La Empresa Ualá se instalará en Río Grande

El intendente Martín Perez, firmó un convenio marco con autoridades de la empresa Ualá con el objetivo que de manera conjunta, trabajar en una alianza estratégica para impulsar capacitaciones tecnológicas y proveer de herramientas educativas e inclusión financiera para jóvenes, emprendedores y estudiantes de la ciudad. 

INTERES GENERAL16/06/2021informatetdfinformatetdf
IMG_20210616_154727_122

Es importante destacar que se trata de la primera acción de articulación público-privada en el marco del lanzamiento de Río Grande como Ciudad Tecnológica y del Conocimiento, que busca el fomento de la economía del conocimiento para ampliar y cualificar la matriz productiva de la ciudad. 

El convenio firmado por el intendente de Río Grande, Martín Perez, Juan Pablo Desantis, gerente de relaciones públicas de Ualá, Diego Silveira, director de Recursos Humanos de Ualá, y el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, incluye capacitaciones en nuevos talentos tecnológicos para jóvenes con o sin formación previa; educación y autonomía financiera para estudiantes secundarios que perciben la “Beca de los 100 años”; e inclusión financiera de los sectores de la economía social (informal) y emprendedurismo local.

Esto último se traduce en entrega gratuita de un vehículo de cobro digital (netpost) que les permita ofrecer diferentes medios de pago, acceso a una Cuenta Virtual Única (CVU), y una herramienta para la gestión de sus negocios. 

Al respecto, el intendente Martín Perez expresó que de esta manera “la empresa FinTech más importante de la Argentina está desembarcando en Río Grande”, y destacó que “Ualá tiene mirada federal. Venir a Río Grande para desarrollarse es hacer soberanía, y estamos muy agradecidos de que nos hayan elegido para llevar adelante este sueño”

“Desde la gestión presentamos un proyecto de ordenanza para instalar y consolidar a Río Grande como ciudad tecnológica”, recordó Perez, y detalló que “el mismo está siendo debatido en el Concejo Deliberante con muy buena aceptación por parte de todas las fuerzas políticas, para de alguna manera dar un marco legal e institucional a todo este trabajo que venimos llevando adelante”

Finalmente, el Jefe Comunal hizo hincapié en la importancia de este convenio con Ualá para los y las jóvenes riograndenses, resaltando la idea de que “nuestros jóvenes necesitan tener sueños y salir adelante. Como Estado debemos darnos la tarea de acompañarlos”,  por esto es que con la articulación público privada “buscamos justamente eso,que el Estado este también al servicio del desarrollo de las capacidades de nuestros jóvenes, con hechos concretos”

Por su parte, Juan Pablo Desantis especificó que la empresa este año “actualmente, la empresa tiene colaboradores en 13 provincias de la Argentina, y en 26 ciudades".

Asimismo, afirmó que "Río Grande tiene un gran potencial para aplicar a estas posiciones y extender nuestra política de crecimiento a la provincia más austral”

Finalmente, Diego Silveira explicó que “la expectativa es llegar a cubrir 750 puestos de trabajo este año en la Argentina y ser cada vez más federales”, y la ciudad de Río Grande nos ofrece una muy buena oportunidad, “Río Grande es la primera ciudad de la Argentina que nos hace una propuesta concreta de trabajo en conjunto, y esto tiene que ver con la iniciativa del Estado municipal, un actor local que nos da la mano para encaminar una articulación público privada tan importante”.

Te puede interesar
Cristina Lopez

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, aseguró la senadora López

informatetdf
INTERES GENERAL12/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, cuestionó con dureza al presidente Javier Milei tras los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica, medidas aprobadas por amplias mayorías en el Congreso y que representaban un alivio urgente para dos sectores castigados por el ajuste del Gobierno nacional: la educación pública y la salud de los niños.

Frente Casa de Gobierno TDF

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

informatetdf
INTERES GENERAL09/09/2025

En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.

Cristina Lopez

La senadora López rechazó el veto de Milei con críticas a la corrupción

informatetdf
INTERES GENERAL04/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, rechazó el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, con fuertes críticas al escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “No rechazamos un veto más: votamos si este Congreso estaba del lado de los discapacitados o del lado de los coimeros. Del lado de los derechos de los discapacitados o del lado de los chorros”, afirmó.

IMG_20250903_071955_915

Tres médicas se sumarán al sector salud de Tierra del Fuego

informatetdf
INTERES GENERAL03/09/2025

El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego entregó certificados a tres médicas que finalizaron su residencia en Medicina General en la provincia. El acto fue encabezado por la vicegobernadora Mónica Urquiza y la ministra de Salud Judit Di Giglio. Se trata de tres profesionales que se sumarán a la planta de profesionales de la salud pública fueguina.

IMG_20250902_061556_366

El Gobierno Provincial volvió a recorrer obras sin terminar para tomarse fotos

informatetdf
INTERES GENERAL02/09/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, recorrió la obra de la Comisaría de Género y Familia en Río Grande donde avanzan los trabajos de hormigonado del edificio. Estuvo acompañado del Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, de la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo y del Secretario de Representación Política, Federico Giménez. Participaron también el Viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals, el Legislador Federico Greve y los Concejales de Río Grande Federico Runín y Lucía Rossi.

Von der Thusen

"Debemos atacar el desempleo urgente", dijo el legislador Von Der Thusen

informatetdf
INTERES GENERAL27/08/2025

El Legislador Raúl Von Der Thusen expresó su preocupación por las cifras de desempleo que registra Tierra del Fuego y en este sentido ratificó que seguirá “trabajando en nuevos proyectos que permitan generar mano de obra genuina en nuestra provincia que hoy cuenta con la tasa de desocupación más alta de toda la Patagonia con más de 13.000 mil personas buscando trabajo, según datos del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia”.

Lo más visto