"Agradezco que mi provincia del Chaco me brinde mi primer reconocimiento en mi vida radial", expresó el conductor Angel Fretes

El popular conductor radial de Ushuaia, Angel Fretes, agradeció su reciente reconocimiento del "Premio Dorado" a la provincia del Chaco, su lugar de origen, en donde se realiza el acto cada año a nivel nacional, así lo expresó en el programa "Pensar en Clave" (por Facebook Live) emitido éste viernes en el marco de los 101° año de la aparición de la radio.

VECINOS29/08/2021informatetdfinformatetdf
IMG-20210827-WA0091

"Aprovecho para agradecer a mi provincia del Chaco, de donde soy, por este reconocimiento que me brindaron. La alegría es doble, primero por el premio que me brindan, y segundo, por ser mi provincia de origen quien me dé este primer reconocimiento en mi carrera radial", expresó Fretes en la entrevista realizada en el Centro Cultural, Social y Político "Nueva Argentina".

El conductor de 28 años, fue invitado al programa junto a otros colegas, Carmen Calderón de Córdoba y Gonzalo Zárate de Ushuaia, para contar sus inicios en radio y las experiencias que atravesaron.

El capítulo del programa se llamó “Los locos de la azotea”, en alusión a los estudiantes de medicina que, el 27 de agosto de 1920, desde el techo del Teatro Coliseo de Buenos Aires, realizaron la primera trasmisión radial poniendo al aire la ópera Parsifal, de Wagner.

Ángel Fretes, conductor de “El ángel de la radio” transmite actualmente en Ushuaia por FM Espectáculo 93.1 y en Río Grande por FM Infinito 91.1 con un perfil periodístico y solidario.

Las llamadas de los vecinos son puestas al aire, sin filtro, y constituyen un medio para que se puedan expresar sus problemas o necesidades y muchas veces obtener respuestas o soluciones.

Te puede interesar
20251022_173417

Prohíben el ingreso a la Misión Alta de Ushuaia

informatetdf
VECINOS22/10/2025

La Armada Argentina ha generado polémica en Ushuaia al colocar un cartel de prohibición de ingreso a toda persona ajena en el sector de la Misión Alta, un lugar muy concurrido por transeúntes y vehículos que buscan recreación en uno de los pocos espacios disponibles de la ciudad.

Fernando Gallo

"Me estoy muriendo", manifestó paciente oncológico por corte de la OSEF

informatetdf
VECINOS17/10/2025

El vecino de Río Grande Fernando Oscar Gallo denunció en el programa El Ángel de la Radio (94.9 FM Monumental, Ushuaia) que la obra social provincial OSEF le suspendió la entrega de la medicación oncológica, interrumpiendo su tratamiento de quimioterapia. Según su relato, la situación lleva casi dos meses y, pese a gestiones y a un reempadronamiento exigido por la obra social, no recibió una respuesta favorable.

Guardia hru

Denunciaron ocupación de personas en situación de calle en la Guardia del Hospital Regional Ushuaia

informatetdf
VECINOS08/10/2025

Un vecino de Ushuaia relató una situación que generó preocupación entre los pacientes del sistema de salud público. Según el testimonio del vecino Cristian, el lunes pasado acudió a la guardia del Hospital Regional Ushuaia y se encontró con un panorama inusual: al menos ocho personas en situación de calle ocupaban los asientos de la sala de espera, durmiendo y sin que nadie interviniera para ordenar la situación.

Lo más visto
20251022_173417

Prohíben el ingreso a la Misión Alta de Ushuaia

informatetdf
VECINOS22/10/2025

La Armada Argentina ha generado polémica en Ushuaia al colocar un cartel de prohibición de ingreso a toda persona ajena en el sector de la Misión Alta, un lugar muy concurrido por transeúntes y vehículos que buscan recreación en uno de los pocos espacios disponibles de la ciudad.

IMG-20251023-WA0029

Fuerza Patria presentó un Proyecto de Ley para derogar los Decretos 333 y 334

informatetdf
INTERES GENERAL23/10/2025

El Senado de la Nación fue escenario de una demostración de unidad y poder político del bloque Fuerza Patria. Los 34 senadores que integran la bancada firmaron de manera conjunta un proyecto de ley impulsado por la senadora fueguina, Cristina López, que propone la inmediata derogación de los Decretos 333 y 334 firmados por Javier Milei. La firma unánime de los 34 senadores es “otro límite a Milei frente al intento del Gobierno libertario de avanzar con el ajuste contra miles de trabajadores fueguinos”.

Banca legislador Jorge Lechman

El legislador Jorge Lechman criticó la contradicción del Gobierno Provincial que ahora intenta defender la industria textil

informatetdf
INTERES GENERAL23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. "Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector", dijo el parlamentario.