
El Ministerio de Educación de la provincia, a través del Consejo Provincial de Becas, informa que se está efectuando el primer re pago de la cuota N°1 de las Becas Académicas 2025.
La Secretaría de Integración Comunitaria junto a la Dirección de Abordaje Territorial y la Dirección de Atención Primaria Zona Norte del Ministerio de Salud del Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, llevan adelante el tercer operativo de atención integral y accesibilidad “Barrios Cuidados”, con el fin de acercar a los distintos barrios de la ciudad de Río Grande políticas de salud de abordaje integral.
ACTUALIDAD23/07/2021
informatetdf




El tercer operativo, de este programa intersectorial se desarrollará en el CAPS N°4 (Juan Visic 3077) este sábado 24 de julio, dedicado exclusivamente a la salud de las mujeres mayores de 35 años y a niños y niñas.
El Co-Jefe del CAPS 4, Dr. Marcelo Nogales detalló que “desde Atención Primaria de Salud la jornada contará con controles de salud de las mujeres y controles de salud de niños y niñas. Vamos a estar realizando control de PAP, asesorías en salud sexual reproductiva y planificación familiar. Vamos a completar los esquemas de vacunación, entrega de vitamina D y testeos de HIV para quienes lo requieran”.
El Director Provincial de Abordaje Territorial, Ezequiel Lagoria manifestó por su parte que “los operativos del programa Barrios Cuidados están coordinados para que funcionen de forma itinerante en los distintos centros de salud, a fin de acercar a las y los vecinos los programas de salud, responder inquietudes y completar de algún modo estos espacios que la pandemia nos dejó sin poder cubrir”.
Además, el funcionario agregó: “El compromiso del gobierno de la provincia, a través desde las distintas áreas de los ministerios, es enlazar un trabajo en conjunto y que cada subsector brinde sus herramientas para que fluya la comunicación con los vecinos y vecinas. Nos interesa saber qué sienten, qué piensan y en qué podemos serles útiles. Tenemos distintos planes de salud a nivel nacional y provincial y contamos con personal altamente capacitado para su atención y a disposición de la población, siempre respetando los protocolos actuales”.
Finalmente Lagoria agradeció a la dirección y a las y los profesionales de atención Primaria de salud que siempre está predispuestas y predispuestos para realizar estos tipos de eventos
Finalmente, la Secretaria de Integración Comunitaria, Verónica Portillo subrayó que “la política de salud es fundamental en nuestra gestión y la descentralización de los programas la trabajamos en articulación con referentes barriales, que dan cuenta de las demandas de cada zona”.
“Nos parece fundamental seguir trabajando en la promoción de la salud, la prevención de enfermedades como el cáncer de útero, HIV y atender la salud integral de niños, niñas y adolescentes. Nuestro objetivo es seguir construyendo comunidades saludables”, finalizó la funcionaria.



El Ministerio de Educación de la provincia, a través del Consejo Provincial de Becas, informa que se está efectuando el primer re pago de la cuota N°1 de las Becas Académicas 2025.

La Dirección Provincial de Energía informa a la comunidad que se ha detectado una publicación falsa circulando en redes sociales, en la cual se ofrece un supuesto plan de bonificación para jubilados y pensionados.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, informa que quedó habilitado el tránsito vehicular en la calle Yaganes, luego de los trabajos de saneamiento, desobstrucción y recuperación de la calzada que se llevaron adelante durante los últimos días.

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.

La Municipalidad de Ushuaia informa que debido a la alerta amarilla que emitió el Servicio Meteorológico Nacional (SNM) sobre fuertes vientos en toda la provincia, se solicita tengan a bien resguardar objetos que se ubiquen fuera de los hogares y mantenerse informados a través de los canales oficiales.

El Municipio de Río Grande informa a la comunidad que, este miércoles 12 de noviembre, regirá una alerta amarilla por vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional. La ciudad se verá afectada por ráfagas que podrían superar los 80 km/h; las cuales comenzarán a partir del mediodía hasta la tarde/noche.

El Ministerio de Educación de la Provincia informa que desde el 10 al 21 de noviembre, se habilitan las pre-inscripciones generales para ingresantes a 1° año del nivel secundario - Ciclo Lectivo 2026.

El programa de Acogimiento Familiar convoca a personas solidarias que deseen brindar un entorno transitorio de cuidado y contención afectiva a niños, niñas y adolescentes que esperan por la restitución de sus derechos.



El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Representación Política, invita a la comunidad a disfrutar de una nueva edición de “Feriantes del Fin del Mundo”, en el marco de las celebraciones por el mes de la tradición.

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.

Personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, y de la empresa Agrotécnica Fueguina, realizó trabajos de limpieza en sectores de la ciudad que fueron afectados por el desborde del arroyo Buena Esperanza.

El último fin de semana, Tolhuin recibió visitantes con múltiples actividades recreativas y deportivas. Según los datos registrados por el área de Turismo y Producción del Municipio, la ocupación en alojamientos alcanzó un 65%, con un flujo constante de familias y grupos que eligieron el Corazón de la Isla para descansar y disfrutar de la naturaleza.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Defensa Civil, llevó adelante simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad, con la participación de 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal de apoyo.