El legislador Pablo Villegas ponderó la exposición sobre la creación de enfermerías escolares

La reunión de la Comisión de Salud Pública N° 5 continuó éste miércoles, con el análisis del asunto N° 055/21, propuesta que fue impulsada por el bloque del Movimiento Popular Fueguino, y que reingresó al Parlamento el año pasado en busca de crear las enfermerías escolares.

INTERES GENERAL19/05/2021informatetdfinformatetdf
Villegas legislador hablando

La presencia de profesionales de la enfermería en las escuelas de Tierra del Fuego “es una apuesta en favor de la defensa de la vida”, dijo Pablo Villegas.

Como invitados a la reunión, dieron su opinión sobre proyecto, el Lic. Christian Seguí, director provincial de Enfermería; la lic. Carolina Valls, enfermera escolar de la Escuela Eva Perón de Ushuaia y el lic. Jorge Salomón, de la Escuela Especial Kayu Chenen.

A propuesta del titular de la Comisión, legislador Daniel Rivarola (FORJA), los Parlamentarios decidieron enviar las consultas pertinentes a las carteras ministeriales de Salud y de Educación, para luego en una nueva reunión, trabajar el proyecto en conjunto con las comisiones de Educación N° 4 y N° 2 de Presupuesto.

Luego el titular de la bancada del MPF, legislador Pablo Villegas destacó los alcances del encuentro donde expusieron referentes de la enfermería en Tierra del Fuego.

Subrayó “la exposición clara y contundente en términos conceptuales” de parte de Seguí, Valls y Salomón.

El Parlamentario apuntó también a la “experiencia de enfermeros” que ya trabajan en instituciones educativas fueguinas, dijo.

En mismo sentido, Villegas consideró que “fue abonada” la intención, el texto y el sentido del proyecto de Ley que se debatió en el Recinto de Sesiones y Comisiones.

Señaló que “ha quedado muy en claro que hay una necesidad y una conveniencia de que el proyecto de Ley pueda llegar a ser sancionado”.

Villegas evaluó, que la presencia de profesionales de la enfermería en las escuelas de Tierra del Fuego “es una apuesta en favor de la defensa de la vida”.

Este concepto fue reforzado en el contexto de la pandemia por COVID-19 y destacó la colaboración de los tres profesionales de la enfermería, en el proyecto de Ley.

Consultado sobre el giro que se dará del texto al Ejecutivo fueguino, Villegas recordó que en 2020 fue remitido a Salud y Educación.

“Ahora lo van a reiterar, yo no tengo problemas con eso” consideró, al tiempo que sostuvo que es necesario avanzar en el trámite legislativo: “Responde a una necesidad y conveniencia, principalmente de los más vulnerables”, sostuvo.

En otro orden, refirió a la exposición de los invitados y apuntó: “Hablaron de la importancia del vínculo que ellos generan con los alumnos” y desde ahí la construcción social y sanitaria.

“No solamente detectar enfermedades y otro tipo de problemáticas como situación de violencia, violencia familiar y abusos sexuales”, entre otros.

Entre las experiencias que aportaron los profesionales, la lic. Carolina Valls ejemplificó en contexto de pandemia por COVID-19 sobre el correcto lavado de manos, punto sobresaliente en el cuidado de la salud propia y de los demás.

En la experiencia, donde utilizó alcohol diluido y junto al autor del proyecto, hicieron la demostración para los participantes del encuentro.

En este mismo sentido, el lic. Seguí, para conocer su opinión respecto del análisis de la propuesta que crea el Programa de Enfermería Escolar.

Resaltó “la buena voluntad y la buena predisposición de los Legisladores de todos los bloques” para abordar el proyecto, al que calificó como “un proyecto de vida”.

 “Tiene que ver con velar por la salud y la vida de los chicos, me parece muy interesante el acompañamiento de los Legisladores”, resaltó el profesional.

Respecto de los enfermeros que actualmente ejercen en la Provincia, confirmó que “tenemos actualmente 1.037 colegiados matriculados, de los cuales 565 pertenecen a la administración pública y tenemos egresos anuales del CENT N° 35 y del CENT N° 11 de 15 profesionales –aproximadamente- por institución por año, o sea que contamos con los profesionales necesarios”, confirmó.

De manera presencial participaron los legisladores Liliana Martínez Allende y Federico Sciurano (UCR); Myriam Martínez (FdT – PJ); Pablo Villegas (MPF); Mónica Acosta, Federico Greve y Emmanuel Trentino (FORJA). De manera remota los legisladores Andrea Freites (FdT – PJ); María Laura Colazo, María Victoria Vuoto y Jorge Colazo (PV).

Te puede interesar
Colectivo por barrios de Río Grande

Analizaron el aumento del boleto de colectivo de Río Grande

informatetdf
INTERES GENERAL31/10/2025

Desde este sábado 1° de noviembre, el boleto de colectivo urbano en Río Grande subió de 980 a 1280 pesos, lo que representa un incremento del 30,6% respecto al ajuste anterior de junio y un acumulado del 73% en lo que va del año. La empresa CityBus justificó la medida por la suba de los costos operativos, vinculados a combustibles, repuestos y salarios.

IMG_20251026_103032_201

Detectaron pesca ilegal en el Río Milna

informatetdf
INTERES GENERAL26/10/2025

A pocos días de que inicie de la temporada de pesca deportiva en Tierra del Fuego, personal de la Secretaría de Ambiente realizó un operativo de control en el río Milna donde se detectó actividad de pesca fuera de temporada. Como resultado se labraron tres actas de infracción y se secuestraron equipos de pesca, además de ejemplares de trucha que fueron desnaturalizados en el lugar.

Banca legislador Jorge Lechman

El legislador Jorge Lechman criticó la contradicción del Gobierno Provincial que ahora intenta defender la industria textil

informatetdf
INTERES GENERAL23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. "Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector", dijo el parlamentario.

IMG-20251023-WA0029

Fuerza Patria presentó un Proyecto de Ley para derogar los Decretos 333 y 334

informatetdf
INTERES GENERAL23/10/2025

El Senado de la Nación fue escenario de una demostración de unidad y poder político del bloque Fuerza Patria. Los 34 senadores que integran la bancada firmaron de manera conjunta un proyecto de ley impulsado por la senadora fueguina, Cristina López, que propone la inmediata derogación de los Decretos 333 y 334 firmados por Javier Milei. La firma unánime de los 34 senadores es “otro límite a Milei frente al intento del Gobierno libertario de avanzar con el ajuste contra miles de trabajadores fueguinos”.

IMG_20251022_120838_442

Gobierno Provincial cedió a préstamo un predio para actividades de Scouts

informatetdf
INTERES GENERAL22/10/2025

La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, y el Director Ejecutivo de Scouts Argentina, Lucas Piangatelli, celebraron un convenio de colaboración por medio del cual el grupo de scouts Ikaukayen de Ushuaia, integrante de dicha institución nacional, podrá acceder al uso de un predio de la Dirección Provincial de Energía. Se trata del predio ubicado en la vieja usina de la DPE lindante al Río Olivia.

IMG_20251020_120624_704

El Gobernador Gustavo Melella apareció en un barrio de zona alta de Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL20/10/2025

El Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, encabezó un importante encuentro con más de treinta referentes de distintos barrios de Ushuaia, con el objetivo de fortalecer la articulación directa entre el Gobierno provincial y las comunidades locales. Estuvo acompañado por la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo.

Lo más visto
IMG-20251031-WA0399

Encontraron un cuerpo sin vida en la costanera de Playa Larga

informatetdf
POLICIALES31/10/2025

Alrededor de las 18:30 horas de este viernes 31 de octubre encontraron el cuerpo de una persona sin vida en la costa de Playa Larga. Un transeúnte alertó al 911 sobre la presencia de un cuerpo flotando en el mar. El hallazgo ocurrió en la zona del puesto de Parques Nacionales.