El Gobierno Nacional le dará más de 5 mil millones de pesos al Gobierno Provincial para obras

En el marco de la visita a Tierra del Fuego del Ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, el Gobernador Gustavo Melella junto al funcionario nacional compartieron el anuncio de obras por 5.719 millones de pesos.

INTERES GENERAL14/04/2021informatetdfinformatetdf
IMG-20210414-WA0028

Acompañado por la vicegobernadora Mónica Urquiza y miembros del Gabinete provincial, el Gobernador Melella recibió al Ministro de Obras Públicas de la Nación y su equipo de trabajo en la sede gubernamental, oportunidad en la que rubricaron dos actas de financiamento:

I.    Para la construcción de obra básica, pavimentación con concreto asfáltico y puente de hormigón sobre el río Turbio – ruta provincial 1. Tramo Ruta Nacional Nº 3 (Hostería Kaikén) – Tolhuin, por una inversión estimada de 583 millones 100 mil pesos.

II.    Y para la obra básica y pavimentación de la Ruta Nacional Nº 3 en el tramo comprendido entre el empalme con Av. Leandro N. Alem y hasta el Portal del Parque Nacional Tierra del Fuego por una inversión estimada de 700 millones de pesos.

Luego, el Gobernador de la provincia junto al Ministro Gabriel Katopodis compartieron una conferencia en la cual el funcionario nacional anunció:

I.    El Inicio en mayo de 2021 del Gimnasio a instalarse en la zona del barrio Río Pipo en Ushuaia por una inversión de 237 millones de pesos que beneficiará a 8.500 habitantes. Para ésta obra los sobres de la licitación se abrieron la semana pasada.

II.    El Financiamiento de 7 proyectos de agua y saneamiento en el marco del Convenio PROFESA, para las ciudades de Río Grande, Ushuaia y Tolhuin, por una inversión estimada de 2.379 millones de pesos.

III.    La construcción de la Comisaría de Género y Familia de la localidad de Río Grande, por una inversión estimada de 180 millones de pesos, cuyos sobres se estarán abriendo en la jornada de este miércoles en Río Grande.

IV.    El Financiamiento para la construcción de cinco Centros de Desarrollo Infantil en barrios vulnerables de las tres ciudades fueguinas, por una inversión total estimada de 165 millones de pesos.

El Gobernador Melella sostuvo al respecto que “agradecemos al Ministro y a su equipo por su visita. También por todo el acompañamiento que ha brindado al Gobierno de la Provincia y a los Municipios desde el primer día de su gestión, entendiendo lo que significa la obra pública en términos de desarrollo, de crecimiento, de generación de empleo y de movimiento económico. Es una mirada de país que compartimos con el Ministro y que agradecemos”.

“Las obras que firmamos tienen mucho significado. La pavimentación de la cabecera del Lago Fagnano en Tolhuin tiene que ver con el turismo, con el desarrollo, con el crecimiento y es una obra muy esperada. También la pavimentación de la ruta 3 hasta el portal del Parque Nacional, algo que hace más de 20 años que se promete y se anuncia sin ningún resultado. Hoy eso se concreta. Quiero agradecer a los responsables de Vialidad Nacional y Provincial porque han trabajado muchísimo para que esto se realice”, agregó.

Asimismo, el mandatario destacó “la pavimentación de los 14 kilómetros en San Sebastián, algo tan esperado y otras tantas obras que se ponen en marcha para el desarrollo de nuestra provincia. En nombre del pueblo de Tierra del Fuego quiero agradecer al Ministro y seguiremos trabajando en conjunto para el crecimiento de nuestra provincia y nuestro país”.

Por su parte, Katopodis expresó que “en primer lugar quiero agradecer el recibimiento del Gobernador y su equipo. Nuestra visita reafirma el sentido con el que el Presidente de la Nación encaró su agenda desde un comienzo, gobernar junto a 24 gobernadores. Hay muchas maneras de reconstruir la Argentina y el sentido del presidente es que la obra pública sea un indicador muy claro del Estado construyendo salud pública y poniéndose al frente de las decisiones”.

“En este contexto de pandemia, más de 45 mil de nuevos puestos de trabajo que se han creado en el país se explican por la obra pública y la construcción. Simbólicamente también expresa esperanza y esta decisión de llegar con obras a todos los argentinos”, agregó.

El Ministro también dijo que “es muy importante este diálogo, esta agenda de trabajo en conjunto con la provincia”.

“Hoy tenemos un nuevo desafío. La prioridad en pandemia es cuidar la salud y también cuidar el trabajo. Lo hicimos bien en la primera etapa porque pudimos reactivar la obra pública con todos los protocolos. Pudimos garantizar una incidencia muy baja de contagios. Ahora nos toca nuevamente. Tenemos 1300 obras en marcha en todo el país y nuestro objetivo es que no pare, lo que implica el cuidado y un gran compromiso de todos para evitar contagios”, sostuvo.

Finalmente Katopodis subrayó que “hay una agenda muy clara que incluye el avance en la red vial, muy importante para el turismo y la región, un plan de agua y saneamiento para garantizar agua y cloacas en cada rincón de la provincia y otras obras que tienen que ver con el derecho al suelo urbano. Es una agenda que venimos trabajando con un diálogo permanente con el Gobernador y todo su equipo, poniendo al Estado al frente de las decisiones. Todas estas obras están a la altura del esfuerzo que hizo toda la gente durante este tiempo y son además una señal de esperanza”.

Te puede interesar
20241024140816_paco01

Abogado Francisco Jimenez cuestionó a la "corporación judicial"

informatetdf
INTERES GENERAL02/07/2025

El abogado Francisco “Paco” Giménez lanzó una crítica contundente al reciente comunicado de la Asociación de Magistrados de Tierra del Fuego, que salió en defensa del Poder Judicial frente a las crecientes denuncias públicas y mediáticas contra jueces provinciales. Según el letrado, el mensaje corporativo no busca un debate serio, sino proteger privilegios y cerrar filas ante cualquier señal de escrutinio público.

IMG_20250702_200347_195

Llegaron más repuestos para la USINA de Tolhuin

informatetdf
INTERES GENERAL02/07/2025

Este martes arribaron los repuestos para el recambio de tapas de cilindro del generador Cummins 1 de la Usina de Tolhuin. Esto permitirá mejorar las condiciones de arranque del motor que ha sido el principal fallo que provocó cortes de energía en la ciudad mediterránea.

IMG-20250625-WA0034

Legisladores Lechman y Von der Thusen enfrentaron a la vicegobernadora y FORJA

informatetdf
INTERES GENERAL25/06/2025

La tensión estalló este martes en la reunión conjunta de las comisiones N° 2 y 5, luego de que Somos Fueguinos presentara un proyecto de reforma de la OSEF que nunca fue tratado. El texto, ingresado el año pasado, no obtuvo tratamiento por la "mayoría automática". Un jubilado con problemas cardíacos irrumpió visiblemente afectado y golpeó la mesa, solicitando la renuncia de todo el directorio de la OSEF: “¡Nos dejan sin cobertura, sin medicamentos y reforman la ley sin escuchar a los damnificados!” La presidenta de la obra social desmintió las acusaciones de tener familiares nombrados, pero dejó más dudas que certezas.

FB_IMG_1749554760219

Ante la crisis de la obra social de OSEF el gremio de ATE se concentró en el ingreso a la Legislatura

informatetdf
INTERES GENERAL10/06/2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se hizo presente en las puertas de la Legislatura provincial en las primeras horas de la mañana de este martes 10 de junio. El Secretario General del Consejo Directivo Provincial (CDP), Carlos Hipolito Córdoba, estuvo acompañado por los secretarios Felipe Concha y Vicente Garrighan, representantes de las ciudades de Río Grande y Tolhuin, con el objetivo de buscar una solución a la situación de la obra social de OSEF.

Lechman Jorge

Tras el nuevo apagón en Ushuaia el legislador Jorge Lechman lo calificó de “castigo intolerable"

informatetdf
INTERES GENERAL09/06/2025

Bajo cero y sin calefacción, miles de vecinos de Ushuaia arrancaron el domingo sin luz desde las 9 h y, a las 19.10 h, seguían a oscuras. El legislador Jorge Lechman reclamó “responsabilidad real” a la DPE y habló de “un castigo intolerable” que los ciudadanos deben padecer. Esta crisis no es producto del clima, sino de la falta de idoneidad, planificación y, sobre todo, del desinterés de quienes deberían velar por la ciudadanía.

Lo más visto
Jornada zoonosis

Realizarán una Jornada de Salud Animal en Ushuaia

informatetdf
EVENTOS02/07/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos y la Dirección Municipal de Zoonosis, llevará adelante este sábado 5 de julio una jornada de salud animal, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.

Banco TDF ush

Confirmaron cronograma de pago de planes, pensiones, estatales y jubilados

informatetdf
ACTUALIDAD02/07/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través del Ministerio de Economía, informa a beneficiarios de los Planes y Pensiones RUPE - VEJEZ - TARJETA BIENESTAR que se realizará el depósito el día miércoles 2 de julio de 2025, acreditándose los montos correspondientes a las 00 horas del jueves 3 de julio.

IMG-20250630-WA0218

Mas de 350 personas trabajan en el Operativo Invierno 2025 en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES02/07/2025

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia, arquitecta Belén Borgna, informó que, desde el jueves pasado, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de manera intensiva y sostenida en el marco del Operativo Invierno, con la participación de aproximadamente 350 trabajadores municipales.

IMG_20250702_200347_195

Llegaron más repuestos para la USINA de Tolhuin

informatetdf
INTERES GENERAL02/07/2025

Este martes arribaron los repuestos para el recambio de tapas de cilindro del generador Cummins 1 de la Usina de Tolhuin. Esto permitirá mejorar las condiciones de arranque del motor que ha sido el principal fallo que provocó cortes de energía en la ciudad mediterránea.

Picsart_25-07-04_18-32-23-422

Mujeres lideran para ser la próxima Intendenta de Ushuaia 2027

informatetdf
POLITICA04/07/2025

Una encuesta telefónica "en vivo" y "al aire" realizada este viernes por el programa El Ángel de la Radio con Angel Fretes en la 94.9 FM Monumental, arrojó resultados que demostraron la lideración de Victoria Vuoto (Legisladora), Liliana "Chispita" Fadul y Daiana Freiberger (concejal), para la conducción de la Intendencia de Ushuaia en 2027. Este sondeo generó gran expectativa entre los oyentes, quienes participaron para expresar su opinión.