A una semana del fallecimiento del policía Cáceres la familia marchará por pedido de Justicia

Familiares y amigos del efectivo policial Alejandro Cáceres de 33 años, que el domingo pasado se quitó la vida en su domicilio tras haber caído en depresión "por la falta de acompañamiento de la Institución Policial de la provincia", marcharán por las calles de Ushuaia pidiendo justicia.

VECINOS28/03/2021informatetdfinformatetdf
IMG-20210327-WA0018

La marcha está previsto para éste domingo 28 de marzo desde el Cementerio Antiguos Pobladores hacia la Jefatura de Policia, sito en esquina de Laserre y Deloqui, y luego a Casa de Gobierno, sito en Laserre y San Martín. 

"Nunca ví tanto atropello y manoseo como en ésta etapa, de la gestión que se fue y de la que entró", lamentó el señor Cáceres al tomar conocimiento de lo que estaba atravesando su hijo, quien fue pasado a disponibilidad tras ser acusado de violencia de género por una de sus ex-parejas.

Desde la familia, aclararón que el efectivo policial German Alejandro Cáceres, tras ser acusado de violencia de género en la Comisaría de Género y Familia de la capital fueguina, "directamente lo pasaron a disponibilidad", y a su vez, "nunca le tomaron testimonio o pudo dar su versión de los hechos para poder defenderse", y que la Justicia avanzaba "solo con lo que dijo la ex mujer, sin escuchar a la otra parte".

El señor Cáceres manifestó ante éste panorama: "Los que todavía están en la institución policial, todavía tienen la desfachates de mentir, de decir que a mi hijo no lo abandonaron", y aclaró que "el tratamiento que tenía mi hijo lo hizo él por su cuenta, con la familia, con los hermanos, con una psicologa que el mismo pagaba de su bolsillo".

Cabe recordar, que el Gobierno provincial expresó desde el área del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos a cargo de la Dra. Chaperón, que el efectivo policial recibió "el acompañamiento correspondiente".

Además, el suboficial mayor retirado, manifestó que "la institución se desentendió, y con esa situacion, mi hijo se fue cayendo, fue perdiendo la esperanza de poder volver a la institucion", y contó que su hijo mientras tanto, "estaba trabajando en un taxi, de atender a su hijo con su primer pareja", ya que también le rebajaron el sueldo. 

Te puede interesar
Misión Alta

Prohíben el ingreso a la Misión Alta de Ushuaia

informatetdf
VECINOS22/10/2025

La Armada Argentina ha generado polémica en Ushuaia al colocar un cartel de prohibición de ingreso a toda persona ajena en el sector de la Misión Alta, un lugar muy concurrido por transeúntes y vehículos que buscan recreación en uno de los pocos espacios disponibles de la ciudad.

Fernando Gallo

"Me estoy muriendo", manifestó paciente oncológico por corte de la OSEF

informatetdf
VECINOS17/10/2025

El vecino de Río Grande Fernando Oscar Gallo denunció en el programa El Ángel de la Radio (94.9 FM Monumental, Ushuaia) que la obra social provincial OSEF le suspendió la entrega de la medicación oncológica, interrumpiendo su tratamiento de quimioterapia. Según su relato, la situación lleva casi dos meses y, pese a gestiones y a un reempadronamiento exigido por la obra social, no recibió una respuesta favorable.

Guardia hru

Denunciaron ocupación de personas en situación de calle en la Guardia del Hospital Regional Ushuaia

informatetdf
VECINOS08/10/2025

Un vecino de Ushuaia relató una situación que generó preocupación entre los pacientes del sistema de salud público. Según el testimonio del vecino Cristian, el lunes pasado acudió a la guardia del Hospital Regional Ushuaia y se encontró con un panorama inusual: al menos ocho personas en situación de calle ocupaban los asientos de la sala de espera, durmiendo y sin que nadie interviniera para ordenar la situación.

Lo más visto
IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.