cuales comenzarán a partir del mediodía hasta la tarde/noche.

IMG_20251112_102830_662

Calle Yaganes de Ushuaia estará cerra por trabajos de saneamientos

informatetdf
MUNICIPALES12/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, destaca que continúan los trabajos intensivos de desobstrucción y saneamiento del arroyo del Este, labores fundamentales para mejorar el escurrimiento, reforzar la seguridad del sector y prevenir futuros inconvenientes.