
La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.
El intendente Walter Vuoto, acompañado del senador nacional Matías Rodríguez y de la secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial, Lorena Henriques Sanches, mantuvo un encuentro con el Ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de analizar el avance de las obras en la ciudad y definir nuevos proyectos para ejecutarse en el año.
MUNICIPALES25/03/2021
informatetdf




Vuoto destacó que “durante esta reunión de trabajo analizamos en profundidad los avances de las obras que se vienen llevando adelante en Ushuaia con financiamiento de la Nación y también se avanzó en la planificación de nuevas obras estratégicas para que la ciudad siga creciendo en infraestructura urbana, ya que tenemos mucho por hacer”.
“Los y las ushuaienses sentimos un profundo agradecimiento a la mirada federal del Presidente Alberto Fernandez, del Ministro Gabriel Katopodis y de todo su equipo. Después de cuatro años de macrismo, en los que la Nación no invirtió nada en la ciudad, poder avanzar en todas estas obras es muy importante, porque además los vecinos ven que las obras se planifican, se firman los convenios, se licitan y las obras comienzan y terminan. No son promesas en el aire; es asfalto, es obra pública que da trabajo y es una mejora real en la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas”, expresó el intendente Walter Vuoto luego del encuentro.
Entre las obras que se vienen haciendo en la ciudad, en el marco del programa Argentina Hace I, se encuentra la primera etapa de la pavimentación en el Barrio Ecológico por un monto de $73.675.728, y a la fecha tiene un nivel de avance de 17%.
También, en el marco del mismo programa se firmó el convenio para la ejecución del Playón Deportivo de Andorra, siendo éste el primer playón a ejecutarse en dicho barrio, con césped sintético, cercado perimetral e iluminación, por un monto de $ 6.762.380.
Por otro lado, también se suscribieron tres convenios en el marco del programa Argentina Hace 2, para la pavimentación de casi un kilómetro de la calle Los Ñires, por un monto de $ 100.740.949.
Dicha calle es muy utilizada por turismo y por los vecinos de la ciudad, considerando la gran cantidad de viviendas que hay en el sector y ya se han pavimentado 300 metros lineales de 8 m de ancho con un pavimento de 10 cm de espesor.
Otras obras en ejecución son los 300 metros lineales de la calle principal del ingreso al barrio Valle de Andorra y la pavimentación de Cabo Grannanielo.
Por último, la pavimentación de varias calles del barrio Río Pipo, que son de gran conectividad dentro del barrio como la calle Bahía de los Abrigos, Río Claro, Tierra de Hielos y Bahía Margarita, por un monto de $ 109.149.714.
En estas calles se ha hecho un trabajo de remoción del suelo, colocación de nuevo suelo pedraplen, de geotextil para proceder a la base, la compactación y asfalto de 10 centímetros.
Otras obras que se lleva adelante son la puesta en valor de espacios recreativos como la Plaza de los Bomberos, el nuevo Playón Deportivo en el espacio CUCAI TDF y el proyecto para Laguna del Diablo.



La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Gobierno y un trabajo articulado con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso, con el objetivo de garantizar su destino final adecuado y continuar con las acciones destinadas a mejorar el entorno de la ciudad.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Defensa Civil, llevó adelante simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad, con la participación de 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal de apoyo.

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

El último fin de semana, Tolhuin recibió visitantes con múltiples actividades recreativas y deportivas. Según los datos registrados por el área de Turismo y Producción del Municipio, la ocupación en alojamientos alcanzó un 65%, con un flujo constante de familias y grupos que eligieron el Corazón de la Isla para descansar y disfrutar de la naturaleza.

Personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, y de la empresa Agrotécnica Fueguina, realizó trabajos de limpieza en sectores de la ciudad que fueron afectados por el desborde del arroyo Buena Esperanza.

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, representado por su titular y máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez. Dicho acuerdo tiene como fin el diseño e implementación de acciones conjuntas orientadas a la promoción y protección de los derechos humanos.

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.



La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

Las escuela de Cadetes "General José Francisco de San Martín" y la Escuela de Suboficiales y Agentes "Agente Ernesto Krund", anunciaron la apertura de la preinscripción para el Ciclo Lectivo 2026, una oportunidad destinada a todos los jóvenes que deseen encauzar su vocación de servicio hacia una carrera profesional con propósito y compromiso comunitario.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Gobierno y un trabajo articulado con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso, con el objetivo de garantizar su destino final adecuado y continuar con las acciones destinadas a mejorar el entorno de la ciudad.

Con un mensaje de unidad y renovación política, Gustavo Ventura encabezó la reunión donde participaron referentes del sector privado, organizaciones sociales, intermedias, sectores religiosos y vecinos de distintos barrios.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.