
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Tránsito, realizó en la madrugada de este viernes un nuevo control de rutina en la intersección de Intendente Garramuño y 12 de Octubre.
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, suscribió con el administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento Ambiental (ENOHSA) dependiente del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, Enrique Cresto, un acuerdo específico para la ejecución de la obra “Red de distribución de agua potable y sistema cloacal sector K y D”, que permitirá llevar esos servicios a los barrios que conforman la urbanización, en esta oportunidad, acompañó la firma, que se realizó vía zoom, la secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial del Municipio, Lorena Henriques Sanches, y el subsecretario de Obras Públicas, Pablo Castro.
MUNICIPALES23/04/2021
informatetdf




El tendido de la infraestructura de agua y cloacas en ese sector de la ciudad implicará un mejoramiento sustancial de la calidad de vida de 700 familias, que fueron sistemáticamente olvidadas y postergadas por anteriores gestiones municipales.
Para revertir esa situación se invertirán 175.727.312,18 millones de pesos a través del Programa de Asistencia en Áreas con Riesgo Sanitario (PROARSA) que implementa el ENOHSA en todo el país.
Esta obra se complementará con la integración socio-urbana de los barrios del K y D, proyecto que el intendente Vuoto suscribió en febrero de este 2021 con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, y que beneficiará a las familias de todo el sector que comprende a los barrios Obrero, Altos de la Cumbre, Mirador, Mirador de Ushuaia, Bonete, Esperanza, Escondido y Cañadón, con una inversión cercana a los 284 millones de pesos.
Durante el acto virtual el intendente Vuoto valoró que “estemos firmando este convenio y que el Estado nacional se haya vuelto a poner de pie para llegar a toda la Argentina, desde Ushuaia a La Quiaca”, lo cual “nos llena de orgullo”.
Recordó que “durante la reciente visita del ministro Gabriel Katopodis a la ciudad para inaugurar obras le manifesté que el trabajo de Enrique Cresto al frente de ENOHSA es impecable”, ya que “demuestra que tiene gestión y que se puede ser federal llegando a toda la Argentina con algo tan importante como son las obras que le transforman la vida a la gente”.
“Detrás de este proyecto, de cada cuestión técnica y de los números fríos que firmamos hay casi 700 familias en el pie de la montaña, en uno de los sectores más complejos que tiene la ciudad, que van a tener agua potable y cloacas”, enfatizó el jefe del Ejecutivo municipal.
En esa línea, recordó que “estamos llevando agua en los camiones cisterna que compramos a más de 3000 familias de la ciudad, que están en la informalidad por culpa de las políticas habitacionales y de la falta de planificación que hubo en los últimos 30 años en la ciudad”.
Además, valoró que “esta obra también tiene que ver con la salud pública y el medio ambiente, ya que se va a remediar la situación generada por los efluentes cloacales que se vierten al aire libre por falta de infraestructura”.
Finalmente, Vuoto sostuvo que en el actual contexto de pandemia “tener políticas de agua y cloacas es pensar en la salud de la gente, y nosotros tenemos el desafío de que Ushuaia sea una de las primeras ciudades en tener el 100% de gua y de cloaca”.
Por su parte, el titular del ENOHSA dijo que “es fundamental tener una política de agua y de saneamiento”, a lo que agregó que “los municipios tienen la posibilidad de trabajar con un Gobierno nacional que escucha a todos, que propone un modelo de país y que enarbola la bandera del federalismo; cada intendente con su proyecto es escuchado”.
“El Gobierno de Mauricio Macri quería disolver el ENOHSA, que las provincias y municipios se hicieran cargo de las políticas de saneamiento que muchas veces, por cuestiones de costos, no pueden ser afrontadas, pero ahora cada intendente que llega con su proyecto es escuchado”, remarcó el funcionario nacional.



La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Tránsito, realizó en la madrugada de este viernes un nuevo control de rutina en la intersección de Intendente Garramuño y 12 de Octubre.

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, inició una nueva etapa de retiro de chatarra y residuos ferrosos, principalmente de vehículos en desuso, que permanecían abandonados en distintos puntos de la ciudad. Todo el material es trasladado al Relleno Sanitario Municipal, contribuyendo al ordenamiento urbano y a la descontaminación de la ciudad.

Tolhuin vivió una jornada especial con la llegada de una aeronave Cessna Grand Caravan C208 perteneciente a la Agrupación de Aviación de Ejército, con asiento en Campo de Mayo, Buenos Aires. El operativo se desarrolló el 22 de octubre, cuando el avión aterrizó en la pista del Aeródromo local para realizar una evaluación técnica de sus capacidades operativas, en el marco de las actividades de apoyo y reconocimiento que el Ejército lleva adelante en la Patagonia.

La Municipalidad de Ushuaia presentó formalmente una denuncia penal ante el Juzgado de Instrucción N°3, en el marco de la causa iniciada por la ocupación ilegal de terrenos municipales ocurrida durante la noche del 17 de octubre en el sector de Barrio Escondido y Barrio Esperanza II.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó la jornada de jineteada organizada por la Agrupación “Gauchos Fueguinos”, que tuvo lugar el domingo en el campo de doma y folclore de los hijos de Tito y Tito Padín, en el marco de la celebración del Día de la Madre.

En las instalaciones de la Casa de la Mujer de la Municipalidad de Ushuaia se realizó la edición “Día de la Madre” del Mercado Concentrador, que nuevamente convocó a cientos de vecinos de la ciudad atraídos por las propuestas de comercios y emprendedores locales.

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una nueva edición del programa “Centro Abierto: Salud en Comunidad”, que tuvo lugar este sábado 18 de octubre en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre 951.

La Municipalidad de Ushuaia informó que fueron desarmadas en su totalidad las estructuras precarias y carpas que habían sido levantadas en el sector lindero al barrio Esperanza II, en la zona del banderín 20 del KyD. La intervención fue realizada de manera conjunta con la Policía de la Provincia y la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial.



La senadora nacional y candidata a la reelección, Cristina López, encabezó junto al gobernador Gustavo Melella, y los candidatos Federico Runin, Agustín Tita y Paola Mancilla, el multitudinario cierre de campaña de Fuerza Patria en la ciudad de Río Grande. Hubo un fuerte llamado a ponerle un freno a Milei en las urnas y a la defensa de los intereses de Tierra del Fuego frente al avance del ajuste del gobierno libertario.

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, votó este domingo 26 de octubre en el Colegio Provincial de Educación Técnica Olga B. de Arko, en el marco de las elecciones legislativas nacionales.

El intendente de Río Grande y principal referente del frente Defendamos Tierra del Fuego, Martín Perez, emitió su voto este domingo en la Escuela N.º 14 de su ciudad. Allí dialogó con la prensa y destacó que “la prioridad es Tierra del Fuego, fortalecer la producción, generar trabajo y recuperar las oportunidades para las familias fueguinas”.

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, tras emitir su voto en la Escuela 1 de Ushuaia, destacó que esta jornada “es un día muy especial, porque hace 42 años volvimos a la democracia” y llamó a “todos los ciudadanos, a todo el pueblo argentino, a que se acerquen a emitir el voto”. En este sentido, remarcó que “en esta elección va a quedar demostrado que país quieren los argentinos”.

Cristina López representará a Tierra del Fuego en el Senado y Agustín “Tita” Tita en Diputados, en una elección que reafirmó la vigencia del peronismo fueguino.