
El programa de Acogimiento Familiar convoca a personas solidarias que deseen brindar un entorno transitorio de cuidado y contención afectiva a niños, niñas y adolescentes que esperan por la restitución de sus derechos.
El Municipio de Río Grande recuerda a los vecinos la ubicación de los “Eco Puntos”, algunos para PET y otros para latas, que ya están activos en Río Grande.
ACTUALIDAD10/01/2022
informatetdf




Río Grande cuenta con campanas “Eco Puntos” ya instaladas en la ciudad, las cuales están distribuidas en distintos barrios, para que los vecinos y vecinas depositen envases PET o latas, material que luego es recolectado y entregado a un procesador que los clasifica, enfarda y exporta al continente, formando parte de los 100 con los que contará la ciudad.
De esta manera, el Municipio, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Ambiente, busca que los y las riograndenses nos interioricemos sobre las acciones por el cuidado del ambiente; contribuyamos a su bienestar y logremos una Río Grande verde y para toda la vida.
Margen Sur: Polideportivo Municipal (Wonska y Tolhuin); CCM B° Austral (Hoiken y Uani); Casa Municipal en CAP (Portolán 465), Plaza (Hoiken y Sepe); calle (Tolhuin y Koyuska); Escuela Antártida Argentina (Chawr, entre Kau y Koyuska); frente a Chacra (Mirko Milosevic y Martín Fierro); Espacio Nido B° Mirador (28 de Mayo y Dos Lomas).
B° YPF: En la plaza ubicada en la intersección de las calles Isla Soledad y José Galarza.
Altos de la Estancia: En el boulevard (Vivaldi y Gentileschi); en la Misión Salesiana (latas y PET).
Barrios Chacra II, Mutual, Policial y CGT: Centro de Interpretación Ambiental (frente a las Barrancas); Biblioteca Kau Kren (Prefectura Naval 59); Escuela N°32 IYU (Prefectura Naval 1089); Centro Municipal de Salud N°1 (Luisa Rosso 779); Plaza de los Animales (Perú y Viedma); Skatepark (Perú 89); Casa de Jóvenes (Isla de los Estados 1195); Jardín N°11 Chepachen (Isla de los Estados y Ángela Vallese); CCM del CGT (Ocampo y Rufino); Escuela N°8 “Gral. José de San Martín” (Marcelo T. de Alvear 651); Pasitos Curiosos – EPEIM (12 de Octubre 250); Extreme Hobbies (Minicci 1011); Espacio Tecnológico (Pellegrini y Cambaceres); Plaza de Escuela Experimental (Garibaldi y Cabo 1° Gómez); Plaza ubicada en Hna. Rosa Gutiérrez e Indira Gandhi; Polideportivo Carlos Margalot (Prefectura Naval 670).
Barrios Centro, Intevu, Perón y AGP: Plaza de los 100 Años (zona del arbolito); Dirección de Ambiente (Perito Moreno y Piedrabuena); Dirección de Juventud (Piedrabuena y Bilbao); Defensa Civil (Elcano 203); Colegio María Auxiliadora (Fagnano 742); CEPET (Perito Moreno y Belgrano); Plaza Ovejero (Forgacs, entre Obligado y Moyano); Jardín N°1 "Calesita Encantada" (San Martín y Don Bosco); Café Lautaro (San Martín y Libertad); Tante Sara (San Martín y 9 de Julio); El Roca (Espora 643); Narcizo (Espora 624); Don Peppone (Perito Moreno 247); Estación de Servicio YPF (Elcano y Belgrano); Puente Viejo (Islas Malvinas 1476); La Anónima de Intevu (Roldán y 25 de Mayo); Cuartel de Bomberos Voluntarios (Perón y Libertad); Espacio Joven (O’Higgins 778); Club de Canotaje (José Ingenieros 1032); Patio Balto (Beauvoir 455); Comité Radical de Elcano; Sindicato de Plástico (25 de Mayo y Almafuerte); Plaza Cóccaro (Ricardo Luis Sica y Gobernador Paz); plaza de D’Agostini y Almirante Brown; Plaza de los Onas (Almafuerte y Estrada); Escuela Cono Sur (Pacheco 1032); Cancha de Césped Sintético (José ingenieros y Cabo Benítez).
Barrios Chacra XI, Malvinas Argentinas y Vapor Amadeo: CCM Chacra XI (Halcón Peregrino y Playero Blanco); CCM barrio Aeropuerto (Los Calafates y Chepelmut); Centro Médico Echelaine (Echelaine 715); Comisaría 5ta (Mariano Moreno y Hna. Noemí Ruiz); Gimnasio Malvinas Argentinas (Giamarini 3419); Los Flamencos II (Flamencos y Goleta M. Auxiliadora); Estación de Servicio (Ruta N°3 y Circunvalación); Nueva Alianza (Vuelta de Obligado y Punta Páramo); Plaza (Paso de los Andes y Cabo Santa Inés); Cantera Tenis (Echelaine 800).



El programa de Acogimiento Familiar convoca a personas solidarias que deseen brindar un entorno transitorio de cuidado y contención afectiva a niños, niñas y adolescentes que esperan por la restitución de sus derechos.

La Dirección de Zoonosis, dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, continúa llevando adelante jornadas gratuitas de castración de perros y gatos, con el objetivo de promover la tenencia responsable y contribuir a una ciudad más segura y saludable.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, anunció la apertura de la preinscripción para una nueva edición del programa “Promoviendo el Arraigo”, destinado a jóvenes estudiantes de carreras terciarias y universitarias que deseen realizar prácticas preprofesionales rentadas en la ciudad.

El Partido Arraigo y Renovación (PAR) realizará este domingo 9 de noviembre su 2º Operativo Visual Abierto en Ushuaia, una jornada de atención oftalmológica gratuita destinada a vecinos de todas las edades.

La Secretaría de Asuntos de Malvinas recibió la visita de estudiantes de 6.º año de la Escuela N.º 9 “Comandante Luis Piedra Buena”. La actividad se desarrolló en el marco del trabajo que toda la institución educativa lleva adelante para la elaboración de una muestra institucional que se presentará el próximo 20 de noviembre.

La Caja de Previsión Social de la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS informa a sus beneficiarios jubilados y pensionados que a partir de las 00.00 horas del día 5 de noviembre se efectivizará el pago de haberes correspondientes al mes de octubre 2025.

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, abre las inscripciones de educación secundaria para jóvenes y adultos para el Ciclo Lectivo 2026. La propuesta está destinada a mayores de 18 años que hayan finalizado sus estudios primarios y deseen culminar sus estudios secundarios a través de los Centros Educativos de Nivel Secundario (CENS) y Bachilleratos Populares, ofreciendo tanto la modalidad presencial como semipresencial.

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia invita a participar del curso de Manipulación de Alimentos, una propuesta abierta al público en general, destinada a personas mayores de 18 años, que busca fortalecer los conocimientos sobre seguridad e higiene alimentaria.



El Tribunal de Juicio de Menores inicio este lunes 3 de noviembre al debate oral y no público contra un hombre de 28 años, acusado del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por haber sido cometido contra menores de 18 años.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, anunció la apertura de la preinscripción para una nueva edición del programa “Promoviendo el Arraigo”, destinado a jóvenes estudiantes de carreras terciarias y universitarias que deseen realizar prácticas preprofesionales rentadas en la ciudad.

La Dirección de Zoonosis, dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, continúa llevando adelante jornadas gratuitas de castración de perros y gatos, con el objetivo de promover la tenencia responsable y contribuir a una ciudad más segura y saludable.

El Gobierno de la Provincia formalizó la entrega oficial del nuevo Anexo 4 del Servicio Penitenciario, ubicado sobre la calle Goleta Florencia de Ushuaia, resultado de la refuncionalización de un edificio preexistente.

Trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.