La Directora de PAMI Tierra del Fuego y la Secretaria Municipal de Ushuaia recorrieron residencias para adultos mayores en el AMBA

La directora ejecutiva de PAMI Tierra del Fuego, Yésica Garay y la Secretaria de la Mujer de la Municipalidad de Ushuaia, Lic. Sabrina Marcucci, a cargo de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, visitaron en el área metropolitana de Buenos Aires residencias para adultoss mayores para conocer distintos modelos y proyectar el propio, en el marco de la decisión política del intendente Walter Vuoto de construir la primera residencia en Ushuaia.

MUNICIPALES28/10/2021informatetdfinformatetdf
IMG_20211028_082759_343

“Conocer estas instituciones fue muy importante para pensar en el modelo de residencia de adultos mayores que nosotros proyectamos y aspiramos para la ciudad y sin lugar a dudas para la provincia, pensando siempre en las necesidades de nuestros adultos y adultas mayores y cuáles son el tipo de prestaciones que vamos a poder brindar”, explicó Yésica Garay.

“La recorrida se realizó en compañía de la Lic Paula Badalucco, subgerenta de Cuidados Institucionales y la Lic. Analía Branca trabajadora social de la misma subgerencia, a quienes les agradecemos, como así también a Mónica Roqué, gerenta de Género y Derechos Humanos de PAMI quien estuvo coordinando en forma permanente y que siempre brinda apoyo y acompañamiento a la Municipalidad de Ushuaia”, aseguró.

“En ciudad de Buenos Aires, pudimos recorrer la residencia de Ledor Vador de la comunidad judía que es prestadora de PAMI, con un modelo de atención, donde nos contaron parte de la historia, cómo funciona, cómo se financia, que tipo de pacientes residen en el lugar. También estuvimos en la residencia Balcarce, que pertenece a PAMI, que recorrimos con la directora, Lic. Alicia Rodríguez, donde existe un modelo de asistencia para personas autoválidas, con salidas ambulatorias”, contó Garay. 

Agregó que “en el partido de San Martín, estuvimos también en las residencias de DINAPAM, la Dirección Nacional de Personas Adultas Mayores, que se inauguraron en la década del 40 durante el gobierno de Perón a través de la Fundación Eva Duarte y que en 2003 y 2007, durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández, se hizo una refundación de esas dos residencias y cambiaron la lógica del trabajo, la conformación de los equipos, los procesos de admisión y obteniendo residencias de puertas abiertas a la comunidad”.

Ambas residencias, tanto la San José que visitaron acompañadas por su coordinadora Irene Busto como la residencia Santa Ana donde que lo hicieron con su coordinador Gustavo Spampinato presentan la misma modalidad, mixta y con talleres de música, plástica, tejido, coro, entre otras actividades. 

En la recorrida, aseguró Garay, “pudimos ver los tipos de asistencia, todas estas residencias tienen grupos interdisciplinarios, todos con una mirada integral con respecto a la salud que tienen que tener los adultos mayores”.

Agregó que “estamos en una etapa donde es importante el edificio e instalaciones, pero también es muy importante cómo se va a conformar ese equipo interdisciplinario. Este tipo de recorridas nos permite pensar y trabajar sobre los protocolos de admisión necesarios para nuestra residencia en Ushuaia”.

La secretaria Marcucci indicó que “el objetivo de esta recorrida por distintos modelos de residencias de adultos y adultas mayores tiene que ver con conocer las distintas propuestas, algunas de PAMI, otras de DINAPAM, residencia privadas, residencias de PAMI; charlar y dialogar con los equipos técnicos que le dan cuerpo a este trabajo tan importante”.

“En vistas a la decisión política del intendente de Ushuaia Walter Vuoto de poder contar con la primera residencia de adultos mayores en la ciudad, asumimos un enorme desafío en la construcción de una política pública que no sólo se va a materializar en la construcción sino también en la conformación de estos equipos que van a estar acompañando a las personas mayores de la ciudad y de la provincia”, explicó Marcucci.

Te puede interesar
Sebastián Iriarte radio

El Jefe de Gabinete Sebastián Iriarte anunció cambios en el Gabinete

informatetdf
MUNICIPALES08/07/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, anunció cambios en la titularidad de distintas secretarías dispuestos por el intendente Walter Vuoto. Indicó que “rigen desde hoy lunes” y remarcó que las modificaciones “se enmarcan en un proceso que lleva adelante el intendente de repensar en forma permanente la gestión y los desafíos vinculados a las realidades provinciales y nacionales”.

IMG_20250707_193808_423

La Municipalidad de Ushuaia intensifica el Operativo Invierno

informatetdf
MUNICIPALES07/07/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa con las acciones del Operativo Invierno, que incluyen tareas de limpieza y mantenimiento en distintos sectores de la ciudad para garantizar la seguridad de peatones y vehículos.

IMG-20250702-WA0195

Histórica Inversión en Ushuaia: Avanza la construcción del Hotel IBIS

informatetdf
MUNICIPALES02/07/2025

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, recorrió la obra del nuevo hotel Ibis Styles que construye el Grupo Accor en la ciudad, acompañado por autoridades municipales, electos, responsables técnicos del proyecto y representantes de la empresa desarrolladora. La visita se realizó cuando se cumplen nueve meses desde el inicio de la construcción, en octubre del año pasado.

IMG-20250630-WA0218

Mas de 350 personas trabajan en el Operativo Invierno 2025 en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES02/07/2025

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia, arquitecta Belén Borgna, informó que, desde el jueves pasado, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de manera intensiva y sostenida en el marco del Operativo Invierno, con la participación de aproximadamente 350 trabajadores municipales.

Lo más visto
Internado guardia hru

Denuncian colapso de internación en el Hospital Regional Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL07/07/2025

Una enfermera del Hospital Regional Ushuaia (HRU) "Ernesto Campos, denunció que la Sala de Pediatría se encuentra repleta de pacientes adultos, lo que ha llevado a la falta de camas disponibles para pacientes pediátricos. Según la enfermera, esta situación no solo se limita a la Sala de Pediatría, sino que también se ha extendido a otros servicios del hospital.

osefoficinaushuaia

Se aplicará una reforma a la Obra Social OSEF

informatetdf
INTERES GENERAL11/07/2025

La Legislatura de la provincia aprobó una profunda reforma a la Ley Provincial N°1071, que regula la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), con el objetivo de asegurar su sostenibilidad financiera, mejorar la calidad de las prestaciones y ampliar la cobertura de salud para trabajadores estatales, jubilados y sus familias.

IMG_20250711_080940_563

Habilitaron los nuevos cambios de sentido de circulación en el barrio Pista de Esquí

informatetdf
ACTUALIDAD11/07/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno, informa a los vecinos y vecinas que, en cumplimiento con la Ordenanza Municipal Nº 6488 y tras ser evaluado en el Consejo Asesor de Seguridad Vial, se implementarán modificaciones en los sentidos de circulación de varias calles del barrio Pista de Esquí, a partir del próximo lunes 14 de julio por la mañana.