Realizarán jornadas de trabajo por el Día Internacional de la Enfermedad Celíaca

El Ministerio de Salud de la Provincia, realizará jornadas de trabajo en el Marco del Día Internacional de la Enfermedad Celíaca, la cual se conmemora este 5 de mayo en todo el mundo.

EVENTOS05/05/2022informatetdfinformatetdf
Un-prometedor-gluten-apto-para-celiacos

Al respecto, la bioquímica Carina De Roccis, detalló que se darán dos instancias de encuentro a modo de poner en tema la Celiaquía, concientizar sobre dicha enfermedad, y conocer un poco más acerca de cómo detectarla.  

En este sentido indicó que este 6 de mayo en el Centro Cultural Yaganes de Río Grande, se realizará una jornada abierta a la comunidad en el horario de 9 a 12 horas.

En la misma disertarán profesionales de dicha localidad, quienes brindarán información acerca de cómo abordar la enfermedad en caso de sospechar su padecimiento, y el tratamiento que se da desde las distintas especialidades médicas.

Por otra parte en Ushuaia, el día 20 de mayo en el SUM de OSDE -cito en San Martín 1055-, se llevará adelante una jornada de actualización en enfermedad celíaca destinada al equipo de salud donde disertaran  profesionales de distintas especialidades médicas. 

De Roccis explicó que “la función del Programa provincial es establecer el nexo con el Programa nacional que provee los insumos para hacer el diagnóstico de laboratorio, de manera de promover la detección precoz y los controles post diagnóstico”.

La enfermedad celíaca es una intolerancia permanente al gluten, una proteína que se encuentra en el trigo, avena, cebada y centeno, que afecta al intestino delgado de las personas con predisposición genética.

La enfermedad puede aparecer en cualquier momento de la vida, desde que se incorpora gluten a la alimentación hasta la adultez avanzada.

El consumo de gluten por una persona con celiaquía afecta la mucosa del intestino y disminuye la capacidad de absorber nutrientes.

Te puede interesar
IMG_20251031_164634_630

Invitan a una capacitación en prevención del suicidio para periodistas y comunicadores

informatetdf
EVENTOS31/10/2025

El Municipio de Río Grande, junto a la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA), invita a periodistas, comunicadores y profesionales de los medios, de Tierra del Fuego, a participar del Curso Universitario “Agentes Multiplicadores de Prevención de Suicidio”. En esta oportunidad, dicha propuesta académica gratuita brindará un espacio de formación y reflexión sobre el rol fundamental que cumplen los medios en la construcción de sentidos y en la promoción del cuidado colectivo.

IMG_20251030_091111_007

Invitan a la 5ta. Expo Agroproductiva en Río Grande

informatetdf
EVENTOS30/10/2025

La quinta edición de la Expo Agroproductiva está a la vuelta de la esquina y promete ser el evento más importante de la región patagónica. Los próximos 8 y 9 de noviembre, de 12 a 20 horas, la Misión Salesiana será el epicentro de un encuentro que reúne a todo el sector productivo de la ciudad.

IMG_20251013_101441_458

Invitan al 2° Encuentro Nacional de Chevrolet del Fin del Mundo

informatetdf
EVENTOS11/10/2025

En el marco del 141° aniversario de Ushuaia, el sábado 18 de octubre se llevará adelante el “2° Encuentro Nacional de Chevrolet del Fin del Mundo”, con la exhibición de 100 autos clásicos de la marca que llegarán en caravana a la ciudad para sumarse a los vehículos locales. La Municipalidad de Ushuaia acompaña este encuentro organizado por el “Chivo Club de Tierra del Fuego” y UPCN.

feria-del-libro

Invitan a la Feria Provincial del Libro

informatetdf
EVENTOS10/10/2025

La Secretaría de Cultura del Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, AIAS, ultima los detalles para una nueva edición de la Feria Provincial del Libro que se llevará a cabo en Río Grande los días 10, 11 y 12 de octubre.

Lo más visto
Psicología social familia terapia

Continúa la búsqueda de familias de acogimiento

informatetdf
ACTUALIDAD07/11/2025

El programa de Acogimiento Familiar convoca a personas solidarias que deseen brindar un entorno transitorio de cuidado y contención afectiva a niños, niñas y adolescentes que esperan por la restitución de sus derechos.