Se llevó a cabo una disertación sobre la importancia del Puerto de Río Grande

El pasado lunes se desarrolló el simposio multidisciplinario “Puerto de Río Grande. Por el desarrollo sostenible de una provincia bicontinental”. 

MUNICIPALES03/11/2021informatetdfinformatetdf
IMG_20211103_215121_769

El evento tuvo lugar en el auditorio del Museo Municipal "Virginia Choquintel”, el pasado lunes 1° de noviembre. Expusieron importantes referentes de la temática a nivel nacional.

La construcción de un Puerto en Río Grande es una causa común para los y las riograndenses. 

En la disertación expusieron la Ing. Alejandra Portatadino, el Ing. Juan Jose Chiappino, el Dr. Mariano Memolli, el técnico Denis Vilardo, el Ing. Horacio Tettamanti, el Teniente de Fragata Julio César Urien y el Lic. Fabio Seleme, quienes explicaron con argumentos contundentes los motivos y las razones por las cuales es perfectamente viable y factible construir un puerto en Río Grande.

El evento contó con la participación de instituciones educativas, partidos y espacios políticos, fundaciones, el CINAR (Complejo Industrial Naval Argentino), sindicatos relacionados con el rubro, las autoridades de la Prefectura y la Marina, directivos de las industrias y del petróleo, la Cámara de Comercio y la Cámara de Transporte.

Los asistentes y la amplitud de actores que formaron parte dejaron en evidencia que “el Puerto de Río Grande es una causa común para los y las riograndenses”, expresó el subsecretario de Articulación con el Sector Privado e Inversión, Martín Porcel. 

"En el marco del anuncio de la prórroga del subrégimen industrial, es importante señalar que la construcción de un Puerto nos permitiría atraer nuevas inversiones, ampliar la matriz productiva con otras industrias y crear empleo de calidad para los vecinos y vecinas de la ciudad", aseguró el subsecretario. 

El simposio fue organizado por el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Ambiente, en conjunto con la Diputada Nacional, Carolina Yutrovic, la legisladora María Laura  Colazo y el concejal Hugo Martínez.

Te puede interesar
IMG_20251104_194848_393

La Municipalidad de Ushuaia incorporó un grupo electrógeno

informatetdf
MUNICIPALES04/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia incorporó un grupo electrógeno de 160 KVA para el edificio central, en el marco del Plan de Modernización e Innovación que impulsa el intendente Walter Vuoto. El objetivo es asegurar la continuidad de los servicios esenciales ante eventuales cortes de energía.

IMG-20251104-WA0147

Intensificaron los trabajos tras las lluvias en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES04/11/2025

La Secretaría de Planificación e Inversión Pública informó que equipos técnicos, personal operativo y maquinaria de distintas áreas municipales trabajan desde las primeras horas de este martes en acciones de mitigación frente a los daños ocasionados por el fuerte temporal de lluvia que afecta a la ciudad desde el sábado.

IMG_20251103_205143_351

Secuestraran 40 vehículos abandonados en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES03/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno, llevó adelante el retiro de vehículos abandonados en distintos sectores de la ciudad, en el marco de las prácticas de ordenamiento urbano que impulsa el Ejecutivo municipal.

Lo más visto
Estudiantes jóvenes

Abrió en Ushuaia la Pre Inscripción del programa Promoviendo el Arraigo

informatetdf
ACTUALIDAD06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, anunció la apertura de la preinscripción para una nueva edición del programa “Promoviendo el Arraigo”, destinado a jóvenes estudiantes de carreras terciarias y universitarias que deseen realizar prácticas preprofesionales rentadas en la ciudad.

Psicología social familia terapia

Continúa la búsqueda de familias de acogimiento

informatetdf
ACTUALIDAD07/11/2025

El programa de Acogimiento Familiar convoca a personas solidarias que deseen brindar un entorno transitorio de cuidado y contención afectiva a niños, niñas y adolescentes que esperan por la restitución de sus derechos.