El Gobernador firmó un convenio para potenciar la capacidad productiva de Tierra del Fuego

El gobernador Gustavo Melella, firmó un convenio marco de cooperación técnica con el presidente del Centro de Innovación Tecnológica, Empresarial y Social, Alejandro Simón, a los efectos de evaluar y desarrollar las capacidades técnicas, productivas y de competitividad de la provincia. 

INTERES GENERAL23/03/2021informatetdfinformatetdf
IMG-20210322-WA0092

El Convenio fue rubricado en Casa de Tierra del Fuego donde, además del Gobernador Melella y el CEO de Sancor, estuvieron presentes el secretario de Desarrollo e Inversiones, Maximiliano D ‘Alessio, el director de Negocios y Marketing del Grupo Sancor Seguros, Eduardo Estrada; mientras que de manera virtual participaron las ministras de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, y de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino.
 
A partir de este acuerdo, se trabajará para evaluar el desarrollo tecnológico y científico que se encuentra activo en Tierra del Fuego, con la intensión de analizar distintas y nuevas oportunidades de negocios y establecer mecanismos para potenciar nuevas áreas.

Este convenio forma parte de las gestiones que viene desarrollando el Ejecutivo Provincial para ampliar la matriz productiva de Tierra del Fuego con el objetivo de establecer un subrégimen industrial más fuerte y competitivo, que permita nuevas inversiones y la ocupación de nuevos puestos de trabajo.

Entre las actividades que se desarrollarán figura la evaluación del ecosistema emprendedor de la provincia, así como las oportunidades de desarrollo tecnológico, en función de las capacidades científicas y tecnológicas existentes.

El compromiso comprende una cooperación recíproca para el desarrollo de proyectos y acciones en materia técnica y científica, el asesoramiento mutuo para el aprovechamiento de las capacidades científicas, tecnológicas y socio-culturales, como así también la experiencia adquirida en sus respectivos campos de actuación.

El mencionado convenio tendrá una vigencia de dos años, con la prórroga automática por igual período, de acuerdo a la voluntad de las partes, sin perjuicio de las actividades que se estuvieren desarrollando sobre el final del contrato.

El CITES es una iniciativa del Grupo Sancor Seguros que impulsa la innovación de empresas ya existentes para ejercer un rol vinculador entre sectores de investigación, productivos, empresariales y sociales con el propósito de fortalecer el desarrollo científico-tecnológico, económico y social para contribuir con la transformación de la matriz productiva de la región y del país a través de la economía del conocimiento.

La ministro de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione remarcó que “hay una oportunidad en lo vinculado a recursos naturales y al uso de especies para distintas cuestiones, especies exclusivas de Tierra del Fuego. En esto hay algunas experiencias que se están haciendo, gente que está viendo algunas propiedades en las plantas para uso medicinal o cosmético. La Antártida también tiene algunas oportunidades de generar algunos pocos productos, ya hay algunos emprendimientos que miran a la Antártida”.

Por su parte, Alejandro Simón, CEO de Sancor y presidente de la CITE, indicó que “lo que hace la provincia desde una latitud tan extrema es hacer soberanía y es algo que nos llena de orgullo poder apoyar”.

Y llamó a “sumar a las distintas partes que conforman el sistema emprendedor de la provincia, las academias, universidades y a los emprendedores locales, y luego empezar a incubar los proyectos que mayor potencia tienen”.

En tanto que Eduardo Estrada, director de Negocios y Marketing del Grupo Sancor Seguros, planteó “la posibilidad de tener otras carreras. Si a los chicos no se los forma en ciencia y tecnología es difícil que se sumen a emprender. Esto va a venir bien para que las nuevas generaciones se sumen a emprender”.

Te puede interesar
Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.

IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Lo más visto
IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

IMG_20251112_102830_662

Calle Yaganes de Ushuaia estará cerra por trabajos de saneamientos

informatetdf
MUNICIPALES12/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, destaca que continúan los trabajos intensivos de desobstrucción y saneamiento del arroyo del Este, labores fundamentales para mejorar el escurrimiento, reforzar la seguridad del sector y prevenir futuros inconvenientes.

thumbnail_feria del libro escuela 13

Se realizará una nueva Edición de Feriantes del Fin del Mundo

informatetdf
EVENTOS13/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Representación Política, invita a la comunidad a disfrutar de una nueva edición de “Feriantes del Fin del Mundo”, en el marco de las celebraciones por el mes de la tradición.