El Intendente Vuoto lanzó el Programa de Inclusión Educativa "Filomena Grasso"

El intendente Walter Vuoto encabezó en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura el lanzamiento del Programa de Inclusión Educativa “Filomena Grasso”, que tiene como objetivo acompañar trayectos educativos de niños y niñas que se encuentren cursando la escuela primaria, a fin de fortalecer su rendimiento mediante el apoyo escolar e integral y, de esa manera, reducir la brecha generada por la pandemia de COVID-19 y el desigual acceso a la tecnología.

EDUCACION15/09/2021informatetdfinformatetdf
Vuoto programa Filomena Grasso

“Este es un programa que nació desde el corazón”, dijo Vuoto y agregó que “la pandemia no fue lo mismo para todos, no fue lo mismo para un niño que tiene internet y computadora en la casa que para aquel que no lo tiene”.

Junto a la secretaria de Cultura y Educación, María José Calderón, y al profesor José Luis Paredes, en representación de los y las docentes que forman parte del programa Filomena Grasso, Vuoto destacó que “se trata de una respuesta necesaria y urgente que asumimos desde la Municipalidad, es una medida educativa pero es ante todo una decisión política y social que viene a reparar esta injusticia que es la desigualdad en el acceso a la educación”, afirmó el intendente.

En el acto estuvieron presentes la senadora nacional María Eugenia Duré, la diputada Carolina Yutrovic, la legisladora provincial Victoria Vuoto, el concejal Gabriel De la Vega, Secretarios y Secretarias municipales,  el equipo de la ciudad, docentes,  promotores y representantes de la Mesa Sindical y la CGT.

El intendente Vuoto sostuvo que “hemos tenido un año y medio muy complicado en la ciudad y en el mundo, en el que la virtualidad rompió lo más preciado que tiene el ser humano en su construcción social y colectiva que es el contacto cara a cara”

En esa línea, dijo que “una de las cosas que generó esta pandemia fue la resignificación del Estado  y en todo el mundo el Estado comenzó a tener otro rol. Nos dimos cuenta que cuando el Estado no acompaña es muy difícil salir adelante, porque se sale adelante en comunidad, colectivamente”.

“El Estado tiene que estar siempre para los que menos tienen y los docentes que nos acompañan en esta presentación también vieron, como nosotros, que había niños y niñas de entre 6 y 12 años que necesitaban de una mayor presencia estatal, porque la pandemia no fue lo mismo para un niño que tiene internet y computadora en la casa que para aquél que no lo tiene”.

En esa línea, remarcó que la pandemia “ensanchó esa brecha digital que, para quienes pensamos a la vida y al Estado de la misma forma, entendemos que es una injusticia social porque es una brecha entre los que menos tienen y los que más tienen. Así pensamos los que abrazamos las causas populares y los que abrazamos las causas de lis trabajadores y trabajadoras”

En cuanto a las características del programa el intendente destacó que “fue pensado como un puente”, y que además del apoyo escolar “con nuestros equipos interdisciplinarios” también estarán “nuestros equipos sanitarios para hacer los controles de niño sano, lo cual significa un abordaje integral”.

Y agregó: “Esto es justamente construir ese puente con los que más necesitan para que nadie quede del otro lado”.

Vuoto destacó que la iniciativa “lleva el nombre de quién fuera una de las fundadoras de la Escuela N°1 y fue olvidada por la historia, porque todos conocemos a Ruiz Galán, de hecho la Escuela N° 24 lleva su nombre, pero invisibilizamos a su compañera. Tan invisibilizada fue Filomena en su rol que no encontramos fotos de ella en ningún archivo de la ciudad. Ponerle Filomena a este programa también reivindica el rol de la mujer en la construcción de la construcción de una sociedad más justa y más igualitaria”.

La secretaria de Cultura y Educación, María José Calderón aseguró que “este es un momento muy esperado por el equipo Filomena, en el que venimos trabajando desde hace mucho tiempo” y agradeció al intendente Vuoto por haber confiado en la Secretaría.

“Tenemos un intendente que tiene la mirada donde hay que tenerla y esto hay que reconocerlo, primero porque no dudó un instante con la pandemia en tomar por delante el desafío de la salud y construir el Polo, contener a los vecinos y vecinas, contener desde las áreas municipales la asistencia de alimentos, en lo que tiene que ver con la salud y en esta Argentina nueva, después de la pandemia, lo que viene es ponernos de pie y es lo que estamos haciendo”

En el acto de presentación del programa, Calderón destacó las políticas en materia de educación desarrolladas en los gobiernos municipales de Mario Daniele y Walter Vuoto.

“No es casual”, aseguró y sostuvo que “es este intendente de la pandemia el que ha decidido apostar a este camino;  porque cuando hablamos de futuro, no estamos hablando de un futuro vacío, sino de este presente que estamos construyendo y que lo estamos construyendo entre todos. Y acá están todos: estamos los funcionarios, los maestros a los que debo agradecerles enormemente el trabajo que han tenido durante la pandemia, porque ha sido un trabajo enorme de mucho compromiso con la tarea docente; agradecer a los gremios porque esto fue pensado para los hijos e hijas de los trabajdores y quiero destacar esto porque cuando le propusimos esto a la Mesa Sindical y le dijimos de qué se trataba dijeron que ahí iban a estar”.

Calderón agradeció especialmente “a la legisladora Victoria Vuoto, quien ha sido el alma de este proyecto, a José Luis, a los maestros y promotores territoriales, trabajadores, toda la Municipalidad; un enorme equipo que trabaja 24 x 7 como nos marca el Intendente”.

La legisladora Victoria Vuoto celebró la decisión del intendente de la ciudad de crear este programa de acompañamiento a las trayectorias educativas “en este contexto tan complejo”.

Aseguró que  la pandemia evidenció profundas desigualdades previas a la misma en el proceso educativo y además generó nuevas brechas, como la ausencia de conectividad o dispositivos digitales en familias, “lo que generó que un porcentaje muy grande de niños y niñas quedaran por fuera del proceso educativo, directamente excluidos”.

“Tenemos niños que han quedado excluidos del proceso educativo y en ese sentido el intendente ha decidido crear este programa municipal que acompaña los trayectos educativos, que genera alfabetización digital, clases de apoyo e incentiva el hábito lector, todo eso desde una mirada integral, con un abordaje desde lo sanitario, porque esos niños que no fueron a la escuela quizás no cumplieron con sus controles médicos, entonces el municipio va a estar haciendo los controles, los planes de vacunación obligatoria, control oftalmológico, odontológico, todo un abordaje integral para estos niños y las familias también”, explicó.

“Es un acierto del intendente con un equipo que ha trabajo de la Secretaría de Cultura y Educación, de la Legal y Técnica, de Políticas Sociales, de Economía, porque es muy importante el trabajo que hacen los empleados municipales para poder desarrollar estos puntos con todo el operativo, porque un punto educativo es entrega de kits escolares para cada niño, cada punto tiene su docente y su auxiliar y todo el material para dar sus clases. Con una mirada puesta en los niños de  6 y 7 años que tiene que aprender a leer en este contexto, es una apuesta para el presente de estos niños y para el futuro de esta ciudad porque la educación es central para el desarrollo de nuestro pueblo y así lo ha entendido el intendente. La verdad muy orgullosa de poder participar”, concluyó la parlamentaria.

Te puede interesar
Secundario aula

Docentes anunciaron semana de desobligaciones en Tierra del Fuego

informatetdf
EDUCACION25/03/2025

El Congreso Provincial de Delegados del SUTEF, realizado el sábado 22 de marzo, resolvió realizar desobligaciones del 25 al 28 de marzo. “Las trabajadoras y los trabajadores de la educación fueguina no pueden ser la variable de ajuste del Gobierno de la provincia”, señaló la entidad sindical.

Santiago-Pauli

El Diputado Santiago Pauli criticó al Gobierno de Melella por la falta de clases

informatetdf
EDUCACION06/03/2025

El diputado por Tierra del Fuego de La Libertad Avanza, Santiago Pauli, denunció que miles de estudiantes en Tierra del Fuego no han comenzado las clases debido a la falta de acuerdo entre el gobierno provincial y los docentes. "Hablan de grandes planes y reformas educativas, pero son incapaces de garantizar las clases", afirmó Pauli.

IMG_20241217_110452_699

Titularizaron a 280 docentes de la Provincia

informatetdf
EDUCACION17/12/2024

El Ministerio de Educación, a través de la Junta de Clasificación y Disciplina y la Supervisión General, realizó un nuevo acto de titularización docente de los niveles inicial, primario, gabinete y modalidades de toda la provincia. De esta manera culmina un nuevo ciclo lectivo con la titularidad de más de 280 docentes en toda la provincia, con cargos que van desde maestros de año, de ciclo, de sección, gabinete y áreas complementarias, como también horas cátedra de educación física, entre otros.

IMG_20241202_160917_890

Alumnos fueguinos llevaron sus Proyectos a la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

informatetdf
EDUCACION02/12/2024

Alumnos de seis escuelas de Tierra del Fuego AeIAS presentaron sus proyectos en la cuarta y última instancia de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2024, que se llevó a cabo en la ciudad de Buenos Aires. Durante la Feria, con la Tecnología y la Ingeniería como ejes, más de 600 alumnos de todo el país presentaron sus proyectos orientados a la concientización sobre una problemática determinada, ya sea dentro de las escuelas o de la comunidad.

Entrevista legislador Villegas

El legislador Pablo Villegas pidió que la Legislatura ayude a resolver conflicto con cooperativa de servicios de limpieza y maestranza

informatetdf
EDUCACION05/10/2024

El legislador Pablo Villegas (MPF) participó de la reunión de la Comisión de Educación Nº 4, en la cual docentes expresaron su preocupación sobre el posible desfinanciamiento educativo que provocaría la sanción del presupuesto nacional y donde anunciaron la presentación de un proyecto de Ley de financiamiento progresivo para la educación provincial.

Secundario aula

El Consejo Federal de Educación aprobó el Relevamiento Nacional Docente para el 2025

informatetdf
EDUCACION31/08/2024

El ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, participó de la 134° Asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE) encabezada por el secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell, junto los ministros de carteras educativas quienes aprobaron la implementación del Relevamiento Nacional de Personal Educativo Año 2025 (ReNPE), cuya última edición fue en 2015.

Lo más visto
IMG_20250627_110359_739

Abrieron las inscripciones para una nueva instancia del curso Iniciación al Esquí de Fondo

informatetdf
ACTUALIDAD27/06/2025

La Dirección Provincial de Educación Física dependiente del Ministerio de Educación lanza como todos los años el Curso de “Iniciación al esquí de fondo” nivel 1, este 4 de julio en la ciudad de Ushuaia. La propuesta se desarrollará en la Pista Jerman del Club Andino Ushuaia de 9:00 a 17:00 horas, a cargo de los docentes Juan Javier Jara y Juan Pablo Torres. Está destinada a profesores de Educación Física de todos los niveles y modalidades del sistema educativo de la provincia.

Jornada zoonosis

Realizarán una Jornada de Salud Animal en Ushuaia

informatetdf
EVENTOS02/07/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos y la Dirección Municipal de Zoonosis, llevará adelante este sábado 5 de julio una jornada de salud animal, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.

Banco TDF ush

Confirmaron cronograma de pago de planes, pensiones, estatales y jubilados

informatetdf
ACTUALIDAD02/07/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través del Ministerio de Economía, informa a beneficiarios de los Planes y Pensiones RUPE - VEJEZ - TARJETA BIENESTAR que se realizará el depósito el día miércoles 2 de julio de 2025, acreditándose los montos correspondientes a las 00 horas del jueves 3 de julio.

IMG-20250630-WA0218

Mas de 350 personas trabajan en el Operativo Invierno 2025 en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES02/07/2025

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia, arquitecta Belén Borgna, informó que, desde el jueves pasado, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de manera intensiva y sostenida en el marco del Operativo Invierno, con la participación de aproximadamente 350 trabajadores municipales.

IMG-20250702-WA0195

Histórica Inversión en Ushuaia: Avanza la construcción del Hotel IBIS

informatetdf
MUNICIPALES02/07/2025

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, recorrió la obra del nuevo hotel Ibis Styles que construye el Grupo Accor en la ciudad, acompañado por autoridades municipales, electos, responsables técnicos del proyecto y representantes de la empresa desarrolladora. La visita se realizó cuando se cumplen nueve meses desde el inicio de la construcción, en octubre del año pasado.