Madre de niño abusado en el barrio Pipo pide Justicia

Una mamá de un menor de 9 años de Ushuaia pidió públicamente este lunes 18 de abril, que la Justicia actúe a su favor, ya que le desestimaron la denuncia que radicó por abuso sexual al tratarse de otro menor de 14 años quien perpetró el hecho.

VECINOS20/04/2022informatetdfinformatetdf
Calle De la estancia Ushuaia barrio pipo

La mujer, quien se identificó como Cintia Condorí, vecina del barrio Río Pipo, dijo en diálogo con "El Angel de la Radio" por la 93.1 Fm Espectáculo, que los hechos habrían ocurrido en el mes de enero de 2022, cuando su hijo iba a jugar con otros niños que viven lindante a su vivienda. 

La madre comentó que en ese momento observó que su hijo fue cambiando de actitud, y que en varias oportunidades, cada vez que salía de la casa lindante, lo veía conmocionado.

Al pasar los días en el mes de enero, el niño le cuenta a su hermana que fue abusado por su vecino de 14 años, quien le daba el celular para jugar.

La mujer lo lleva a su hijo al Hospital Regional Ushuaia, donde le confirmaron de la existía del abuso sexual.

Ante esta situación, radicó la denuncia en la Comisaría de Género y Familia, tomando intervención el Juzgado de Primera Instancia de Familia y Minoridad N°1 del Distrito Judicial Sur, a cargo del Dr. Alejandro Ferreto.

El niño pasó por cámara gesell donde también quedó plasmado de la existencia de abuso.

Al pasar los meses a la espera de una respuesta favorable de parte de la Justicia para el menor abusado, la mujer contó que tuvo que buscar por sí misma ayuda psicológica para ella, y luego para su hijo, ya que no recibió acompañamiento por parte de nadie.

Sobre la víctima, la mamá lamentó que no puede ir al baño solo, tiene pesadillas, duerme con ella, y le cuesta hablar.

Sobre la familia donde reside el menor de 14 años, la mujer contó que tiene hermanitos menores que él, por el cual, también manifestó que se encuentra angustiada al sospechar que esos menores podrían estar atravesando lo mismo. 

Además, la vecina expresó que sus vecinos se encuentran usurpando la vivienda hace meses, algo que ella misma con la denuncia que radicó en la policía, fue al Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat para que los desaloje.

La mujer afirmó que decidió hacer público su caso, al recibir una Cédula de Notificación el pasado 30 de marzo de 2022, donde se le informa que su denuncia quedó desestimada al tratarse de menores de edad de ambas partes.

Ante esta situación, la madre pide que desalojen a la familia por el trauma que registra su hijo.

Te puede interesar
Franco Alfonzo

Vecino de Ushuaia aseguró que es acosado por mujeres en la vía pública

informatetdf
VECINOS18/08/2025

Un vecino de Ushuaia manifestó públicamente que desde hace más de dos años viene atravesando una situación que lo obliga a modificar sus hábitos cotidianos. Según relató, recibe constantes comentarios y actitudes invasivas por parte de mujeres cuando transita la vía pública, lo que lo llevó a buscar zonas más aisladas de la urbanización para resguardar su privacidad.

FB_IMG_1755034861400(1)

Alertaron en Ushuaia por vertido de líquido rojo en la costanera

informatetdf
VECINOS12/08/2025

Una imagen aérea tomada en la costanera de Ushuaia, específicamente en la zona de Perito Moreno y Vito Dumas, ha generado alarma entre los residentes locales debido a la presencia de un desecho líquido de color rojo. Hasta el momento, no hay un comunicado oficial que explique el origen y las causas de este vertido.

IMG-20250725-WA0132

Alertaron caballos sueltos en la zona de Rancho Hambre

informatetdf
VECINOS25/07/2025

Un nuevo incidente de caballos sueltos en la Ruta Nacional Nº 3, en la zona de Rancho Hambre, ha generado preocupación entre los automovilistas y vecinos de la zona. La presencia de estos animales en la calzada, especialmente en condiciones de nieve acumulada y visibilidad reducida, representa un peligro para quienes circulan por ese sector.

Pasillo hru

Pareja correntina en situación de calle contaron la falsa promesa de trabajo y casa

informatetdf
VECINOS17/07/2025

Ezequiel Aguirre y su pareja, dos jóvenes oriundos de Corrientes, se encuentran en situación de calle en Ushuaia, tras haber sido engañados por un familiar que les prometió trabajo y un lugar donde vivir. Hoy, duermen en el Hospital Regional y dependen de la solidaridad fueguina para poder subsistir hasta conseguir los pasajes de vuelta al norte del país.

IMG-20250703-WA0156

Vecinos de Ushuaia reclaman por luminarias públicas encendidas durante el día

informatetdf
VECINOS15/07/2025

Vecinos de Ushuaia, estan en desacuerdo con la Dirección Provincial de Energía debido a las luminarias públicas encendidas en distintas calles de la ciudad durante el día, lo que genera un gran malestar en la población. Mientras el gobierno provincial apela al uso razonable de la energía, las luces públicas permanecen encendidas, lo que parece contradecir el mensaje de ahorro energético.

Lo más visto
Frente Casa de Gobierno TDF

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

informatetdf
INTERES GENERAL09/09/2025

En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.

Cristina Lopez

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, aseguró la senadora López

informatetdf
INTERES GENERAL12/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, cuestionó con dureza al presidente Javier Milei tras los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica, medidas aprobadas por amplias mayorías en el Congreso y que representaban un alivio urgente para dos sectores castigados por el ajuste del Gobierno nacional: la educación pública y la salud de los niños.