El Gobierno Nacional le dará más de 5 mil millones de pesos al Gobierno Provincial para obras

En el marco de la visita a Tierra del Fuego del Ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, el Gobernador Gustavo Melella junto al funcionario nacional compartieron el anuncio de obras por 5.719 millones de pesos.

INTERES GENERAL14/04/2021informatetdfinformatetdf
IMG-20210414-WA0028

Acompañado por la vicegobernadora Mónica Urquiza y miembros del Gabinete provincial, el Gobernador Melella recibió al Ministro de Obras Públicas de la Nación y su equipo de trabajo en la sede gubernamental, oportunidad en la que rubricaron dos actas de financiamento:

I.    Para la construcción de obra básica, pavimentación con concreto asfáltico y puente de hormigón sobre el río Turbio – ruta provincial 1. Tramo Ruta Nacional Nº 3 (Hostería Kaikén) – Tolhuin, por una inversión estimada de 583 millones 100 mil pesos.

II.    Y para la obra básica y pavimentación de la Ruta Nacional Nº 3 en el tramo comprendido entre el empalme con Av. Leandro N. Alem y hasta el Portal del Parque Nacional Tierra del Fuego por una inversión estimada de 700 millones de pesos.

Luego, el Gobernador de la provincia junto al Ministro Gabriel Katopodis compartieron una conferencia en la cual el funcionario nacional anunció:

I.    El Inicio en mayo de 2021 del Gimnasio a instalarse en la zona del barrio Río Pipo en Ushuaia por una inversión de 237 millones de pesos que beneficiará a 8.500 habitantes. Para ésta obra los sobres de la licitación se abrieron la semana pasada.

II.    El Financiamiento de 7 proyectos de agua y saneamiento en el marco del Convenio PROFESA, para las ciudades de Río Grande, Ushuaia y Tolhuin, por una inversión estimada de 2.379 millones de pesos.

III.    La construcción de la Comisaría de Género y Familia de la localidad de Río Grande, por una inversión estimada de 180 millones de pesos, cuyos sobres se estarán abriendo en la jornada de este miércoles en Río Grande.

IV.    El Financiamiento para la construcción de cinco Centros de Desarrollo Infantil en barrios vulnerables de las tres ciudades fueguinas, por una inversión total estimada de 165 millones de pesos.

El Gobernador Melella sostuvo al respecto que “agradecemos al Ministro y a su equipo por su visita. También por todo el acompañamiento que ha brindado al Gobierno de la Provincia y a los Municipios desde el primer día de su gestión, entendiendo lo que significa la obra pública en términos de desarrollo, de crecimiento, de generación de empleo y de movimiento económico. Es una mirada de país que compartimos con el Ministro y que agradecemos”.

“Las obras que firmamos tienen mucho significado. La pavimentación de la cabecera del Lago Fagnano en Tolhuin tiene que ver con el turismo, con el desarrollo, con el crecimiento y es una obra muy esperada. También la pavimentación de la ruta 3 hasta el portal del Parque Nacional, algo que hace más de 20 años que se promete y se anuncia sin ningún resultado. Hoy eso se concreta. Quiero agradecer a los responsables de Vialidad Nacional y Provincial porque han trabajado muchísimo para que esto se realice”, agregó.

Asimismo, el mandatario destacó “la pavimentación de los 14 kilómetros en San Sebastián, algo tan esperado y otras tantas obras que se ponen en marcha para el desarrollo de nuestra provincia. En nombre del pueblo de Tierra del Fuego quiero agradecer al Ministro y seguiremos trabajando en conjunto para el crecimiento de nuestra provincia y nuestro país”.

Por su parte, Katopodis expresó que “en primer lugar quiero agradecer el recibimiento del Gobernador y su equipo. Nuestra visita reafirma el sentido con el que el Presidente de la Nación encaró su agenda desde un comienzo, gobernar junto a 24 gobernadores. Hay muchas maneras de reconstruir la Argentina y el sentido del presidente es que la obra pública sea un indicador muy claro del Estado construyendo salud pública y poniéndose al frente de las decisiones”.

“En este contexto de pandemia, más de 45 mil de nuevos puestos de trabajo que se han creado en el país se explican por la obra pública y la construcción. Simbólicamente también expresa esperanza y esta decisión de llegar con obras a todos los argentinos”, agregó.

El Ministro también dijo que “es muy importante este diálogo, esta agenda de trabajo en conjunto con la provincia”.

“Hoy tenemos un nuevo desafío. La prioridad en pandemia es cuidar la salud y también cuidar el trabajo. Lo hicimos bien en la primera etapa porque pudimos reactivar la obra pública con todos los protocolos. Pudimos garantizar una incidencia muy baja de contagios. Ahora nos toca nuevamente. Tenemos 1300 obras en marcha en todo el país y nuestro objetivo es que no pare, lo que implica el cuidado y un gran compromiso de todos para evitar contagios”, sostuvo.

Finalmente Katopodis subrayó que “hay una agenda muy clara que incluye el avance en la red vial, muy importante para el turismo y la región, un plan de agua y saneamiento para garantizar agua y cloacas en cada rincón de la provincia y otras obras que tienen que ver con el derecho al suelo urbano. Es una agenda que venimos trabajando con un diálogo permanente con el Gobernador y todo su equipo, poniendo al Estado al frente de las decisiones. Todas estas obras están a la altura del esfuerzo que hizo toda la gente durante este tiempo y son además una señal de esperanza”.

Te puede interesar
Cristina Lopez

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, aseguró la senadora López

informatetdf
INTERES GENERAL12/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, cuestionó con dureza al presidente Javier Milei tras los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica, medidas aprobadas por amplias mayorías en el Congreso y que representaban un alivio urgente para dos sectores castigados por el ajuste del Gobierno nacional: la educación pública y la salud de los niños.

Frente Casa de Gobierno TDF

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

informatetdf
INTERES GENERAL09/09/2025

En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.

Cristina Lopez

La senadora López rechazó el veto de Milei con críticas a la corrupción

informatetdf
INTERES GENERAL04/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, rechazó el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, con fuertes críticas al escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “No rechazamos un veto más: votamos si este Congreso estaba del lado de los discapacitados o del lado de los coimeros. Del lado de los derechos de los discapacitados o del lado de los chorros”, afirmó.

IMG_20250903_071955_915

Tres médicas se sumarán al sector salud de Tierra del Fuego

informatetdf
INTERES GENERAL03/09/2025

El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego entregó certificados a tres médicas que finalizaron su residencia en Medicina General en la provincia. El acto fue encabezado por la vicegobernadora Mónica Urquiza y la ministra de Salud Judit Di Giglio. Se trata de tres profesionales que se sumarán a la planta de profesionales de la salud pública fueguina.

IMG_20250902_061556_366

El Gobierno Provincial volvió a recorrer obras sin terminar para tomarse fotos

informatetdf
INTERES GENERAL02/09/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, recorrió la obra de la Comisaría de Género y Familia en Río Grande donde avanzan los trabajos de hormigonado del edificio. Estuvo acompañado del Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, de la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo y del Secretario de Representación Política, Federico Giménez. Participaron también el Viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals, el Legislador Federico Greve y los Concejales de Río Grande Federico Runín y Lucía Rossi.

Von der Thusen

"Debemos atacar el desempleo urgente", dijo el legislador Von Der Thusen

informatetdf
INTERES GENERAL27/08/2025

El Legislador Raúl Von Der Thusen expresó su preocupación por las cifras de desempleo que registra Tierra del Fuego y en este sentido ratificó que seguirá “trabajando en nuevos proyectos que permitan generar mano de obra genuina en nuestra provincia que hoy cuenta con la tasa de desocupación más alta de toda la Patagonia con más de 13.000 mil personas buscando trabajo, según datos del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia”.

Lo más visto
IMG_20250916_180958_587

Se realizó una jornada de limpieza en la Bahía Encerrada de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD16/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y en colaboración personal de la Prefectura Naval Argentina y de la Asociación Bahía Encerrada (ABE), llevaron adelante una nueva jornada de limpieza en la reserva natural Bahía Encerrada, a fin de poner en valor el espacio.

Control nocturno tránsito Ushuaia

Dejó de ser obligatorio el uso de cubiertas de invierno en Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD16/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia informa que, a través de la resolución SSU N° 15/2025, se dispuso adelantar la finalización de la temporada invernal al domingo 14 de septiembre, por lo cual a partir del lunes 15 dejó de ser obligatorio el uso de cubiertas de invierno para circular en la ciudad.