Se llevó a cabo una mesa técnica entre Gobierno provincial y Municipio de Río Grande sobre obras de saneamiento ambiental en la ciudad

La secretaria de Planificación, Inversión y Servicios Públicos, Silvina Mónaco, recibió a la ministra de Obras Públicas del Gobierno de la Provincia, Gabriela Castillo, y al presidente de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS), Cristian Pereyra, con el objetivo de poner en común las problemáticas de materia ambiental de la ciudad. 

MUNICIPALES24/04/2021informatetdfinformatetdf
IMG_20210424_100334_875

En una mesa de trabajo técnica, funcionarios provinciales y municipales dialogaron sobre el estado de situación de obras en las que ambos Ejecutivos tienen incumbencia, como también sobre trabajos específicos que se están llevando a cabo en distintos puntos de la ciudad, sobre todo en la zona de margen sur. 

Al respecto, la secretaria municipal de Planificación, Inversión y Servicios Públicos, Silvina Mónaco, explicó que durante el encuentro "se articularon acciones conjuntas para remediar los inconvenientes en lo que respecta al vertido de efluentes cloacales, tanto en la zona norte como zona sur de la ciudad"

En este sentido, señaló que "desde nuestro Municipio tenemos la prioridad de dar respuesta a las distintas necesidades en materia de infraestructura que están bajo nuestra incumbencia"

La funcionaria municipal afirmó que "en virtud de las obras que estamos haciendo junto al Enhosa es fundamental establecer criterios conjuntos para generar el menor impacto posible en el ambiente".

En tanto, la ministra Gabriela Castillo subrayó que “en concordancia con la postura que ha planteado el Gobernador Melella de diálogo de manera permanente, hemos abierto esta mesa para llevar adelante el trabajo, dentro de las responsabilidades que les compete a cada uno”.

La Ministra destacó que “el espacio de hoy ha sido una mesa de trabajo para poder compartir los avances que han llevado adelante el Gobierno de la provincia y el Municipio, en el 2020 y en lo que va del 2021, que hacen cambiar sustancialmente el punto de partida con el que se encontraba al 2019, y en este sentido poder avanzar en los proyectos, las obras, las redes de distribución, las redes domiciliarias Pudimos hacer un mapa también de cuáles son las tareas pendientes”.

“Hemos sumido el compromiso asumido mutuo de seguir avanzando en un trabajo colaborativo, pensando cuáles son las obras que vamos a llevar adelante”, precisó Castillo.

Te puede interesar
IMG_20251104_194848_393

La Municipalidad de Ushuaia incorporó un grupo electrógeno

informatetdf
MUNICIPALES04/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia incorporó un grupo electrógeno de 160 KVA para el edificio central, en el marco del Plan de Modernización e Innovación que impulsa el intendente Walter Vuoto. El objetivo es asegurar la continuidad de los servicios esenciales ante eventuales cortes de energía.

IMG-20251104-WA0147

Intensificaron los trabajos tras las lluvias en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES04/11/2025

La Secretaría de Planificación e Inversión Pública informó que equipos técnicos, personal operativo y maquinaria de distintas áreas municipales trabajan desde las primeras horas de este martes en acciones de mitigación frente a los daños ocasionados por el fuerte temporal de lluvia que afecta a la ciudad desde el sábado.

IMG_20251103_205143_351

Secuestraran 40 vehículos abandonados en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES03/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno, llevó adelante el retiro de vehículos abandonados en distintos sectores de la ciudad, en el marco de las prácticas de ordenamiento urbano que impulsa el Ejecutivo municipal.

Lo más visto
Psicología social familia terapia

Continúa la búsqueda de familias de acogimiento

informatetdf
ACTUALIDAD07/11/2025

El programa de Acogimiento Familiar convoca a personas solidarias que deseen brindar un entorno transitorio de cuidado y contención afectiva a niños, niñas y adolescentes que esperan por la restitución de sus derechos.