El Gobierno Nacional busca la re-reelección de sus Intendentes y Ushuaia no se queda atrás 

El Gobierno de Alberto Fernández comenzó a dialogar a puertas cerradas para destrabar el veto legal reglamentado en el 2016 durante la gestión de María Eugenia Vidal para que sus Intendentes de la Provincia de Buenos Aires puedan ser re-reelegidos, y algo similar también ya comenzó a ocurrir dentro del Concejo Deliberante de Ushuaia por la re-reelección del actual intendente Walter Vuoto en el 2023.

POLITICA21/11/2021informatetdfinformatetdf
elecciones

El Presidente Fernandez entabló el tema, entre otros, en la cena del miércoles pasado en el quincho de Olivos con una treintena de intendentes de la primera y la tercera sección electoral.

En Ushuaia, los concejales Juan Carlos Pino (FdT), De la Vega (FdT), Laura Ávila (FdT), Juan Manuel Romano (Forja), Ricardo Garramuño (MoPof), Mariana Oviedo (MoPoF) y Javier Branca (Partido Verde); habían mencionado ésta posibilidad en una conversación informal, según dio a conocer a la prensa el edil Branca.

Además, el rumor de pasillo, da por sentado también la posibilidad de que el Intendente de Ushuaia pudiera ser reelegido por 3ra. vez en las próximas elecciones modificando la Carta Orgánica Municipal.

En Buenos aires y con el aval que el Presidente alberto Fernandez le concedió a los jefes comunales para que avancen en la exploración de diferentes alternativas para reformar la Ley 14.836 que prohíbe las reelecciones indefinidas en territorio bonaerense, se sumaron en las últimas semanas, conversaciones subterráneas entre intendentes y dirigentes del Frente de Todos y de Juntos por el Cambio que, casi sin excepciones, coinciden en la necesidad de modificar la normativa vigente para apostar por otra chance en el 2023.

Walter Vuoto, en caso de confirmar si va por un tercer mandato como intendente de la ciudad, necesitará votos a favor para el cambio de la Carta Orgánica Municipal que lo habilite.

En el Concejo Deliberante, actualmente contará con el apoyo de los concejales del Frente de Todos, Pino, De la Vega y Laura Ávila, y faltaría saber la postura del Movimiento popular Fueguino, Garramuño y Oviedo; de Forja, Romano; y del Partido Verde, Branca.

A nivel nacional, desde el PJ ya le avisaron a sus colegas de la oposición que la idea es avanzar "cuanto antes", y según trascendió en los últimos días, existieron charlas reservadas e informales entre intendentes de ambos sectores para empezar a preparar el terreno en el ámbito de la Legislatura, una jugada también cuenta con el aval del gobernador Axel Kicillof.

Te puede interesar
Von der Thusen

"Debe haber más diálogo, humildad y compromiso", dijo Von Der Thusen

informatetdf
POLITICA30/10/2025

Tras las elecciones del domingo, el legislador Von Der Thusen volvió a remarcar la importancia de "convocar a una mesa de trabajo, que incluya a todos los actores, para comenzar a avanzar definitivamente en herramientas que atiendan y acompañen los distintos desafíos que atraviesa Tierra del Fuego".

Legislador Lechman

Lechman: “El pueblo fueguino castigó en las urnas la mala gestión del Gobierno provincial”

informatetdf
POLITICA27/10/2025

El primer mensaje político tras la confirmación de la tendencia electoral en Tierra del Fuego llegó desde la Legislatura. El legislador Jorge Lechman afirmó que el resultado expresa un castigo directo del pueblo fueguino a la mala gestión del Gobierno provincial, que —según señaló— abandonó la salud, la educación y se concentró en perseguir opositores y jueces mientras insistía con una reforma constitucional ajena a las necesidades reales de la gente.

Cristina Lopez vota

La senadora López afirmó que “en esta elección va a quedar demostrado que país quieren los argentinos”

informatetdf
POLITICA26/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, tras emitir su voto en la Escuela 1 de Ushuaia, destacó que esta jornada “es un día muy especial, porque hace 42 años volvimos a la democracia” y llamó a “todos los ciudadanos, a todo el pueblo argentino, a que se acerquen a emitir el voto”. En este sentido, remarcó que “en esta elección va a quedar demostrado que país quieren los argentinos”.

Lo más visto
IMG_20251110_192839_669

Se realizó una nueva edición de la Expo Ambiente en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES10/11/2025

El secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra, sostuvo que la “Expo Ambiental: Ushuaia Frente al Cambio Climático”, que se realizó en el micro estadio municipal José Cochocho” Vargas, “superó nuestras expectativas” por la cantidad de instituciones participantes, y por la asistencia de alumnos y alumnas de escuelas de todos los niveles.

IMG_20251110_193351_890

Se realizó la 5° Agroproductiva de Río Grande

informatetdf
MUNICIPALES10/11/2025

Con gran acompañamiento de vecinos, el Municipio de Río Grande llevó adelante la 5ª edición de la Expo Agroproductiva, un evento que reunió a productores, emprendedores, asociaciones e industrias de toda la provincia. Se trata del encuentro más importante del sector productivo de la región patagónica: una política instaurada por la gestión del intendente Martín Pérez.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.