
La Secretaría de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, recibió a un turista proveniente de Loma de Zamora de Buenos Aires, quién donó cartas de la Guerra de Malvinas para que sea resguardada en el museo Pensar Malvinas.
Se aprobó en el Comité de Descolonización de Naciones Unidas una nueva resolución que por unanimidad insta al Reino Unido y a la Argentina a negociar una solución pacífica a la disputa de soberanía sobre las Islas Malvinas.
MALVINAS24/06/2021Al respecto, el intendente Walter Vuoto expresó que “hoy la comunidad internacional ha dado un nuevo respaldo a los legítimos derechos argentinos sobre Malvinas al llamar nuevamente a la mesa de negociaciones al Reino Unido y la Argentina”.
Vuoto consideró que “la continua postura inflexible del Reino Unido sólo muestra que su único argumento para sostener la ocupación colonial de parte de nuestra provincia es el uso desproporcionado de la fuerza, violando la Resolución 31/49. Por otro lado, el reciente rechazo a la posibilidad de que estudiantes isleños estudien en universidades nacionales como propuso el secretario Filmus, muestra también que quienes permanentemente objetan el desarrollo integral de las islas son los británicos con su ocupación colonial”.
“Es muy importante la defensa de los derechos argentinos sobre Malvinas, que llevó adelante nuestro canciller Felipe Solá en el Comité de Descolonización de las Naciones Unidas, así como el apoyo de la comunidad internacional, que el pueblo argentino y fueguino agradece y reconoce”, valoró el intendente Walter Vuoto.
Por su parte, la subsecretaria de Relaciones Internacionales, Asuntos Antárticos y Malvinas, Cecilia Fiocchi destacó que “como siempre sostiene nuestro intendente Walter Vuoto, volveremos a Malvinas de mano de América Latina. Hoy pudimos ver ese apoyo de los países de la región como Chile, Uruguay, Bolivia, Ecuador y México que nos han acompañado con su voto, más allá de sus diferentes posturas políticas actuales. Incluso tuvimos en esta resolución el apoyo de países del Caribe de habla inglesa”, detalló Fiocchi.
El Comité de Descolonización es el órgano subsidiario de la Asamblea General Naciones Unidas para el seguimiento del proceso de descolonización en todo el mundo.
El caso Malvinas es un caso especial y particular ya que se trata de un territorio que debe ser descolonizado por la potencia colonial y no de una población sojuzgada.
Además la descolonización de las islas debe contemplarla integridad territorial de Argentina.
La Secretaría de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, recibió a un turista proveniente de Loma de Zamora de Buenos Aires, quién donó cartas de la Guerra de Malvinas para que sea resguardada en el museo Pensar Malvinas.
La comunidad de Ushuaia conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas en el marco del 43° aniversario del inicio del conflicto bélico del Atlántico Sur, renovando su compromiso e identificación con la causa.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, se expresó con firmeza respecto a la posición argentina en la Cuestión Malvinas y cuestionó las recientes declaraciones del presidente de la Nación, quien encabezó un acto en Plaza San Martín con un discurso de apenas 10 minutos, en el cual abrió la puerta a que los habitantes de Malvinas decidan sobre la soberanía de las islas, contradiciendo el histórico reclamo argentino.
La Plaza Islas Malvinas fue nuevamente escenario de la tradicional Vigilia del 2 de abril que organizó el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia (CEMU), en el marco del 43° aniversario de la Gesta de Malvinas.
Estudiantes de 7° año de la modalidad Técnico en Comunicación Multimedial del Colegio Provincial Ernesto Sábato, visitaron el espacio Pensar Malvinas, donde se reunieron con el secretario de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, Dante Asili.
La Municipalidad de Ushuaia y el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia (CEMU) realizaron el armado de la nueva carpa que albergará la tradicional exposición de la vigilia al cumplirse el 43 aniversario del Conflicto del Atlántico Sur.
El Municipio de Río Grande, a través de la Subsecretaría de Cultura, está realizando un mural que refleja la historia de la vigilia por Malvinas, un acontecimiento que une a la ciudad desde hace 30 años. La obra de arte, que se está desarrollando en el cerco perimetral de la nueva Carpa de la Dignidad, es una línea de tiempo que comienza desde la primera vigilia hasta la fecha.
En el marco de las actividades conmemorativas por la Gesta de Malvinas, el Instituto Provincial de Regulación de Apuestas (IPRA) entregó dos pabellones nacionales al Centro de Ex Combatientes de Malvinas de Ushuaia. Las banderas serán izadas en la Plaza Islas Malvinas durante la tradicional vigilia del 2 de abril, fecha en la que se rinde homenaje a los caídos en el conflicto del Atlántico Sur.
Ante el brote de casos de coqueluche (tos convulsa) registrado en la capital fueguina, el Ministerio de Salud de la Provincia de Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur informa que se intensificó la vacunación destinada a niños y niñas menores de un año, con el objetivo de fortalecer la protección de la población más vulnerable.
Jefes de departamento del Hospital Regional Ushuaia "Ernesto Campos", presentaron sus dimisiones, sumándose a una ola inédita que deja al principal centro sanitario de la provincia al borde del colapso operativo.
Durante la tarde de este lunes, alrededor de las 15:00 horas, se recibió una alerta por un foco ígneo en el pastizal frente a Estancia Sara. En primera instancia acudieron brigadistas de la empresa YPF, y posteriormente se sumaron la Brigada de Incendios Forestales Zona Norte, personal de la Policía Provincial y Bomberos de la Policía de Río Grande.
La candidata a Senadora por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, reiteró la importancia de las elecciones del próximo domingo donde “los argentinos vamos a definir qué país queremos para nosotros y para el futuro”, entre “el proyecto de progreso, crecimiento y posicionamiento de la Argentina ante el mundo, que encabeza el presidente Javier Milei; o el kirchnerismo que nos llevó al desastre y a la miseria”.
La Municipalidad de Ushuaia presentó formalmente una denuncia penal ante el Juzgado de Instrucción N°3, en el marco de la causa iniciada por la ocupación ilegal de terrenos municipales ocurrida durante la noche del 17 de octubre en el sector de Barrio Escondido y Barrio Esperanza II.