“Ordenar los bosques nativos es hacer soberanía”, afirmó la legisladora Colazo

“Es importante avanzar en la protección de los bosques nativos. Es hacer soberanía”, consideró la legisladora del Partido Verde, María Laura Colazo, luego de participar de la reunión de la Comisión de Recursos Naturales Nº 3, encuentro donde se debatió el asunto  N° 391/20, que propone modificar la Ley de ordenamiento territorial de bosques nativos.

INTERES GENERAL13/06/2021informatetdfinformatetdf
Laura Colazo banca

Colazo expresó su satisfacción ante el tratamiento de temas de relevancia como el ordenamiento territorial de bosques fueguinos, dado que suman alrededor de 60 mil hectáreas. “Contemplan también Islas de los Estados y esto es importante, no solo por la cuestión ambiental, sino porque es hacer soberanía”, ratificó.

Cabe mencionar, que desde esa bancada, plantearon ante los Legisladores que integran la Comisión, la posibilidad de convocar a integrantes de los pueblos originarios.

“No solo para este proyecto sino para todos los que tratemos en adelante, a los pueblos selk’man y yagán. Ellos quieren participar porque en definitiva son los titulares de los recursos naturales”.

Otro de los temas que propusieron desde el Partido Verde fue “avanzar sobre el proyecto de Península Mitre, y como siempre decimos, no son proyectos de un bloque en particular sino que son de todos los fueguinos”, razonó.

En tanto, observó que la iniciativa de declarar reserva natural a Península Mitre, lleva muchos años a la espera ser sancionada en la Legislatura, “por eso solicitamos poder avanzar este año en su trabajo en Comisión. Ya contamos con un decreto del Poder Ejecutivo, pero todavía no es suficiente para darle la entidad de área protegida provincial, que es lo que queremos que sea”, detalló.

La búsqueda de financiamiento para solventar el funcionamiento del nuevo cuerpo de guardaparques que comenzarían a prestar funciones en Península Mitre fue otro de los puntos que se manifestó en la Comisión.

La Parlamentaria contó que desde su bloque propusieron un trabajo en paralelo “sobre un proyecto de Ley que genera fondos para las áreas naturales protegidas y nos parece interesante crear el área natural protegida, crear su financiamiento y acompañar con la consolidación a través de una norma para aumentar el número de guardaparques y darles el escalafón administrativo correspondiente”, puntualizó.

Por último, la Legisladora evaluó que el turismo será, luego de la pandemia por COVID-19, una de las herramientas que proveerá de recursos para afrontar las dificultades económicas de la Provincia.

“El turismo será fundamental para la reactivación y la generación de fuentes de trabajo para los fueguino y proteger este paisaje prístino que tenemos en Tierra del Fuego, que es Península Mitre”, cerró.

Del encuentro que se concretó el miércoles pasado y que presidió la legisladora Mónica Acosta (FORJA), participaron de manera presencial los legisladores Liliana Martínez Allende y Federico Sciurano (UCR); Ricardo Furlan y Federico Bilota (FdT – PJ); Daniel Rivarola, Emmanuel Trentino y Federico Greve (FORJA). De manera remota lo hicieron los legisladores Jorge Colazo (PV) y Andrea Freites (FdT – PJ).

Te puede interesar
Legislador Coto

El Legislador Agustín Coto confirmó el primer pago del Gobierno Nacional para el sistema eléctrico de Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL19/05/2025

A partir de las gestiones realizadas por Agustín Coto el Gobierno Provincial podrá acceder al primer desembolso . Las conversaciones mantenidas por el referente de la Libertad Avanza lograron destrabar la situación que impedía que el Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva realice la primera transferencia de recursos destinados a solucionar la crisis energética de la ciudad de Ushuaia.

Fábrica operaria

La UOM decretó un paro por tiempo indeterminado y se movilizará en Río Grande

informatetdf
INTERES GENERAL14/05/2025

A raíz de las medidas anunciadas ayer por el Gobierno nacional, la UOM Río Grande decidió iniciar un paro por tiempo indeterminado desde las 12 del mediodía de este miércoles que incluye una movilización la cual ya comenzó con una concentración en San Martín y Belgrano. “Esto profundiza nuestra acción y muestra que estamos unidos en la defensa de nuestros derechos”, expresó el líder metalúrgico Oscar Martínez.

IMG_20250512_214532_934

Continúa sin finalizar la Obra del Centro de Desarrollo Infantil

informatetdf
INTERES GENERAL12/05/2025

El Gobernador Gustavo Melella, recorrió la obra del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) que se construye en el barrio Escondido de Ushuaia, acompañado por la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; el ministro de Educación, Pablo López Silva e integrantes de la empresa constructora Robinson Vargas. La obra continúa sin finalizar.

IMG_20250507_122532_600

Homenajearon a periodistas fallecidos en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL07/05/2025

La Municipalidad de Ushuaia participó del homenaje que encabezó el Sindicato de Prensa de Ushuaia en el marco del Día Mundial de la Libertad de Expresión, donde se descubrió una placa conmemorativa en honor a los trabajadores de prensa de la ciudad que fallecieron.

Entrevista Raúl Von der Thusen

El Legislador Von Der Thusen insiste con las Guardias Veterinarias

informatetdf
INTERES GENERAL29/04/2025

El Legislador Raúl Von Der Thusen volvió a remarcar la necesidad de que se cumpla con la Ordenanza Municipal N° 4552 que crea el “Sistema de Guardias Veterinarias”, aprobada en 2022 por el Concejo Deliberante de Río Grande y que fue presentada justamente por el actual parlamentario provincial.

Lo más visto
Fábrica operaria

La UOM decretó un paro por tiempo indeterminado y se movilizará en Río Grande

informatetdf
INTERES GENERAL14/05/2025

A raíz de las medidas anunciadas ayer por el Gobierno nacional, la UOM Río Grande decidió iniciar un paro por tiempo indeterminado desde las 12 del mediodía de este miércoles que incluye una movilización la cual ya comenzó con una concentración en San Martín y Belgrano. “Esto profundiza nuestra acción y muestra que estamos unidos en la defensa de nuestros derechos”, expresó el líder metalúrgico Oscar Martínez.

Legislador Coto

El Legislador Agustín Coto confirmó el primer pago del Gobierno Nacional para el sistema eléctrico de Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL19/05/2025

A partir de las gestiones realizadas por Agustín Coto el Gobierno Provincial podrá acceder al primer desembolso . Las conversaciones mantenidas por el referente de la Libertad Avanza lograron destrabar la situación que impedía que el Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva realice la primera transferencia de recursos destinados a solucionar la crisis energética de la ciudad de Ushuaia.