Concluyó en Ushuaia el encuentro de alcaldes que conforman la Biodiverciudades

Finalizó en Ushuaia la Cumbre de Alcaldes y Alcaldesas de las ciudades de 15 países que conforman la Red de Biodiverciudades, tras un año de trabajo conjunto con el CAF-Banco de Desarrollo de América Latina para llevar adelante proyectos que vinculan el cuidado de la biodiversidad y el medio ambiente con las gestiones de gobiernos locales.

MUNICIPALES01/12/2022informatetdfinformatetdf
IMG_20221201_235112_379

El intendente Walter Vuoto, anfitrión del encuentro, agradeció la presencia de representantes de ciudades de Latinoamerica y el Caribe y pidió que “este encuentro permita tomar posturas concretas ante situaciones también concretas que ocurren de distintas regiones de nuestros países”.

Vuoto afirmó que “con más de 40 intendentes e intendentas, alcaldes y alcaldesas presentes en esta Cumbre, con el ministro Juan Cabandié y el ministro Wado de Pedro, con el acompañamiento del CAF,  llevamos adelante esta cumbre muy positiva en intercambios de experiencias y en la consolidación de la institucionalización de esta red”.

“Lo mejor que pudimos hacer es generar un marco institucional para esta Red de Biodiverciudades y es lo más importante que sucedió, no sólo en la discusión sino también a partir del viaje que hemos hecho con el gobierno nacional y con el CAF, que permitió que ya estemos iniciando tres obras para Ushuaia que tienen que ver con el turismo sostenible, que tiene que ver con que los vecinos y vecinas disfruten de los espacios públicos, de las zonas urbanas”, agregó Vuoto quien recordó que “esto tiene que ver con un trabajo que venimos haciendo desde el gobierno anterior,  de Rosana Bertone, que fue el saneamiento de la bahía Encerrada y ahora ponemos en marcha una obra que va a cambiar definitivamente a la ciudad”

Vuoto afirmó que “pensamos en estrategias de movilidad urbana y por eso contamos nuestra experiencia con las bicisendas, pensamos en lo que se viene, contamos nuestra experiencia desde la Secretaria de Ambiente y con esta perspectiva ambiental, con la que tenemos que ir hacia un desarrollo sostenible con equidad social”

Agregó además que “Ushuaia se vuelve a constituir en un punto de encuentro internacional para alcaldes y alcaldesas, y eso nos marca un gran desafío que es seguir generando políticas de espacios públicos, sostenibles”

Agradeció al presidente ejecutivo de CAF Sergio Díaz Granados, al vicepresidente Cristian Asinelli “por confiar en este destino para terminar el año”, al ministro de Medio Ambiente Juan Cabandié “por el acompañamiento” y a Jaime Pumarejo, alcalde de Barranquilla “por ser el primero desde tu ciudad, allá en Colombia, en generar este encuentro”.

En la última jornada de debate e intercambio, el Ministro nacional de Medio Ambiente Cabandie agradeció la invitación y destacó “la importancia de los gobiernos locales y que el CAF tenga la visión de abordar un encuentro de estas características, pensando en los Municipios que son el primer eslabón de vinculación con los pueblos de nuestros países, con la ciudadanía”

“Además, es un banco activo con una mirada estratégica, latinoamericana, una mirada ecológica, así que sin dudas el desafió quizás para debatir con alcaldes, intendentes e intendentas sin dudas es el abordaje de lo local”, agregó el Ministro. 

Cabandié sostuvo que “esto está enmarcado en algo que llamamos derechos urbanos, en las demandas de las ciudadanías que viven en esas ciudades, que quizás hoy sea resolver su día a día. Entonces resolver su día a día, significa pensar en aspectos que tiene que ver con esto, con una mirada ecológica, con la sostenibilidad y también yendo a cubrir esas micros demandas que también son demandas justas y que los Estados tienen que cumplir porque para eso nos elijen”

“Me parece que estos son los aspectos que hay que seguir profundizando, construyendo el puente hacia la mirada ambiental, y sin dudas que tenemos el desafío de la gestión integral de residuos sólidos urbanos en Argentina”, contó el Ministro y enumeró que se están creando ocho centros ecológicos de tratamiento, de grandes dimensiones, “un número record en estos años”.

Contó además que se encuentran gestionando con el BID una planta de tratamiento para Ushuaia y también que parte de los créditos puedan destinarse para las plantas ya existentes en el país.

“Hicimos una compra gigante para 200 municipios de máquinas chipiadoras de plásticos, cortadoras de cubiertas, trituradoras de vidrios, de palas retro excavadoras, enfardadoras”.

Te puede interesar
IMG_20251028_065903_152

Punta del Lago recibió a su primer contingente de turistas internacionales antes de su inauguración oficial

informatetdf
MUNICIPALES28/10/2025

Tolhuin recibió la llegada de 77 turistas extranjeros que visitaron el renovado espacio Punta del Lago —ex “Dulces Sueños”—, ubicado a orillas del majestuoso Lago Fagnano. La visita, organizada por la empresa Rumbo Sur, se realizó de manera previa a la inauguración oficial del lugar y marcó el inicio de una nueva etapa en la oferta turística de la ciudad.

IMG_20251024_065341_662

Se realizó en Río Grande nuevo operativo de retiro de autos en desuso

informatetdf
MUNICIPALES24/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, inició una nueva etapa de retiro de chatarra y residuos ferrosos, principalmente de vehículos en desuso, que permanecían abandonados en distintos puntos de la ciudad. Todo el material es trasladado al Relleno Sanitario Municipal, contribuyendo al ordenamiento urbano y a la descontaminación de la ciudad.

IMG_20251023_223642_043

Tolhuin recibió la visita del Ejército Argentino

informatetdf
MUNICIPALES23/10/2025

Tolhuin vivió una jornada especial con la llegada de una aeronave Cessna Grand Caravan C208 perteneciente a la Agrupación de Aviación de Ejército, con asiento en Campo de Mayo, Buenos Aires. El operativo se desarrolló el 22 de octubre, cuando el avión aterrizó en la pista del Aeródromo local para realizar una evaluación técnica de sus capacidades operativas, en el marco de las actividades de apoyo y reconocimiento que el Ejército lleva adelante en la Patagonia.

IMG_20251021_052920_364

Se realizó la Jineteada Día de la Madre en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES21/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia acompañó la jornada de jineteada organizada por la Agrupación “Gauchos Fueguinos”, que tuvo lugar el domingo en el campo de doma y folclore de los hijos de Tito y Tito Padín, en el marco de la celebración del Día de la Madre.

Lo más visto
IMG-20251026-WA0126

La senadora López afirmó que “en esta elección va a quedar demostrado que país quieren los argentinos”

informatetdf
POLITICA26/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, tras emitir su voto en la Escuela 1 de Ushuaia, destacó que esta jornada “es un día muy especial, porque hace 42 años volvimos a la democracia” y llamó a “todos los ciudadanos, a todo el pueblo argentino, a que se acerquen a emitir el voto”. En este sentido, remarcó que “en esta elección va a quedar demostrado que país quieren los argentinos”.

IMG_20251028_065903_152

Punta del Lago recibió a su primer contingente de turistas internacionales antes de su inauguración oficial

informatetdf
MUNICIPALES28/10/2025

Tolhuin recibió la llegada de 77 turistas extranjeros que visitaron el renovado espacio Punta del Lago —ex “Dulces Sueños”—, ubicado a orillas del majestuoso Lago Fagnano. La visita, organizada por la empresa Rumbo Sur, se realizó de manera previa a la inauguración oficial del lugar y marcó el inicio de una nueva etapa en la oferta turística de la ciudad.