
Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.
El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos realizó la apertura de sobres de licitación para proveer de gas natural a más de 3200 familias de Margen Sur en Río Grande y en barrios de Tolhuin.
INTERES GENERAL29/03/2021
informatetdf




El acto se realizó en el Centro Cultural Yaganes con la participación de la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo y vecinos de Río Grande y Tolhuin que siguieron las instancias de manera virtual y los trabajos tienen una inversión superior a los 900 millones de pesos.
Participaron del acto la titular de la cartera, Gabriela Castillo, funcionarios del área y vecinos de ambas ciudades que se conectaron vía remota y también estuvieron presentes representantes de las empresas oferentes.
Castillo dijo al respecto que “este es un momento muy esperado. Es un desafío importante que tenemos para que estos vecinos efectivamente puedan hacer uso del gas natural”.
“Agradecemos a todas las empresas que se suman a este desafío, que hacen su oferta para llevar adelante esta gran obra y garantizar las más de 3200 conexiones intradomiciliarias en Río Grande y Tolhuin”, agregó.
Asimismo, sostuvo que “uno puede soñar desde la política pública garantizar servicios, pero para llevar adelante esto es necesario un esfuerzo conjunto con el sector privado para realizar los trabajos necesarios”.
“También es para la provincia un esfuerzo económico muy importante que demuestra la fuerte apuesta que hace el Gobernador para que todas las familias fueguinas tengan acceso a los servicios que entendemos que son derechos genuinos”, recalcó.
Finalmente, la funcionaria expresó que “esperamos que en un corto plazo de tiempo, una vez analizadas las ofertas, podamos comenzar con los trabajos. Les pedimos a los vecinos que sean pacientes. Es una obra difícil, tendremos 33 frentes de trabajo, cada casa es una realidad distinta pero haremos todo lo necesario para que la obra llegue a buen puerto”.
“El compromiso que asumió el Gobernador es un hecho y en unos días nada más, cuando completemos este proceso administrativo, informaremos qué empresas estarán trabajando en cada uno de los renglones licitados. Esto no es solo una obra sino una oportunidad para que nuestros vecinos puedan vivir mejor”, concluyó.
La obra tiene un presupuesto oficial de 910 millones 190 mil 206 pesos con 50 centavos, a ser financiados mediante la Ley N° 1312 de bonos y un plazo de ejecución de 365 días.
Las tareas implicarán la ejecución de la red en los domicilios, los cuales contarán con un plano propio y la colocación de artefactos.



Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

Roberto Bogarín, presidente de la Caja de Previsión Social, remarcó que Tierra del Fuego hizo historia implementando por primera vez en la Argentina el Voto Remoto en las elecciones de la Caja de Previsión Social y OSEF realizadas el viernes último.

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.

En el recinto de sesiones de la Legislatura Provincial se llevó a cabo este jueves la 7° Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Ushuaia, en la que se abordaron asuntos ingresados por el Ejecutivo Municipal, los distintos bloques políticos y vecinos de la ciudad.

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Un equipo del Hospital Regional Ushuaia llevó adelante una intervención quirúrgica a un niño de un año y medio que había aspirado accidentalmente un tornillo, lo que le provocó una obstrucción en la vía aérea y un cuadro respiratorio grave.

El conductor radial de Ushuaia, Angel Fretes, conocido por su contacto con la gente a través de las llamadas telefónicas por la 94.9 FM Monumental, se vio sorprendido en lo últimos días por los pedidos que los vecinos comenzaron hacerle "al aire". "La gente no se quiere morir", contó el periodista sobre pacientes oncológicos ante la falta de respuestas del Gobierno Provincial.



El secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra, sostuvo que la “Expo Ambiental: Ushuaia Frente al Cambio Climático”, que se realizó en el micro estadio municipal José Cochocho” Vargas, “superó nuestras expectativas” por la cantidad de instituciones participantes, y por la asistencia de alumnos y alumnas de escuelas de todos los niveles.

Con gran acompañamiento de vecinos, el Municipio de Río Grande llevó adelante la 5ª edición de la Expo Agroproductiva, un evento que reunió a productores, emprendedores, asociaciones e industrias de toda la provincia. Se trata del encuentro más importante del sector productivo de la región patagónica: una política instaurada por la gestión del intendente Martín Pérez.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Jefatura de Gabinete, junto a la Fundación Mirgor, llevó adelante la entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales municipales.

El Municipio de Río Grande informa a la comunidad que, este miércoles 12 de noviembre, regirá una alerta amarilla por vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional. La ciudad se verá afectada por ráfagas que podrían superar los 80 km/h; las cuales comenzarán a partir del mediodía hasta la tarde/noche.

La Municipalidad de Ushuaia informa que debido a la alerta amarilla que emitió el Servicio Meteorológico Nacional (SNM) sobre fuertes vientos en toda la provincia, se solicita tengan a bien resguardar objetos que se ubiquen fuera de los hogares y mantenerse informados a través de los canales oficiales.