“Lo que prohíbe la Ley no es la salmonicultura, sino que limita y condiciona la actividad", expresaron desde el Gobierno provincial

La Ministra de Producción y Ambiente de la Provincia de Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur, Sonia Castiglione se refirió a la ley recientemente aprobada por la Legislatura provincial que limita y condiciona el cultivo y producción de salmónidos en espacios naturales.

INTERES GENERAL05/07/2021informatetdfinformatetdf
Castiglione

En ese sentido, aseguró que “lo que prohíbe la Ley no es la salmonicultura, sino que limita y condiciona la actividad a ser realizada con determinados métodos y tecnologías, en espacios que no sean naturales”.

“Si bien en la letra de la Ley hay una prohibición taxativa de la salmonicultura en aguas jurisdiccionales, lacustres y marítimas de la provincia, esto no hace más que crear el marco normativo para que la actividad se desarrolle en un ámbito distinto, con nuevas tecnologías, que son mucho más amigables, no solo con el ambiente, sino además con el producto mismo”, especificó.

Asimismo, agregó que “desde nuestro ministerio, que tiene injerencia desde sus secretarías, vamos a estar redactando la reglamentación para que quede bien clara la forma permitida para desarrollar la actividad en Tierra del Fuego”.

“De ninguna manera estamos en contra de esta actividad productiva ni de ninguna otra. Pero tenemos un compromiso ineludible con el medioambiente, con el futuro, con las actuales y las nuevas generaciones. Sabemos lo que ha ocurrido en otros países y no podemos soslayar estos daños irreparables. Es por eso que internacionalmente se vienen desarrollando nuevos métodos y tecnologías virtuosos tanto con la calidad del producto como con la sustentabilidad ambiental”, expuso.

En relación a las posibilidades de producción de salmónidos, la funcionaria  indicó que "internacionalmente las empresas ya están buscando otras metodologías  y procesos para hacer un tipo distinto de producción, por ejemplo en circuitos cerrados de aguas, en lagunas artificiales creadas a tal fin, en definitiva hay una variedad de soluciones ambientalmente sustentables que se están poniendo en práctica y otras que se están desarrollando".

Por otra parte, Castiglione se refirió al plan productivo que tiene la provincia para la región y para las aguas de la provincia asegurando que “la estrategia de desarrollo acuícola que llevamos adelante tiene como actividades principales para desarrollar en el Canal Beagle la pesca artesanal, la acuicultura y mitilicultura sustentables, como así también al turismo, con lo que hay una alternativa productiva a las actividades que limita la Ley”.

“La Ley explícitamente autoriza el desarrollo de acuicultura en lo relativo al cultivo y producción de la trucha arcoíris en escalas artesanales hasta 50 toneladas, reconociendo a los emprendimientos que ya vienen desarrollando esta actividad en piletones, fuera de los cursos de agua naturales, en conexión con estos pero debidamente adecuados a la normativa del cuidado ambiental”, señaló. 

Por último, la Ministra reiteró que “no se trata de prohibir la salmonicultura ni cualquier otra actividad vinculada, sino de encausarla hacia modelos ambientalmente sustentables, eso es lo que entendemos se desprende de la letra de la Ley y vamos a trabajar en la reglamentación a la brevedad”.

Te puede interesar
Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.

IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Lo más visto
Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

IMG_20251114_110944_601

Habilitaron el tránsito en la calle Yaganes de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD14/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, informa que quedó habilitado el tránsito vehicular en la calle Yaganes, luego de los trabajos de saneamiento, desobstrucción y recuperación de la calzada que se llevaron adelante durante los últimos días.