Familiares y conocidos del policía Cáceres marcharon a Casa de Gobierno y Jefatura de Policia para pedir justicia

Éste domingo 28 de marzo, alrededor de 100 personas, entre familiares, amigos y camaradas del efectivo policial Alejandro Cáceres, marcharon por las calles céntricas de Ushuaia para pedir Justicia, tanto frente a Casa de Gobierno, como en la Jefatura de Policia.

VECINOS29/03/2021informatetdfinformatetdf
Cáceres marcha

Pasadas las 18 horas, los vecinos marcharon desde el Cementerio Antiguos Pobladores con carteles alusivos a pedido de justicia, en contra de la persecución laboral, y más acompañamiento por parte de la Institución Policial hacia los efectivos que se encuentran pasando problemas personales.

Alrededor de 100 personas acompañaron a la familia en silencio, luego con bocinazos de vehículos, y aplausos también.

Durante la marcha, hicieron una parada frente a Casa de Gobierno ubicado sobre la calle San Martín, ya que la familia hace responsable también a la Ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, Dra. Adriana Chapperón. 

Luego continuaron la marcha para finalizar frente a la Jefatura de Policia, ubicado en esquina de Laserre y Deloqui, donde por varios minutos los vecinos quedaron acompañando a la familia con aplausos. 

Antes de finalizar, una mujer, familiar del efectivo policial entró en una crisis de nervios y tuvo que ser trasladada hasta el Hospital Regional Ushuaia. 

Por último, el señor Eliseo Cáceres, padre del efectivo policial, brindó algunas palabras a los presentes, pidiendo entre otras cosas, explicaciones "o que ponganla cara", tanto la responsable de la Comisaría de Género y Familia, a cargo de la Oficial Duran, como del Jefe de Policia de la Provincia, Jacinto Rolón. 

"Yo les entregué un hijo sano a la institución, y me lo devolvieron dentro de un cajón", se lamentó el señor Eliseo.

Te puede interesar
Misión Alta

Prohíben el ingreso a la Misión Alta de Ushuaia

informatetdf
VECINOS22/10/2025

La Armada Argentina ha generado polémica en Ushuaia al colocar un cartel de prohibición de ingreso a toda persona ajena en el sector de la Misión Alta, un lugar muy concurrido por transeúntes y vehículos que buscan recreación en uno de los pocos espacios disponibles de la ciudad.

Fernando Gallo

"Me estoy muriendo", manifestó paciente oncológico por corte de la OSEF

informatetdf
VECINOS17/10/2025

El vecino de Río Grande Fernando Oscar Gallo denunció en el programa El Ángel de la Radio (94.9 FM Monumental, Ushuaia) que la obra social provincial OSEF le suspendió la entrega de la medicación oncológica, interrumpiendo su tratamiento de quimioterapia. Según su relato, la situación lleva casi dos meses y, pese a gestiones y a un reempadronamiento exigido por la obra social, no recibió una respuesta favorable.

Guardia hru

Denunciaron ocupación de personas en situación de calle en la Guardia del Hospital Regional Ushuaia

informatetdf
VECINOS08/10/2025

Un vecino de Ushuaia relató una situación que generó preocupación entre los pacientes del sistema de salud público. Según el testimonio del vecino Cristian, el lunes pasado acudió a la guardia del Hospital Regional Ushuaia y se encontró con un panorama inusual: al menos ocho personas en situación de calle ocupaban los asientos de la sala de espera, durmiendo y sin que nadie interviniera para ordenar la situación.

Lo más visto
IMG_20251125_184237_386

Abrieron la pre inscripción para el ciclo lectivo 2026 de la Policía Provincial

informatetdf
ACTUALIDAD25/11/2025

Las escuela de Cadetes "General José Francisco de San Martín" y la Escuela de Suboficiales y Agentes "Agente Ernesto Krund", anunciaron la apertura de la preinscripción para el Ciclo Lectivo 2026, una oportunidad destinada a todos los jóvenes que deseen encauzar su vocación de servicio hacia una carrera profesional con propósito y compromiso comunitario.

IMG_20251126_070651_832

Ushuaia conmemoró por primera vez el Día de la Veterana de Guerra de Malvinas

informatetdf
MALVINAS26/11/2025

La Plaza Malvinas de Ushuaia fue el escenario este martes de la primera conmemoración del Día de la Veterana de Guerra de Malvinas, a partir de un proyecto de ordenanza sancionado por el Concejo Deliberante que reconoce a la veterana de guerra Mariana Soneira y, en su figura, al resto de las mujeres que tomaron parte del conflicto del Atlántico Sur.