Tierra del Fuego participó del "Encuentro Regional de Atención Primaria y Salud Comunitaria"

Tierra del Fuego participó de las Jornadas Patagónicas de Dirección de Atención Primaria y Salud Comunitaria, realizadas en Buenos Aires con el objeto de “evaluar el proceso de trabajo de APS y las estrategias de atención de salud-enfermedad durante la pandemia”.

INTERES GENERAL11/11/2021informatetdfinformatetdf
IMG-20211111-WA0010

Así lo confirmó la directora de Atención Primaria - Zona Norte de la Provincia, Claudia Ramírez, quien destacó que éste fue el cierre de la ronda de reuniones, por parte del organismo nacional, toda vez que antes se había realizado lo propio con referentes de atención primaria de salud (APS) de las regiones de Cuyo, NOA, NEA, Centro.

Ahora se hizo con la Patagonia y la reunión estuvo encabezada por el secretario de Equidad en Salud de la Nación, Víctor Urbani; y la directora nacional de Atención Primaria y Salud Comunitaria, Adriana Magdaleno.

“El balance de trabajo de atención primaria de salud fue positivo”, aseveró la doctora Ramírez, quien explicó que su participación pasó por presentar “un informe acerca de cómo vivió Atención Primaria la pandemia y cuáles fueron las estrategias de trabajo en el marco de la pandemia”, además de “cuáles podrían ser nuestras perspectivas de trabajo en el fortalecimiento de la tarea, de cara al 2022”.

La Directora de Atención Primaria - Zona Norte de la Provincia comentó que el informe fue elaborado “en conjunto con los directores de Ushuaia, dando cuenta de la estrategia implementada en Tierra del Fuego para afrontar la pandemia”.

Al respecto subrayó que “Atención Primaria estuvo acompañando desde el principio el proceso que vivimos en el tiempo de la pandemia, trabajando a la par, tanto médicos como enfermeros, personal administrativo, agentes sanitarios, limpieza, etc.” y anotó que “al comienzo fueron los médicos de atención primaria quienes salían con las ambulancias a visitar a los pacientes Covid, para hacerles los controles domiciliarios programados”.

“Después la demanda fue superando la capacidad de respuesta y los centros de Salud tuvieron que reabrirse”, dijo, para comentar que en Río Grande “nos organizamos en tres centros de Salud, en los que se brindaba la atención a demanda, de acuerdo a los llamados telefónicos”.

La profesional recordó que a tales efectos “había un móvil que pasaba a buscar a los pacientes, de acuerdo a la gravedad que evidenciaban, y lo acercaba al hospital, en caso de ser necesario”.

“Este tipo de reuniones siempre son muy buenos por ayudan a tener miradas distintas de lo que se puede hacer”, consideró la doctora Ramírez, quien aseveró que el encuentro fue “muy enriquecedor”, por lo que agradeció “al Ministerio de Salud de la Provincia, que accedió a la posibilidad que participemos de esa reunión”.

Te puede interesar
Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.

IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Lo más visto
IMG_20251112_102830_662

Calle Yaganes de Ushuaia estará cerra por trabajos de saneamientos

informatetdf
MUNICIPALES12/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, destaca que continúan los trabajos intensivos de desobstrucción y saneamiento del arroyo del Este, labores fundamentales para mejorar el escurrimiento, reforzar la seguridad del sector y prevenir futuros inconvenientes.

thumbnail_feria del libro escuela 13

Se realizará una nueva Edición de Feriantes del Fin del Mundo

informatetdf
EVENTOS13/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Representación Política, invita a la comunidad a disfrutar de una nueva edición de “Feriantes del Fin del Mundo”, en el marco de las celebraciones por el mes de la tradición.