Aprobaron en Ushuaia el nombramiento de una nueva traza

Por solicitud de vecinos nucleados bajo la Fundación Vecinos Autoconvocados, en la última sesión llevada a cabo por el Concejo los ediles resolvieron ingresar sobre tablas el asunto que remite al nombramiento de una nueva traza urbana que contribuye con el trabajo que vienen realizando en el barrio y que les permite tramitar la instalación de servicios básicos.

INTERES GENERAL18/07/2021informatetdfinformatetdf
-d497zr

En el pedido solicitaron la reserva del nombre “Graciela Ramacciotti”, para darle identidad a la traza comprendida entre calles 2 de Abril y Raúl Muriel (Sección F – Macizo 30 Parcela 45 b), y de esta manera iniciar formalmente el pedido de servicios.

En los fundamentos de la nota presentada al Concejo, se manifestó que nombrar Graciela Ramacciotti a esta traza surge de “transmitir los valores que tuvieron aquellas personas que forjaron este espacio”, y la oportunidad de representarlo en memoria de “una mujer con fuerza, convicciones y tenacidad, pionera en transmitir valores ambientales”, y también se argumentó que fue una “persona entrañable que no debemos olvidar; representante de nuestros recursos naturales, docente universitaria y de nivel medio, guía de turismo, impulsora de micros televisivos y conductora radial, fundadora de la ONG Fines Terrae y de la organización Amigos de la Montaña”.

El presidente del Parlamento municipal, destacó en el tratamiento que “es importante el trabajo que vienen realizando desde hace años, que ya todos conocemos. Cada vez que se hacen presentes en el Concejo vienen con propuestas, con soluciones, y es algo que nosotros debemos destacar. Desde la apertura de una calle, la adjudicación de un predio o pedidos de créditos”.

Previo a la votación que resolvió aprobar la ordenanza por unanimidad, los concejales cedieron la palabra a referentes del barrio donde Irene Pincol, ex integrante de la Comisión comentó que “nos encontramos una vez más en el Concejo para realizar una petición. Nosotros charlamos siempre con los vecinos, nos comunicamos, y entre todos coincidimos en rescatar el nombre de una persona para destinarlo a darle identidad a una calle. En esto se basa nuestro planteo”.

Además Pincol reveló que “tenemos las pre adjudicaciones, pero aún estamos tramitando los servicios” por lo que compartió que “siempre nos encontramos trabajando, de manera articulada entre los vecinos y las instituciones; somos parte de todo esto y tenemos que lograr que los jóvenes aprendan que este trabajo tiene que ser mancomunado, que hay que participar y acompañar”.

A su turno, Pablo Lezcano, actual integrante de la Comisión destacó que “venimos hace muchos años esperando que se destrabe esta situación. Pudimos conformarnos como comisión para poder gestionar las calles y así lograr solicitar los servicios. Todo es un avance en conjunto” a la vez que agradeció a los concejales la oportunidad de atender este asunto e ingresarlo sobre tablas “para que los vecinos tengan la esperanza de que se pueden hacer las cosas bien y ordenados”, puntualizó.

Finalmente, la vecina Constanza Bronzini agradeció destacando “la oportunidad de escucharnos y transmitir nuestras necesidades. Venimos trabajando desde el año 2010 y hemos sido pre adjudicados recién este año; estos terrenos no tienen servicios y la necesidad de nombrar una de las calles responde a uno de los trámites que nos resta para poder conseguir esos servicios”.

Por último, Bronzini agradeció al concejal Pino y al resto del cuerpo deliberativo por la “celeridad con que trataron este tema”.

Te puede interesar
Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.

IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Lo más visto
Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.