“Ordenar los bosques nativos es hacer soberanía”, afirmó la legisladora Colazo

“Es importante avanzar en la protección de los bosques nativos. Es hacer soberanía”, consideró la legisladora del Partido Verde, María Laura Colazo, luego de participar de la reunión de la Comisión de Recursos Naturales Nº 3, encuentro donde se debatió el asunto  N° 391/20, que propone modificar la Ley de ordenamiento territorial de bosques nativos.

INTERES GENERAL13/06/2021informatetdfinformatetdf
Laura Colazo banca

Colazo expresó su satisfacción ante el tratamiento de temas de relevancia como el ordenamiento territorial de bosques fueguinos, dado que suman alrededor de 60 mil hectáreas. “Contemplan también Islas de los Estados y esto es importante, no solo por la cuestión ambiental, sino porque es hacer soberanía”, ratificó.

Cabe mencionar, que desde esa bancada, plantearon ante los Legisladores que integran la Comisión, la posibilidad de convocar a integrantes de los pueblos originarios.

“No solo para este proyecto sino para todos los que tratemos en adelante, a los pueblos selk’man y yagán. Ellos quieren participar porque en definitiva son los titulares de los recursos naturales”.

Otro de los temas que propusieron desde el Partido Verde fue “avanzar sobre el proyecto de Península Mitre, y como siempre decimos, no son proyectos de un bloque en particular sino que son de todos los fueguinos”, razonó.

En tanto, observó que la iniciativa de declarar reserva natural a Península Mitre, lleva muchos años a la espera ser sancionada en la Legislatura, “por eso solicitamos poder avanzar este año en su trabajo en Comisión. Ya contamos con un decreto del Poder Ejecutivo, pero todavía no es suficiente para darle la entidad de área protegida provincial, que es lo que queremos que sea”, detalló.

La búsqueda de financiamiento para solventar el funcionamiento del nuevo cuerpo de guardaparques que comenzarían a prestar funciones en Península Mitre fue otro de los puntos que se manifestó en la Comisión.

La Parlamentaria contó que desde su bloque propusieron un trabajo en paralelo “sobre un proyecto de Ley que genera fondos para las áreas naturales protegidas y nos parece interesante crear el área natural protegida, crear su financiamiento y acompañar con la consolidación a través de una norma para aumentar el número de guardaparques y darles el escalafón administrativo correspondiente”, puntualizó.

Por último, la Legisladora evaluó que el turismo será, luego de la pandemia por COVID-19, una de las herramientas que proveerá de recursos para afrontar las dificultades económicas de la Provincia.

“El turismo será fundamental para la reactivación y la generación de fuentes de trabajo para los fueguino y proteger este paisaje prístino que tenemos en Tierra del Fuego, que es Península Mitre”, cerró.

Del encuentro que se concretó el miércoles pasado y que presidió la legisladora Mónica Acosta (FORJA), participaron de manera presencial los legisladores Liliana Martínez Allende y Federico Sciurano (UCR); Ricardo Furlan y Federico Bilota (FdT – PJ); Daniel Rivarola, Emmanuel Trentino y Federico Greve (FORJA). De manera remota lo hicieron los legisladores Jorge Colazo (PV) y Andrea Freites (FdT – PJ).

Te puede interesar
IMG_20251016_165605_058

Se realizó una capacitación en Evacuaciones Aeromedicas

informatetdf
INTERES GENERAL16/10/2025

Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud inició este lunes una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), con el objetivo de fortalecer la respuesta sanitaria ante rescates, evacuaciones y traslados en el territorio fueguino. La formación, que cuenta con el apoyo de La Anónima y la participación de Fundación Trauma, se desarrolla de manera totalmente virtual durante cuatro semanas.

Frente Casa de Gobierno TDF

El Gobierno Provincial exige disculpas públicas al conductor Angel Fretes tras reclamos por módulos alimentarios

informatetdf
INTERES GENERAL30/09/2025

El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, volvió a quedar en el centro de la polémica luego de que este lunes solicitara al periodista Ángel Fretes, conductor en FM Monumental 94.9 de Ushuaia, que pida disculpas públicas tras sus críticas por la falta de entrega de los módulos alimentarios del Programa Bienestar.

Cristina Lopez

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, aseguró la senadora López

informatetdf
INTERES GENERAL12/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, cuestionó con dureza al presidente Javier Milei tras los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica, medidas aprobadas por amplias mayorías en el Congreso y que representaban un alivio urgente para dos sectores castigados por el ajuste del Gobierno nacional: la educación pública y la salud de los niños.

Frente Casa de Gobierno TDF

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

informatetdf
INTERES GENERAL09/09/2025

En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.

Lo más visto
IMG_20251016_165605_058

Se realizó una capacitación en Evacuaciones Aeromedicas

informatetdf
INTERES GENERAL16/10/2025

Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud inició este lunes una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), con el objetivo de fortalecer la respuesta sanitaria ante rescates, evacuaciones y traslados en el territorio fueguino. La formación, que cuenta con el apoyo de La Anónima y la participación de Fundación Trauma, se desarrolla de manera totalmente virtual durante cuatro semanas.

Letras Ushuaia

Ushuaia será punto final de una travesía épica de ciclismo que unirá Argentina y Chile

informatetdf
TURISMO16/10/2025

La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, recibió a Eduardo Weise Vargas, director general de Austral Trails SPA, para ultimar los detalles del evento de turismo deportivo “Final Frontier Patagonia”, que en marzo de 2026 propondrá unir Argentina y Chile a través del ciclismo, combinando aventura, naturaleza y paisajes patagónicos.

IMG_20251016_172859_649

Continúan los trabajos de bacheo en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES16/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, da continuidad al plan de bacheo de calles y avenidas que se puso en marcha tiempo atrás con la mejora de las condiciones climáticas y se intensificó con la finalización de la temporada invernal.