Instalaron una de las cinco shelter para mejorar la conectividad web en Tierra del Fuego

El gobernador de Tierra del Fuego, AIAS, Gustavo Melella, asistió a la instalación en Río Grande del primero de los cinco shelter que se colocarán en la provincia, equipos que mejorarán y ampliarán la conectividad web a través de la Red Federal de Fibra Óptica.

INTERES GENERAL23/07/2021informatetdfinformatetdf
IMG-20210722-WA0044

En este sentido, el Gobernador señaló que “la importancia tiene que ver con la conectividad. Nosotros deseábamos tener una provincia conectada, que tenga capacidad de internet. Cuando hablamos de inclusión, de educación, de desarrollo, de industria del conocimiento, si no tenemos buena internet eso queda solo en el discurso”.

Y remarcó: “cuando asumimos en el gobierno había una licitación que era observada fuertemente por el tribunal de cuentas. Empezamos a gestionar acuerdos con ARSAT y ENACOM. Tenemos que agradecer a Jefatura de Gabinete del Gobierno Nacional, al ministro Santiago Cafiero, quien junto a los presidentes de ARSAT y ENACOM son los que terminaron financiando estas obras”.

“Esta obra de fibra óptica es fundamental para tener una buena capacidad como Tierra del Fuego se merece. Lo vimos ahora en pandemia con la educación virtual, la falta de capacidad que hay. Tenemos que resaltar la inversión de empresas privadas que fueron haciéndolo, pero hoy es el Estado el que nos puede garantizar a los fueguinos que tengamos la conectividad que necesitamos para ser una provincia tecnológica en serio. Con esto Tierra del Fuego se va poner en la vanguardia a nivel nacional”, subrayó Melella. 

Y precisó: “Esto es un beneficio para todos los fueguinos y fueguinas para mejorar la conectividad de la casa, de la industria del conocimiento. También garantizará la conectividad de los edificios educativos, de salud y de seguridad. La mirada es que todos los fueguinos y las fueguinas tengan la conectividad que nos merecemos”.

Por su parte, el Secretario Provincial de Tecnología de la Información y Comunicaciones, Gabriel Aleva detalló: “los shelters llegaron hace 40 días y ahora los estamos empezando a instalar. Son 5 en total y calculamos que en noviembre va a estar todo funcionando”.

“Lo que estamos haciendo hoy en Río Grande es dejar el equipamiento listo hasta que lleguen los equipos electrónicos en aproximadamente 60 días. Ahí produciremos las primeras pruebas para luego iniciar prestación de servicio”.

Y resaltó: “esto originalmente ARSAT lo va a comercializar como mayorista. Nosotros como Estado vamos a tomar unas redes específicas que son únicamente para seguridad, salud y educación. Los nodos serán instalados en Cullen, en San Sebastián y uno en cada ciudad, Río Grande, Tolhuin y Ushuaia”.

Te puede interesar
IMG_20251016_165605_058

Se realizó una capacitación en Evacuaciones Aeromedicas

informatetdf
INTERES GENERAL16/10/2025

Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud inició este lunes una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), con el objetivo de fortalecer la respuesta sanitaria ante rescates, evacuaciones y traslados en el territorio fueguino. La formación, que cuenta con el apoyo de La Anónima y la participación de Fundación Trauma, se desarrolla de manera totalmente virtual durante cuatro semanas.

Frente Casa de Gobierno TDF

El Gobierno Provincial exige disculpas públicas al conductor Angel Fretes tras reclamos por módulos alimentarios

informatetdf
INTERES GENERAL30/09/2025

El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, volvió a quedar en el centro de la polémica luego de que este lunes solicitara al periodista Ángel Fretes, conductor en FM Monumental 94.9 de Ushuaia, que pida disculpas públicas tras sus críticas por la falta de entrega de los módulos alimentarios del Programa Bienestar.

Cristina Lopez

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, aseguró la senadora López

informatetdf
INTERES GENERAL12/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, cuestionó con dureza al presidente Javier Milei tras los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica, medidas aprobadas por amplias mayorías en el Congreso y que representaban un alivio urgente para dos sectores castigados por el ajuste del Gobierno nacional: la educación pública y la salud de los niños.

Frente Casa de Gobierno TDF

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

informatetdf
INTERES GENERAL09/09/2025

En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.

Lo más visto
IMG_20251016_165605_058

Se realizó una capacitación en Evacuaciones Aeromedicas

informatetdf
INTERES GENERAL16/10/2025

Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud inició este lunes una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), con el objetivo de fortalecer la respuesta sanitaria ante rescates, evacuaciones y traslados en el territorio fueguino. La formación, que cuenta con el apoyo de La Anónima y la participación de Fundación Trauma, se desarrolla de manera totalmente virtual durante cuatro semanas.

Letras Ushuaia

Ushuaia será punto final de una travesía épica de ciclismo que unirá Argentina y Chile

informatetdf
TURISMO16/10/2025

La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, recibió a Eduardo Weise Vargas, director general de Austral Trails SPA, para ultimar los detalles del evento de turismo deportivo “Final Frontier Patagonia”, que en marzo de 2026 propondrá unir Argentina y Chile a través del ciclismo, combinando aventura, naturaleza y paisajes patagónicos.

IMG_20251016_172859_649

Continúan los trabajos de bacheo en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES16/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, da continuidad al plan de bacheo de calles y avenidas que se puso en marcha tiempo atrás con la mejora de las condiciones climáticas y se intensificó con la finalización de la temporada invernal.