El Gobierno Nacional le dará más de 5 mil millones de pesos al Gobierno Provincial para obras

En el marco de la visita a Tierra del Fuego del Ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, el Gobernador Gustavo Melella junto al funcionario nacional compartieron el anuncio de obras por 5.719 millones de pesos.

INTERES GENERAL14/04/2021informatetdfinformatetdf
IMG-20210414-WA0028

Acompañado por la vicegobernadora Mónica Urquiza y miembros del Gabinete provincial, el Gobernador Melella recibió al Ministro de Obras Públicas de la Nación y su equipo de trabajo en la sede gubernamental, oportunidad en la que rubricaron dos actas de financiamento:

I.    Para la construcción de obra básica, pavimentación con concreto asfáltico y puente de hormigón sobre el río Turbio – ruta provincial 1. Tramo Ruta Nacional Nº 3 (Hostería Kaikén) – Tolhuin, por una inversión estimada de 583 millones 100 mil pesos.

II.    Y para la obra básica y pavimentación de la Ruta Nacional Nº 3 en el tramo comprendido entre el empalme con Av. Leandro N. Alem y hasta el Portal del Parque Nacional Tierra del Fuego por una inversión estimada de 700 millones de pesos.

Luego, el Gobernador de la provincia junto al Ministro Gabriel Katopodis compartieron una conferencia en la cual el funcionario nacional anunció:

I.    El Inicio en mayo de 2021 del Gimnasio a instalarse en la zona del barrio Río Pipo en Ushuaia por una inversión de 237 millones de pesos que beneficiará a 8.500 habitantes. Para ésta obra los sobres de la licitación se abrieron la semana pasada.

II.    El Financiamiento de 7 proyectos de agua y saneamiento en el marco del Convenio PROFESA, para las ciudades de Río Grande, Ushuaia y Tolhuin, por una inversión estimada de 2.379 millones de pesos.

III.    La construcción de la Comisaría de Género y Familia de la localidad de Río Grande, por una inversión estimada de 180 millones de pesos, cuyos sobres se estarán abriendo en la jornada de este miércoles en Río Grande.

IV.    El Financiamiento para la construcción de cinco Centros de Desarrollo Infantil en barrios vulnerables de las tres ciudades fueguinas, por una inversión total estimada de 165 millones de pesos.

El Gobernador Melella sostuvo al respecto que “agradecemos al Ministro y a su equipo por su visita. También por todo el acompañamiento que ha brindado al Gobierno de la Provincia y a los Municipios desde el primer día de su gestión, entendiendo lo que significa la obra pública en términos de desarrollo, de crecimiento, de generación de empleo y de movimiento económico. Es una mirada de país que compartimos con el Ministro y que agradecemos”.

“Las obras que firmamos tienen mucho significado. La pavimentación de la cabecera del Lago Fagnano en Tolhuin tiene que ver con el turismo, con el desarrollo, con el crecimiento y es una obra muy esperada. También la pavimentación de la ruta 3 hasta el portal del Parque Nacional, algo que hace más de 20 años que se promete y se anuncia sin ningún resultado. Hoy eso se concreta. Quiero agradecer a los responsables de Vialidad Nacional y Provincial porque han trabajado muchísimo para que esto se realice”, agregó.

Asimismo, el mandatario destacó “la pavimentación de los 14 kilómetros en San Sebastián, algo tan esperado y otras tantas obras que se ponen en marcha para el desarrollo de nuestra provincia. En nombre del pueblo de Tierra del Fuego quiero agradecer al Ministro y seguiremos trabajando en conjunto para el crecimiento de nuestra provincia y nuestro país”.

Por su parte, Katopodis expresó que “en primer lugar quiero agradecer el recibimiento del Gobernador y su equipo. Nuestra visita reafirma el sentido con el que el Presidente de la Nación encaró su agenda desde un comienzo, gobernar junto a 24 gobernadores. Hay muchas maneras de reconstruir la Argentina y el sentido del presidente es que la obra pública sea un indicador muy claro del Estado construyendo salud pública y poniéndose al frente de las decisiones”.

“En este contexto de pandemia, más de 45 mil de nuevos puestos de trabajo que se han creado en el país se explican por la obra pública y la construcción. Simbólicamente también expresa esperanza y esta decisión de llegar con obras a todos los argentinos”, agregó.

El Ministro también dijo que “es muy importante este diálogo, esta agenda de trabajo en conjunto con la provincia”.

“Hoy tenemos un nuevo desafío. La prioridad en pandemia es cuidar la salud y también cuidar el trabajo. Lo hicimos bien en la primera etapa porque pudimos reactivar la obra pública con todos los protocolos. Pudimos garantizar una incidencia muy baja de contagios. Ahora nos toca nuevamente. Tenemos 1300 obras en marcha en todo el país y nuestro objetivo es que no pare, lo que implica el cuidado y un gran compromiso de todos para evitar contagios”, sostuvo.

Finalmente Katopodis subrayó que “hay una agenda muy clara que incluye el avance en la red vial, muy importante para el turismo y la región, un plan de agua y saneamiento para garantizar agua y cloacas en cada rincón de la provincia y otras obras que tienen que ver con el derecho al suelo urbano. Es una agenda que venimos trabajando con un diálogo permanente con el Gobernador y todo su equipo, poniendo al Estado al frente de las decisiones. Todas estas obras están a la altura del esfuerzo que hizo toda la gente durante este tiempo y son además una señal de esperanza”.

Te puede interesar
IMG_20251026_103032_201

Detectaron pesca ilegal en el Río Milna

informatetdf
INTERES GENERAL26/10/2025

A pocos días de que inicie de la temporada de pesca deportiva en Tierra del Fuego, personal de la Secretaría de Ambiente realizó un operativo de control en el río Milna donde se detectó actividad de pesca fuera de temporada. Como resultado se labraron tres actas de infracción y se secuestraron equipos de pesca, además de ejemplares de trucha que fueron desnaturalizados en el lugar.

Banca legislador Jorge Lechman

El legislador Jorge Lechman criticó la contradicción del Gobierno Provincial que ahora intenta defender la industria textil

informatetdf
INTERES GENERAL23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. "Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector", dijo el parlamentario.

IMG-20251023-WA0029

Fuerza Patria presentó un Proyecto de Ley para derogar los Decretos 333 y 334

informatetdf
INTERES GENERAL23/10/2025

El Senado de la Nación fue escenario de una demostración de unidad y poder político del bloque Fuerza Patria. Los 34 senadores que integran la bancada firmaron de manera conjunta un proyecto de ley impulsado por la senadora fueguina, Cristina López, que propone la inmediata derogación de los Decretos 333 y 334 firmados por Javier Milei. La firma unánime de los 34 senadores es “otro límite a Milei frente al intento del Gobierno libertario de avanzar con el ajuste contra miles de trabajadores fueguinos”.

IMG_20251022_120838_442

Gobierno Provincial cedió a préstamo un predio para actividades de Scouts

informatetdf
INTERES GENERAL22/10/2025

La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, y el Director Ejecutivo de Scouts Argentina, Lucas Piangatelli, celebraron un convenio de colaboración por medio del cual el grupo de scouts Ikaukayen de Ushuaia, integrante de dicha institución nacional, podrá acceder al uso de un predio de la Dirección Provincial de Energía. Se trata del predio ubicado en la vieja usina de la DPE lindante al Río Olivia.

IMG_20251020_120624_704

El Gobernador Gustavo Melella apareció en un barrio de zona alta de Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL20/10/2025

El Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, encabezó un importante encuentro con más de treinta referentes de distintos barrios de Ushuaia, con el objetivo de fortalecer la articulación directa entre el Gobierno provincial y las comunidades locales. Estuvo acompañado por la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo.

IMG_20251016_165605_058

Se realizó una capacitación en Evacuaciones Aeromedicas

informatetdf
INTERES GENERAL16/10/2025

Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud inició este lunes una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), con el objetivo de fortalecer la respuesta sanitaria ante rescates, evacuaciones y traslados en el territorio fueguino. La formación, que cuenta con el apoyo de La Anónima y la participación de Fundación Trauma, se desarrolla de manera totalmente virtual durante cuatro semanas.

Lo más visto
IMG-20251023-WA0029

Fuerza Patria presentó un Proyecto de Ley para derogar los Decretos 333 y 334

informatetdf
INTERES GENERAL23/10/2025

El Senado de la Nación fue escenario de una demostración de unidad y poder político del bloque Fuerza Patria. Los 34 senadores que integran la bancada firmaron de manera conjunta un proyecto de ley impulsado por la senadora fueguina, Cristina López, que propone la inmediata derogación de los Decretos 333 y 334 firmados por Javier Milei. La firma unánime de los 34 senadores es “otro límite a Milei frente al intento del Gobierno libertario de avanzar con el ajuste contra miles de trabajadores fueguinos”.

IMG-20251023-WA0157

La senadora López cerró la campaña: “El voto a Fuerza Patria es el que sirve para cuidar a Tierra del Fuego”

informatetdf
POLITICA23/10/2025

La senadora nacional y candidata a la reelección, Cristina López, encabezó junto al gobernador Gustavo Melella, y los candidatos Federico Runin, Agustín Tita y Paola Mancilla, el multitudinario cierre de campaña de Fuerza Patria en la ciudad de Río Grande. Hubo un fuerte llamado a ponerle un freno a Milei en las urnas y a la defensa de los intereses de Tierra del Fuego frente al avance del ajuste del gobierno libertario.

IMG_20251026_103032_201

Detectaron pesca ilegal en el Río Milna

informatetdf
INTERES GENERAL26/10/2025

A pocos días de que inicie de la temporada de pesca deportiva en Tierra del Fuego, personal de la Secretaría de Ambiente realizó un operativo de control en el río Milna donde se detectó actividad de pesca fuera de temporada. Como resultado se labraron tres actas de infracción y se secuestraron equipos de pesca, además de ejemplares de trucha que fueron desnaturalizados en el lugar.