Firmaron nuevo aumento salarial para municipales de Río Grande

El intendente Martín Perez encabezó, junto al secretario General de ATE, Felipe Concha, la firma de un nuevo incremento al salario básico de los trabajadores y trabajadoras municipales de Río Grande. La rúbrica contó con la presencia del secretario de Gobierno, Gastón Díaz; el secretario de Finanzas, Diego López, y comisión directiva del gremio.

MUNICIPALES19/10/2023informatetdfinformatetdf
IMG_20231019_114224_994

El aumento logrado es remunerativo y bonificable, y se aplicará directamente al salario básico. Beneficiará a todos los trabajadores municipales, incluyendo a las y los jubilados, impactando a su vez en ítems como adicionales y categorías.

A partir de este nuevo acuerdo, el piso salarial de los trabajadores municipales sin título secundario quedará en $230.000 pesos. En tanto que, ningún trabajador municipal con título secundario percibirá menos de $260.000 de salario. De esta manera, en lo que va del 2023 el aumento del salario municipal alcanza el orden del 103%. 

El intendente Martín Perez señaló que "uno de los objetivos que nos propusimos al inicio de la gestión era recomponer el salario municipal y es lo que estamos logrando con un gran esfuerzo y pese a las dificultades”. Remarcó que “este es nuestro compromiso: mejorar los salarios y las condiciones laborales de nuestros trabajadores y trabajadoras municipales, siendo responsables en la administración de nuestros recursos”.

Asimismo, afirmó que “este aumento es posible porque tenemos un Municipio desendeudado, con sus cuentas equilibradas y en orden”. Y por último, sostuvo que “esto forma parte del modelo de gestión que tenemos para Río Grande, que se ve reflejado en las mejoras de las condiciones laborales y también en la necesidad de llevar adelante obras y acciones concretas en nuestra ciudad en beneficio de toda la comunidad”

El secretario de Gobierno, Gastón Díaz, manifestó que "este incremento al básico, remunerativo y bonificable viene a completar un aumento anual del 103% del salario municipal" destacando que "no sólo beneficia a los trabajadores, sino también a los jubilados municipales y a la Caja de Previsión Social".

"Tener las cuentas municipales ordenadas, transparentes y equilibradas nos permite llevar adelante una política salarial que esperamos poder seguir mejorando en los próximos meses", concluyó Díaz.

Por su parte, el secretario General de ATE, Felipe Concha, destacó “el diálogo y trabajo conjunto con el Ejecutivo Municipal para alcanzar a todos los trabajadores municipales y a los y los jubilados” en tanto sostuvo que “alcanzar este acuerdo en este contexto inflacionario es un logro”

Por último, agradeció “al intendente Martín Perez y a su equipo por el compromiso y voluntad para seguir trabajando por el bienestar de cada trabajador y trabajadora municipal”.

Te puede interesar
IMG_20251117_095056_559

La Municipalidad de Ushuaia retomó la obra de la pasarela Fique con fondos propios

informatetdf
MUNICIPALES17/11/2025

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

Lo más visto
IMG_20251125_184237_386

Abrieron la pre inscripción para el ciclo lectivo 2026 de la Policía Provincial

informatetdf
ACTUALIDAD25/11/2025

Las escuela de Cadetes "General José Francisco de San Martín" y la Escuela de Suboficiales y Agentes "Agente Ernesto Krund", anunciaron la apertura de la preinscripción para el Ciclo Lectivo 2026, una oportunidad destinada a todos los jóvenes que deseen encauzar su vocación de servicio hacia una carrera profesional con propósito y compromiso comunitario.

IMG_20251126_070651_832

Ushuaia conmemoró por primera vez el Día de la Veterana de Guerra de Malvinas

informatetdf
MALVINAS26/11/2025

La Plaza Malvinas de Ushuaia fue el escenario este martes de la primera conmemoración del Día de la Veterana de Guerra de Malvinas, a partir de un proyecto de ordenanza sancionado por el Concejo Deliberante que reconoce a la veterana de guerra Mariana Soneira y, en su figura, al resto de las mujeres que tomaron parte del conflicto del Atlántico Sur.