"Es fundamental la unidad de todo el país en este reclamo ante Chile", expresó la Subsecretaría de Relaciones Internacionales del Municipio de Ushuaia

La subsecretaria de Relaciones Internacionales, Asuntos Antárticos y Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, Lic. Cecilia Fiocchi, destacó la importancia de la rápida respuesta de la Cancillería ante las pretensiones de Chile sobre la plataforma continental argentina, como así también el pronunciamiento de todo el arco político de la provincia y del intendente Walter Vuoto desde Ushuaia, capital de las Islas Malvinas. 

MUNICIPALES31/08/2021informatetdfinformatetdf
Fiocci Vuoto

En diálogo con "El Angel de la Radio" por la 93.1 FM Espectáculo, recorrió el camino realizado por la Argentina para llegar a la sanción de la Ley Nacional que define el mapa de los espacios marítimos que le corresponden y bregó por la resolución de la controversia a través del diálogo y el respeto al derecho internacional.

Fiocchi indicó que “me corresponde hablar por parte del intendente de Ushuaia Walter Vuoto, que es también el intendente de la capital de las Islas Malvinas”.

Recordó que “nuestra provincia es Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, la única provincia bicontinental, que tiene parte de su jurisdicción que comprende una isla que es la isla grande de Tierra del Fuego y también jurisdicción sobre las Islas Malvinas. Y todo esto tiene una implicancia distinta para nuestra identidad, nuestra historia reciente y para nuestra conformación política”.

“Hubo un gran apoyo de todo el arco político, de los legisladores de distintos bloques políticos, de los diputados nacionales, de los senadores”, y agregó que “es fundamental el acompañamiento de todo el país y principalmente de la Patagonia, donde la patria se siente de otra manera y se ejerce soberanía todos los días”.

Fiocchi manifestó que “resulta relevante recorrer los antecedentes que ha tenido nuestro país para llegar a este mapa con sus espacios marítimos” y en tal sentido remarcó que “Argentina no sólo tiene derecho a reclamar, sino que ha venido demostrando, a lo largo de la historia, una continuidad en el trabajo de la COPLA, la comisión para el establecimiento del límite exterior de la plataforma continental, que ha sido una verdadera política de Estado, con continuidad a lo largo de décadas”

“La COPLA fue creada en 1997 a través de la ley N° 24.815 y fue el órgano dedicado a presentar el informe final del límite exterior de la plataforma continental argentina. Presidida por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, integrada por el Servicio de Hidrografía Naval y el Ministerio de Economía;  fue este equipo de técnicos y especialistas, bajo la coordinación del Ejecutivo Nacional, quien realizó el trabajo final. En el año 2009, tras largos años de trabajo, nuestro país realizó la presentación ante la ONU para ejercer esta posibilidad de extender su plataforma continental sobre el lecho y subsuelo marino y en el 2016 se adoptaron por consenso las recomendaciones que hizo la Argentina. En todo ese tiempo no hubo ninguna instancia de presentación de Chile ante la ONU”, precisó la Subsecretaria municipal de Relaciones internacionales.

Fiocchi expresó que “con todos estos antecedentes, durante el 2020, el Congreso de la Nación, con aprobación unánime de ambas Cámaras, en plena pandemia y mediante la ley 27557 modificó la ley de espacios marítimos argentinos y se extendieron los límites marítimos más allá de la milla 200 en el caso de Argentina”

“Esto hizo que se incorpore la ampliación de la plataforma continental a nuestro país y significa una ampliación del 35% del lecho y subsuelo marino con el que nuestro país cuenta”, añadió.

“Es fundamental conocer, acompañar el reclamo e intentar por todos los medios la negociación y discusión diplomática. Aquí en el sur hay una integración profunda, verdadera hermandad y cooperación entre los pueblos y es importante que esto se resuelva en los ámbitos correspondientes, en las Cancillerías, con el diálogo y con el respeto al derecho internacional".

"Argentina siempre ejerció la posibilidad que tuvo de extender la plataforma continental, con un gran trabajo y no hubo objeciones del vecino país”, finalizó.

Te puede interesar
IMG_20251117_095056_559

La Municipalidad de Ushuaia retomó la obra de la pasarela Fique con fondos propios

informatetdf
MUNICIPALES17/11/2025

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

IMG_20251113_121720_356

Municipio de Río Grande y el Ministerio Público de la Defensa afianzan vínculos

informatetdf
MUNICIPALES13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, representado por su titular y máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez. Dicho acuerdo tiene como fin el diseño e implementación de acciones conjuntas orientadas a la promoción y protección de los derechos humanos.

IMG_20251113_121020_435

Celebraron el Día de la Tradición en la calle San Martín de Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES13/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.

IMG_20251112_102830_662

Calle Yaganes de Ushuaia estará cerra por trabajos de saneamientos

informatetdf
MUNICIPALES12/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, destaca que continúan los trabajos intensivos de desobstrucción y saneamiento del arroyo del Este, labores fundamentales para mejorar el escurrimiento, reforzar la seguridad del sector y prevenir futuros inconvenientes.

IMG_20251112_084831_404

La Municipalidad de Ushuaia realizó controles en Andorra para promover la Tenencia Responsable

informatetdf
MUNICIPALES12/11/2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, a través de la Dirección de Zoonosis, llevó adelante un nuevo operativo de control animal en el barrio Andorra, donde se recorrieron distintos sectores del área y se labraron 11 actas de infracción en el marco de la Ordenanza Municipal N° 4800, que regula la tenencia responsable de animales de compañía.

Lo más visto
IMG_20251113_121020_435

Celebraron el Día de la Tradición en la calle San Martín de Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES13/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.

IMG_20251113_121720_356

Municipio de Río Grande y el Ministerio Público de la Defensa afianzan vínculos

informatetdf
MUNICIPALES13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, representado por su titular y máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez. Dicho acuerdo tiene como fin el diseño e implementación de acciones conjuntas orientadas a la promoción y protección de los derechos humanos.

Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.