
La Secretaría de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, recibió a un turista proveniente de Loma de Zamora de Buenos Aires, quién donó cartas de la Guerra de Malvinas para que sea resguardada en el museo Pensar Malvinas.
La Comisión Nº 7, Malvinas, Atlántico Sur y Antártida, presidida por el legislador Federico Sciurano (UCR), analizó el jueves pasado el asunto Nº 412/20, presentado por el Ejecutivo provincial a partir del cual se busca instruir a Senadores y Diputados para que impulsen el debate y la sanción de un marco normativo en torno de los entendimientos bilaterales ante el Reino Unido, en el seno de Congreso Nacional.
MALVINAS22/03/2021
informatetdf




El titular de la Comisión dijo que se abordó un “asunto que nos conmueve a todos los argentinos, y que está relacionado con la posibilidad de recuperar físicamente nuestras Islas Malvinas”.
En tanto, calificó de “muy sensible” a la problemática tratada, puesto que proponen “pensar un nuevo marco normativo luego de 30 años”.
El Legislador detalló que el tema también está siendo discutido desde hace tiempo en las reuniones del Observatorio Malvinas, espacio del cual la Legislatura forma parte.
Concretamente, la iniciativa busca modificar el status quo que se generó a partir del Acuerdo de Madrid I y II rubricados en 1989 y 1990 respectivamente y también el Acuerdo Foradoni- Ducan, eventos que implican un retroceso en la posición argentina en la búsqueda de una solución a la disputa de soberanía.
Los Legisladores acordaron girar el escrito nuevamente al Ejecutivo provincial para que modifique determinadas partes de la redacción del proyecto de resolución y luego regresará al Parlamento para ser abordado en sesión legislativa.
“Para nosotros será un placer acompañar la iniciativa”, expresó el presidente de la Comisión 7.
Sciurano mencionó que desde el Observatorio Malvinas, el Ejecutivo Provincial y también la Legislatura, consideran necesario modificar esos acuerdos: “Deberían haber pasado por el Congreso de la Nación, y en la próxima Comisión solicitaremos a quienes nos representan en el Congreso, llevar adelante esta iniciativa”.
En los fundamentos, el gobernador Gustavo Melella, observa de “transcendental importancia promover desde la propia Provincia que incluye en sus jurisdicción a las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacio marítimos e insulares correspondientes, una acción que construya un nuevo marco normativo en torno a la relación bilateral con el Reino Unido”.
Además indica que “para revertir la situación actual que lesiona los intereses nacionales y provinciales y, que la misma, sea gestada a partir de un nuevo esquema que permita el involucramiento de múltiples actores que configuran la gobernanza de nuestro territorio y que tengan como fin ultimo la solución pacifica a la disputa de soberanía que nos aqueja hace más de 187 años, en consonancia con las mencionadas resoluciones de la ONU".
De la reunión que se celebró en el Recinto de Sesiones y Comisiones participaron además de los integrantes de ese espacio, el secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary y el veterano de Malvinas, Juan Vera.



La Secretaría de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, recibió a un turista proveniente de Loma de Zamora de Buenos Aires, quién donó cartas de la Guerra de Malvinas para que sea resguardada en el museo Pensar Malvinas.

La comunidad de Ushuaia conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas en el marco del 43° aniversario del inicio del conflicto bélico del Atlántico Sur, renovando su compromiso e identificación con la causa.

El intendente de Río Grande, Martín Perez, se expresó con firmeza respecto a la posición argentina en la Cuestión Malvinas y cuestionó las recientes declaraciones del presidente de la Nación, quien encabezó un acto en Plaza San Martín con un discurso de apenas 10 minutos, en el cual abrió la puerta a que los habitantes de Malvinas decidan sobre la soberanía de las islas, contradiciendo el histórico reclamo argentino.

La Plaza Islas Malvinas fue nuevamente escenario de la tradicional Vigilia del 2 de abril que organizó el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia (CEMU), en el marco del 43° aniversario de la Gesta de Malvinas.

Estudiantes de 7° año de la modalidad Técnico en Comunicación Multimedial del Colegio Provincial Ernesto Sábato, visitaron el espacio Pensar Malvinas, donde se reunieron con el secretario de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, Dante Asili.

La Municipalidad de Ushuaia y el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia (CEMU) realizaron el armado de la nueva carpa que albergará la tradicional exposición de la vigilia al cumplirse el 43 aniversario del Conflicto del Atlántico Sur.

El Municipio de Río Grande, a través de la Subsecretaría de Cultura, está realizando un mural que refleja la historia de la vigilia por Malvinas, un acontecimiento que une a la ciudad desde hace 30 años. La obra de arte, que se está desarrollando en el cerco perimetral de la nueva Carpa de la Dignidad, es una línea de tiempo que comienza desde la primera vigilia hasta la fecha.

En el marco de las actividades conmemorativas por la Gesta de Malvinas, el Instituto Provincial de Regulación de Apuestas (IPRA) entregó dos pabellones nacionales al Centro de Ex Combatientes de Malvinas de Ushuaia. Las banderas serán izadas en la Plaza Islas Malvinas durante la tradicional vigilia del 2 de abril, fecha en la que se rinde homenaje a los caídos en el conflicto del Atlántico Sur.



La Municipalidad de Ushuaia y Ushuaia Integral S.E. (UISE) informan a la comunidad que, con motivo de las elecciones legislativas nacionales que se realizarán este domingo 26 de octubre de 2025, el transporte público de colectivos será gratuito para todos los vecinos y vecinas que se trasladen a las escuelas donde emitirán su voto.

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, votó este domingo 26 de octubre en el Colegio Provincial de Educación Técnica Olga B. de Arko, en el marco de las elecciones legislativas nacionales.

El gobernador de la provincia de Tierra del Fuego, AIAS, Gustavo Melella, habló con la prensa en el inicio de los comicios y luego que emitiera su voto en el colegio Polivalente de Arte de Río Grande este domingo por la mañana.

Cristina López representará a Tierra del Fuego en el Senado y Agustín “Tita” Tita en Diputados, en una elección que reafirmó la vigencia del peronismo fueguino.

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, llevó adelante la firma de un nuevo convenio marco del programa municipal “Construyendo Caminos”, junto a representantes de más de diez instituciones educativas de nivel inicial y primario de la ciudad.