
La Secretaría de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, recibió a un turista proveniente de Loma de Zamora de Buenos Aires, quién donó cartas de la Guerra de Malvinas para que sea resguardada en el museo Pensar Malvinas.
En el contexto del III Plenario del Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional desarrollado en la ciudad de Resistencia - Chaco, y bajo la presidencia de la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS de la Comisión Especial Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, fueron aprobadas dos iniciativas fundamentales para la Cuestión de las Islas Malvinas.
MALVINAS05/05/2023La primera refiere a la incorporación en las agendas oficiales de los principios rectores para la gestión de la misma (argumentos históricos, principios del derecho internacional, el abordaje en el ámbito de la Naciones Unidas, etc.) y por otra parte la adhesión a la Ley 27671 de Capacitación Obligatoria en la Cuestión de las Islas Malvinas, la cual a su vez prevé además la invitación a cada Municipio de nuestro país.
En este sentido el Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, refirió que “la creación de este Consejo ha sido muy importante para todas las provincias del país, pudiendo encontrar por primera vez un ámbito donde tratar elementos claves en los procesos de internacionalización que estamos llevando adelante, pero principalmente para Malvinas, ya que entendemos que necesariamente la cruzada contra el colonialismo que llevamos adelante desde Tierra del Fuego debe ser federal y orgánica”.
Asimismo, Dachary sostuvo: “En los últimos tiempos hemos visto con particular preocupación cómo algunas provincias avanzaban con agendas bilaterales con el Reino Unido, y si bien nuestra Constitución nos faculta a relacionarnos con distintos actores internacionales, estas situaciones abiertamente entran en conflicto con los lineamientos de nuestra política exterior”.
Referido además a la actual violación por parte del Reino Unido a los principios elementales del Derecho Internacional Humanitario, el funcionario en su participación en el Consejo destacó: “Hoy como una represalia a haber puesto fin al Acuerdo Foradori-Duncan los británicos han congelado el inicio de la 3era etapa del proceso de identificación de NN en Malvinas, no puede haber mayor bajeza con esto, y esto debería interpelarnos si no es momento de avanzar quizás con otras herramientas para poner fin a semejante atropello a la memoria de nuestros Héroes y principalmente a sus familias que a más de cuatro décadas de finalizada la guerra aun no lo logran encontrar la paz".
En este ámbito, además Tierra del Fuego recordó el rol de los chaqueños y a sus familias durante el conflicto y en especial a aquellos sesenta que quedaron en nuestras islas, destacando además el compromiso y la coherencia permanente que ha tenido la provincia del Chaco con nuestra Causa Nacional.
La Secretaría de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, recibió a un turista proveniente de Loma de Zamora de Buenos Aires, quién donó cartas de la Guerra de Malvinas para que sea resguardada en el museo Pensar Malvinas.
La comunidad de Ushuaia conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas en el marco del 43° aniversario del inicio del conflicto bélico del Atlántico Sur, renovando su compromiso e identificación con la causa.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, se expresó con firmeza respecto a la posición argentina en la Cuestión Malvinas y cuestionó las recientes declaraciones del presidente de la Nación, quien encabezó un acto en Plaza San Martín con un discurso de apenas 10 minutos, en el cual abrió la puerta a que los habitantes de Malvinas decidan sobre la soberanía de las islas, contradiciendo el histórico reclamo argentino.
La Plaza Islas Malvinas fue nuevamente escenario de la tradicional Vigilia del 2 de abril que organizó el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia (CEMU), en el marco del 43° aniversario de la Gesta de Malvinas.
Estudiantes de 7° año de la modalidad Técnico en Comunicación Multimedial del Colegio Provincial Ernesto Sábato, visitaron el espacio Pensar Malvinas, donde se reunieron con el secretario de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, Dante Asili.
La Municipalidad de Ushuaia y el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia (CEMU) realizaron el armado de la nueva carpa que albergará la tradicional exposición de la vigilia al cumplirse el 43 aniversario del Conflicto del Atlántico Sur.
El Municipio de Río Grande, a través de la Subsecretaría de Cultura, está realizando un mural que refleja la historia de la vigilia por Malvinas, un acontecimiento que une a la ciudad desde hace 30 años. La obra de arte, que se está desarrollando en el cerco perimetral de la nueva Carpa de la Dignidad, es una línea de tiempo que comienza desde la primera vigilia hasta la fecha.
En el marco de las actividades conmemorativas por la Gesta de Malvinas, el Instituto Provincial de Regulación de Apuestas (IPRA) entregó dos pabellones nacionales al Centro de Ex Combatientes de Malvinas de Ushuaia. Las banderas serán izadas en la Plaza Islas Malvinas durante la tradicional vigilia del 2 de abril, fecha en la que se rinde homenaje a los caídos en el conflicto del Atlántico Sur.
Trabajadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia removieron nieve acumulada en las escaleras y miradores del Paseo del Centenario. Participaron en la iniciativa integrantes de Asez Wao, grupo de jóvenes trabajadores voluntarios de la Iglesia de Dios Sociedad Misionera Mundial.
Una encuesta telefónica "en vivo" y "al aire" realizada este viernes por el programa El Ángel de la Radio con Angel Fretes en la 94.9 FM Monumental, arrojó resultados que demostraron la lideración de Victoria Vuoto (Legisladora), Liliana "Chispita" Fadul y Daiana Freiberger (concejal), para la conducción de la Intendencia de Ushuaia en 2027. Este sondeo generó gran expectativa entre los oyentes, quienes participaron para expresar su opinión.
El Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, recibió en audiencia al Embajador de la República de Austria en la Argentina, Andreas Melán, en el marco de su visita oficial a Tierra del Fuego AIAS, con motivo de la apertura del Consulado Honorario de Austria en Ushuaia.
Alumnos del Colegio Provincial Los Andes de 6to año están realizando una sentada en la noche de este lunes 7 de julio en protesta por la falta de arreglo en el polideportivo de la institución. Según denunciaron, desde el año pasado no se han realizado reparaciones y hasta la fecha no han recibido respuesta.
Una enfermera del Hospital Regional Ushuaia (HRU) "Ernesto Campos, denunció que la Sala de Pediatría se encuentra repleta de pacientes adultos, lo que ha llevado a la falta de camas disponibles para pacientes pediátricos. Según la enfermera, esta situación no solo se limita a la Sala de Pediatría, sino que también se ha extendido a otros servicios del hospital.