El Gobierno Nacional le dará más de 5 mil millones de pesos al Gobierno Provincial para obras

En el marco de la visita a Tierra del Fuego del Ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, el Gobernador Gustavo Melella junto al funcionario nacional compartieron el anuncio de obras por 5.719 millones de pesos.

INTERES GENERAL14/04/2021informatetdfinformatetdf
IMG-20210414-WA0028

Acompañado por la vicegobernadora Mónica Urquiza y miembros del Gabinete provincial, el Gobernador Melella recibió al Ministro de Obras Públicas de la Nación y su equipo de trabajo en la sede gubernamental, oportunidad en la que rubricaron dos actas de financiamento:

I.    Para la construcción de obra básica, pavimentación con concreto asfáltico y puente de hormigón sobre el río Turbio – ruta provincial 1. Tramo Ruta Nacional Nº 3 (Hostería Kaikén) – Tolhuin, por una inversión estimada de 583 millones 100 mil pesos.

II.    Y para la obra básica y pavimentación de la Ruta Nacional Nº 3 en el tramo comprendido entre el empalme con Av. Leandro N. Alem y hasta el Portal del Parque Nacional Tierra del Fuego por una inversión estimada de 700 millones de pesos.

Luego, el Gobernador de la provincia junto al Ministro Gabriel Katopodis compartieron una conferencia en la cual el funcionario nacional anunció:

I.    El Inicio en mayo de 2021 del Gimnasio a instalarse en la zona del barrio Río Pipo en Ushuaia por una inversión de 237 millones de pesos que beneficiará a 8.500 habitantes. Para ésta obra los sobres de la licitación se abrieron la semana pasada.

II.    El Financiamiento de 7 proyectos de agua y saneamiento en el marco del Convenio PROFESA, para las ciudades de Río Grande, Ushuaia y Tolhuin, por una inversión estimada de 2.379 millones de pesos.

III.    La construcción de la Comisaría de Género y Familia de la localidad de Río Grande, por una inversión estimada de 180 millones de pesos, cuyos sobres se estarán abriendo en la jornada de este miércoles en Río Grande.

IV.    El Financiamiento para la construcción de cinco Centros de Desarrollo Infantil en barrios vulnerables de las tres ciudades fueguinas, por una inversión total estimada de 165 millones de pesos.

El Gobernador Melella sostuvo al respecto que “agradecemos al Ministro y a su equipo por su visita. También por todo el acompañamiento que ha brindado al Gobierno de la Provincia y a los Municipios desde el primer día de su gestión, entendiendo lo que significa la obra pública en términos de desarrollo, de crecimiento, de generación de empleo y de movimiento económico. Es una mirada de país que compartimos con el Ministro y que agradecemos”.

“Las obras que firmamos tienen mucho significado. La pavimentación de la cabecera del Lago Fagnano en Tolhuin tiene que ver con el turismo, con el desarrollo, con el crecimiento y es una obra muy esperada. También la pavimentación de la ruta 3 hasta el portal del Parque Nacional, algo que hace más de 20 años que se promete y se anuncia sin ningún resultado. Hoy eso se concreta. Quiero agradecer a los responsables de Vialidad Nacional y Provincial porque han trabajado muchísimo para que esto se realice”, agregó.

Asimismo, el mandatario destacó “la pavimentación de los 14 kilómetros en San Sebastián, algo tan esperado y otras tantas obras que se ponen en marcha para el desarrollo de nuestra provincia. En nombre del pueblo de Tierra del Fuego quiero agradecer al Ministro y seguiremos trabajando en conjunto para el crecimiento de nuestra provincia y nuestro país”.

Por su parte, Katopodis expresó que “en primer lugar quiero agradecer el recibimiento del Gobernador y su equipo. Nuestra visita reafirma el sentido con el que el Presidente de la Nación encaró su agenda desde un comienzo, gobernar junto a 24 gobernadores. Hay muchas maneras de reconstruir la Argentina y el sentido del presidente es que la obra pública sea un indicador muy claro del Estado construyendo salud pública y poniéndose al frente de las decisiones”.

“En este contexto de pandemia, más de 45 mil de nuevos puestos de trabajo que se han creado en el país se explican por la obra pública y la construcción. Simbólicamente también expresa esperanza y esta decisión de llegar con obras a todos los argentinos”, agregó.

El Ministro también dijo que “es muy importante este diálogo, esta agenda de trabajo en conjunto con la provincia”.

“Hoy tenemos un nuevo desafío. La prioridad en pandemia es cuidar la salud y también cuidar el trabajo. Lo hicimos bien en la primera etapa porque pudimos reactivar la obra pública con todos los protocolos. Pudimos garantizar una incidencia muy baja de contagios. Ahora nos toca nuevamente. Tenemos 1300 obras en marcha en todo el país y nuestro objetivo es que no pare, lo que implica el cuidado y un gran compromiso de todos para evitar contagios”, sostuvo.

Finalmente Katopodis subrayó que “hay una agenda muy clara que incluye el avance en la red vial, muy importante para el turismo y la región, un plan de agua y saneamiento para garantizar agua y cloacas en cada rincón de la provincia y otras obras que tienen que ver con el derecho al suelo urbano. Es una agenda que venimos trabajando con un diálogo permanente con el Gobernador y todo su equipo, poniendo al Estado al frente de las decisiones. Todas estas obras están a la altura del esfuerzo que hizo toda la gente durante este tiempo y son además una señal de esperanza”.

Te puede interesar
Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.

IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Lo más visto
IMG_20251113_121020_435

Celebraron el Día de la Tradición en la calle San Martín de Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES13/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.

Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.