
El programa de Acogimiento Familiar convoca a personas solidarias que deseen brindar un entorno transitorio de cuidado y contención afectiva a niños, niñas y adolescentes que esperan por la restitución de sus derechos.
La Municipalidad de Ushuaia en articulación con el Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad de Nación que inició Operativos Territoriales a lo largo y ancho de todo el país, puso a disposición el polideportivo del barrio La Cantera, donde se instalaron oficina de atención de PAMI, ANSES, Migraciones, Secretaría de la Mujer municipal y el equipo técnico de Acompañamiento Social de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y DDHH de la ciudad y la atención continuará martes de 10 a 14 horas.
ACTUALIDAD17/05/2021
informatetdf




Natacha Aldalla, integrante del equipo del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad nacional, indicó que “en Tierra del Fuego, el intendente Walter Vuoto se puso a disposición de estos operativos, integrando los dispositivos de la Municipalidad, como la Secretaría de la Mujer que es la única unidad de ingreso en Ushuaia e invitando a los organismos nacionales”.
“También articulamos con los intendentes de Río Grande, Martín Pérez y de Tolhuin, Daniel Harrington donde también vamos a desarrollar Operativos Territoriales”, sostuvo y recordó que el miércoles estarán en Tolhuin de 10 a 14 horas; y el jueves y viernes, en Río Grande.
El Gerente de Anses UDAI Ushuaia, Cesar Colantonio, confirmó que “en todo lo que sea operativos de organismos nacionales u oficiales estamos presentes; en este caso con el programa “ACOMPAÑAR”, que es un programa nuevo que salió del Ministerio de la Mujer.
Explicó que “Anses participa en parte, poniendo los pagos a disposición; se tramita todo desde el Ministerio, pero el que termina pagando es Anses y además participamos acompañando a toda la población que se acerca para realizar distintas consultas y estamos tratando de llegar a los barrios de esta forma“.
La directora de PAMI Tierra del Fuego, Yesica Garay, apuntó que “si bien veníamos trabajando con distintos dispositivos a medida de que los protocolos sanitarios lo iban permitiendo, poder estar en el territorio con los entes nacionales, con el Municipio de Ushuaia y con el Ministerio de Género y Diversidad de Nación es muy importante”.
En esa línea, consideró fundamental “poder llevar todas las herramientas que tengamos como instituciones a los barrios, a los vecinos y vecinas, y en nuestro caso a los afiliados al PAMI”.
Garay remarcó que ello implica “descentralizar la atención y, en este contexto de pandemia, seguir apostando a las instituciones y tener una cercanía distinta con los vecinos y vecinas”.
La secretaria de la Mujer de la Municipalidad de Ushuaia, Noelia Trentino Martire destacó “la mirada federal del Presidente y la ejecución de estos operativos territoriales que son fundamentales para llegar a cada barrio de nuestra ciudad. Celebramos poder contar con el acompañamiento de todos los dispositivos nacionales, no sólo desde el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación con el programa Acompañar -que ya venimos trabajando desde su lanzamiento-, sino también con Anses, PAMI y también con todas las áreas del Municipio”.
La secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, Sabrina Marcucci, manifestó que “estamos participando en el operativo con nuestra gente de Acompañamiento Social, que es un equipo interdisciplinario que es la primera puerta de entrada a la Secretaría”.
“Con este equipo estamos en forma rotativa en los distintos barrios de la ciudad, en algunas ocasiones en forma individual como Secretaría y en otras formamos parte de los operativos conjuntos con Nación”, apuntó.
En cuanto a la jornada con Nación dijo que “el objetivo es mostrar todas las políticas articuladas desde el Estado nacional y municipal, visibilizar los equipos técnicos con los que contamos y acompañar y generar respuestas rápidas y efectivas a las demandas de nuestros vecinos y vecinas”.



El programa de Acogimiento Familiar convoca a personas solidarias que deseen brindar un entorno transitorio de cuidado y contención afectiva a niños, niñas y adolescentes que esperan por la restitución de sus derechos.

La Dirección de Zoonosis, dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, continúa llevando adelante jornadas gratuitas de castración de perros y gatos, con el objetivo de promover la tenencia responsable y contribuir a una ciudad más segura y saludable.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, anunció la apertura de la preinscripción para una nueva edición del programa “Promoviendo el Arraigo”, destinado a jóvenes estudiantes de carreras terciarias y universitarias que deseen realizar prácticas preprofesionales rentadas en la ciudad.

El Partido Arraigo y Renovación (PAR) realizará este domingo 9 de noviembre su 2º Operativo Visual Abierto en Ushuaia, una jornada de atención oftalmológica gratuita destinada a vecinos de todas las edades.

La Secretaría de Asuntos de Malvinas recibió la visita de estudiantes de 6.º año de la Escuela N.º 9 “Comandante Luis Piedra Buena”. La actividad se desarrolló en el marco del trabajo que toda la institución educativa lleva adelante para la elaboración de una muestra institucional que se presentará el próximo 20 de noviembre.

La Caja de Previsión Social de la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS informa a sus beneficiarios jubilados y pensionados que a partir de las 00.00 horas del día 5 de noviembre se efectivizará el pago de haberes correspondientes al mes de octubre 2025.

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, abre las inscripciones de educación secundaria para jóvenes y adultos para el Ciclo Lectivo 2026. La propuesta está destinada a mayores de 18 años que hayan finalizado sus estudios primarios y deseen culminar sus estudios secundarios a través de los Centros Educativos de Nivel Secundario (CENS) y Bachilleratos Populares, ofreciendo tanto la modalidad presencial como semipresencial.

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia invita a participar del curso de Manipulación de Alimentos, una propuesta abierta al público en general, destinada a personas mayores de 18 años, que busca fortalecer los conocimientos sobre seguridad e higiene alimentaria.



El Tribunal de Juicio de Menores inicio este lunes 3 de noviembre al debate oral y no público contra un hombre de 28 años, acusado del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por haber sido cometido contra menores de 18 años.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, anunció la apertura de la preinscripción para una nueva edición del programa “Promoviendo el Arraigo”, destinado a jóvenes estudiantes de carreras terciarias y universitarias que deseen realizar prácticas preprofesionales rentadas en la ciudad.

La Dirección de Zoonosis, dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, continúa llevando adelante jornadas gratuitas de castración de perros y gatos, con el objetivo de promover la tenencia responsable y contribuir a una ciudad más segura y saludable.

El Gobierno de la Provincia formalizó la entrega oficial del nuevo Anexo 4 del Servicio Penitenciario, ubicado sobre la calle Goleta Florencia de Ushuaia, resultado de la refuncionalización de un edificio preexistente.

Trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.