Diputado Daniel Gollán y el ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires Nicolás Kreplak mantuvieron un encuentro con Walter Vuoto

Walter Vuoto y la secretaria de Gobierno del Municipio, Yesica Garay, recibieron el ex ministro de Salud de la Nación y actual diputado nacional, Daniel Gollán, y al ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, quienes participaron en Ushuaia en el pre-encuentro del IX Encuentro Nacional de Salud. 

MUNICIPALES05/10/2022informatetdfinformatetdf
IMG_20221005_081445_905

Cabe mencionar que en esta instancia preparatoria realizada en la Casa de la Mujer de la capital fueguina se abordó como eje principal el tema "Bases para la Discusión del Sistema Integrado de Salud".

Gollán sostuvo que "fue un encuentro muy positivo, hablar con Walter siempre reconforta. Tocamos temas generales pero obviamente también abordamos la cuestión sanitaria, teniendo en cuenta la realización de esta instancia previa al Encuentro Nacional de Salud que vamos a hacer en Gualeguaychú el 12 de noviembre".

"Con Walter hicimos una evaluación general de lo sanitario y también de lo político a nivel país y latinoamericano", añadió Gollán.

"Cada vez que venimos a Ushuaia, o él viaja al norte, tenemos estos encuentros para evaluar cómo podemos mejorar la calidad de vida de la gente, que en definitiva es el objetivo que tenemos", enfatizó.

A su vez, Kreplak mencionó que "hay un trabajo de mucho tiempo tanto con Walter como con su equipo, tenemos una mirada de integración de la mirada sanitaria con el desarrollo comunitario por ejemplo en infancia y adultos mayores".

El funcionario bonaerense apuntó que "estuvimos hablando sobre el trabajo en pandemia, los desafíos que se plantearon entonces y los desafíos a futuro".

A ello sumó que "también analizamos el panorama vinculado a las políticas sanitarias y de salud", y consideró que "fue una jornada de trabajo importante ya que nos llevamos la mirada de la Patagonia sobre cosas que a veces nos impactan de forma similar".

Kreplak expresó además que está la posibilidad de "articular líneas de acción vinculadas a  capacitaciones y otros proyectos a mediano y largo plazo, en el marco de una agenda común de varios años que tuvimos que posponer por la pandemia".

Por último, valoró "el abordaje que hizo la gestión de Walter en relación a Oftalmología, salud bucal o control del niño sano que antes no existía".

Te puede interesar
IMG_20250512_100641_460

Concluyeron con la colocación de asfalto de la primera etapa en el ingreso a Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES12/05/2025

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia, arquitecta Belén Borgna, destacó que la primera etapa de la obra de mejoramiento del ingreso a la ciudad -que incluyó la colocación de casi 2 mil toneladas de asfalto- “tiene un avance del 91 por ciento”, y que en lo que resta de la temporada se avanzará en trabajos de puesta en valor previstos en la segunda etapa, las cuales se retomarán tras la veda invernal.

IMG_20250512_100153_843

Comenzó la pavimentación de la calle Guardacosta de Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES12/05/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública realizó el vertido de 120 toneladas de asfalto en la calle Guardacosta PNA Río Iguazú, por lo cual el transito se verá interrumpido para resguardar las tareas de preparación del suelo para avanzar con la pavimentación del resto de la cuadra y por seguridad de los trabajadores.

IMG_20250509_193259_340

Se realizó el acto por el hundimiento del Crucero Belgrano

informatetdf
MUNICIPALES09/05/2025

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó en el acto conmemorativo del 43° aniversario del hundimiento del crucero ARA General Belgrano, ocurrido durante el conflicto del Atlántico Sur.

Lo más visto
Computadora escribiendo

Invitan al Curso Universitario de Prevención del Suicidio en Tierra del Fuego

informatetdf
ACTUALIDAD09/05/2025

En un esfuerzo conjunto sin precedentes, el Municipio de Río Grande, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y el Capítulo de Suicidología de la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA) lanzaron el Curso Universitario Anual de Formación de Agentes Multiplicadores en Prevención del Suicidio. Esta iniciativa está destinada a las comunidades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, con el objetivo de fortalecer la prevención y el abordaje comunitario de esta problemática de salud pública.

FB_IMG_1746803026103

Se eligió al nuevo Papa de la Iglesia

informatetdf
INTERNACIONALES10/05/2025

Primer Papa agustino, es el segundo Pontífice del continente americano, después de Francisco, pero a diferencia de Bergoglio, el estadounidense Robert Francis Prevost, de 69 años, es originario de América del Norte. De hecho, el nuevo obispo de Roma nace el 14 de septiembre de 1955 en Chicago (Illinois - EE. UU.), hijo de Louis Marius Prevost, de ascendencia francesa e italiana, y de Mildred Martínez, de ascendencia española. Tiene dos hermanos, Louis Martín y John Joseph.

IMG_20250512_100153_843

Comenzó la pavimentación de la calle Guardacosta de Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES12/05/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública realizó el vertido de 120 toneladas de asfalto en la calle Guardacosta PNA Río Iguazú, por lo cual el transito se verá interrumpido para resguardar las tareas de preparación del suelo para avanzar con la pavimentación del resto de la cuadra y por seguridad de los trabajadores.

IMG_20250512_100641_460

Concluyeron con la colocación de asfalto de la primera etapa en el ingreso a Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES12/05/2025

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia, arquitecta Belén Borgna, destacó que la primera etapa de la obra de mejoramiento del ingreso a la ciudad -que incluyó la colocación de casi 2 mil toneladas de asfalto- “tiene un avance del 91 por ciento”, y que en lo que resta de la temporada se avanzará en trabajos de puesta en valor previstos en la segunda etapa, las cuales se retomarán tras la veda invernal.