La fabricación local de las netbook del Conectar Igualdad se encuentra en su etapa final

Luego de que el intendente Walter Vuoto junto al Presidente de la Nación, Alberto Fernández y al presidente de la empresa Newsan, Luis Galli, anunciaran el lanzamiento del programa Conectar Igualdad Ushuaia, en un acto en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada en julio pasado; ya se encuentra en la etapa final la producción de las netbooks que forman parte del programa. 

MUNICIPALES02/11/2021informatetdfinformatetdf
Conectar Igualdad Ushuaia

El Programa Conectar Igualdad Ushuaia tiene como objetivo distribuir computadoras entre los alumnos, alumnas y docentes de escuelas primarias experimentales de la Municipalidad de Ushuaia.

Se trata de tres escuelas experimentales: Los Alakalufes, Las Lengas y Bahía.

Por ello, la Municipalidad se comprometió a la adquisición de 625 notebooks a la empresa Newsan, y a proveer el servicio de internet y soporte técnico a las escuelas para el funcionamiento del programa de inclusión educativa.

El gerente de Calidad y Medioambiente e Iniciación Automática de Newsan, Facundo Bianciotto, explicó que “a partir del acuerdo que firmaron el intendente Walter Vuoto, el presidente Alberto Fernández y la empresa, nos pusimos a fabricar las computadoras, y estamos muy prontos a terminarlas, para así entregarlas para su distribución”

“Lo más relevante es que a estas computadoras las fabricamos en Ushuaia, con ushuaienses y para niños y niñas ushuaienses, lo que para nosotros es un orgullo”, destacó Bianciotto.

Asimismo, explicó el proceso de fabricación, que arranca con “la construcción desde cero de las placas que hacemos en la planta N° 3. Luego de recibir el PVC de origen, se montan todos los componentes, las testeamos y enviamos a la planta N°2, donde tenemos varios subprocesos: se imprime el logo en una grabadora láser, montamos la tapa en el display, armamos el display, la base de la computadora con el disco, la memoria, etc. y pasamos a la etapa del running. Ahí la exigimos en todas sus capacidades para asegurarnos que todo funciona adecuadamente".

"Luego de ello, pasa a otras verificaciones para ver que todo esté bien, se embala y se envía al Municipio, para que luego sean entregadas a los chicos y chicas de Ushuaia”.

En relación al proceso de fabricación, el gerente de Calidad y Medioambiente e Iniciación Automática de Newsan, explicó que se está trabajando en 2 turnos, con un equipo de 300 personas, “porque además de las computadoras del Conectar Igualdad Ushuaia, estamos produciendo las del programa nacional Juana Azurduy, por lo que estamos fabricando unas 2.000 computadoras por día”.

“Nosotros empezamos nuestra experiencia fabricando computadoras hace muchos años, con el primer Conectar Igualdad. Fabricamos varios cientos de miles de computadoras en esos años y construimos un conocimiento que hoy nos permitió volver a hacerlo rápidamente luego de 4 años. Es valioso volver a producir computadoras en Tierra del Fuego”, expresó Bianciotto. 

Hacia el futuro, el gerente de Newsan destacó la importancia de “volver a pensar en fabricar computadoras hacia adelante, planificando volver a producir para todas las marcas líderes globales, como hicimos en el pasado. Venimos trabajando para volver a construir las capacidades para desarrollar productos que acompañen el desarrollo tecnológico a nivel global y la extensión del subrégimen de promoción industrial nos da una oportunidad de pensar esto en el largo plazo y de hacer las inversiones para construir más cantidad de productos y en mayor escala”.

Por último, Bianciotto destacó “la decisión que tomamos como empresa y la del intendente Walter Vuoto de volver a fabricar computadoras en la ciudad. Nosotros siempre habíamos trabajado para los programas nacionales y clientes internacionales, pero nunca específicamente para Ushuaia, con un programa como el Conectar Igualdad Ushuaia. Y eso nos llena de orgullo, porque son computadoras que se hacen con manos fueguinas y van a ir para los chicos de nuestra ciudad”.

Te puede interesar
IMG_20251104_194848_393

La Municipalidad de Ushuaia incorporó un grupo electrógeno

informatetdf
MUNICIPALES04/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia incorporó un grupo electrógeno de 160 KVA para el edificio central, en el marco del Plan de Modernización e Innovación que impulsa el intendente Walter Vuoto. El objetivo es asegurar la continuidad de los servicios esenciales ante eventuales cortes de energía.

IMG-20251104-WA0147

Intensificaron los trabajos tras las lluvias en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES04/11/2025

La Secretaría de Planificación e Inversión Pública informó que equipos técnicos, personal operativo y maquinaria de distintas áreas municipales trabajan desde las primeras horas de este martes en acciones de mitigación frente a los daños ocasionados por el fuerte temporal de lluvia que afecta a la ciudad desde el sábado.

IMG_20251103_205143_351

Secuestraran 40 vehículos abandonados en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES03/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno, llevó adelante el retiro de vehículos abandonados en distintos sectores de la ciudad, en el marco de las prácticas de ordenamiento urbano que impulsa el Ejecutivo municipal.

Lo más visto
Psicología social familia terapia

Continúa la búsqueda de familias de acogimiento

informatetdf
ACTUALIDAD07/11/2025

El programa de Acogimiento Familiar convoca a personas solidarias que deseen brindar un entorno transitorio de cuidado y contención afectiva a niños, niñas y adolescentes que esperan por la restitución de sus derechos.