En el Día de las Escuelas de Frontera reconocieron la labor de la Escuela Nº 17 en San Sebastián

El Gobierno de la provincia a través del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, se hizo presente en la Escuela Provincial Nº 17 “Comisario Ramón Lucio Cortés” ubicada en el paso fronterizo San Sebastián, ubicada a 95 kilómetros de la ciudad de Río Grande.

EDUCACION15/03/2021informatetdfinformatetdf
Escuela 17 paso fronterizo

La fecha se instituyó el 14 de marzo de 1972 a los fines de enaltecer la ardua labor y el fuerte compromiso con el que trabajan día a día las y los docentes en esas zonas del país.

La escuela, lleva ese nombre en reconocimiento al primer Jefe de la Policía fueguina, e inició sus actividades en el año 1985 ante la necesidad de garantizar la escolaridad de los hijos e hijas de las familias que allí residían. 

Desde el Ministerio de Educación, se hizo presente la referente de Modalidades Educativas zona norte, Mirta Coitiño, junto con personal de Ceremonial y Protocolo del Gobierno de la provincia, con el fin de acompañarlos en su día y llevares el saludo de parte del Gobernador Gustavo Melella. 

“Las realidades que se viven en la ruralidad son bastante profundas, maravillosas e intransferibles. Trabajar en las escuelas rurales y de frontera, es un desafío porque implica salir del lugar, del entorno urbano, trasladarse kilómetros a la escuela en este caso, 95 km, 150 km para Cullen y 55 a Estancia Sara y eso implica, que te encontrás en el camino con factores como el viento, el granizo, la nieve, los guanacos”, rescató Coitiño.

A su vez, la funcionaria señaló que “la comunidad rural es distinta. Los chicos no hacen uso ni abuso de la palabra, y tanto los chicos como los padres son actitud plena de los cuales deberíamos aprender. No son las palabras únicamente lo que los define, sino las actitudes”.

La Escuela Provincial Nº 17 “Comisario Ramón Lucio Cortés”, cuenta en la actualidad con un estudiante de nivel primario, al respecto, su directora, Marcela Cárdenas, mencionó que junto a su equipo de docentes, hacen todo lo posible para brindarle lo mejor al pequeño estudiante.

El Día de las Escuelas de Frontera fue instituido por medio del Decreto Nº 1531 del Poder Ejecutivo Nacional, en conmemoración del día de aprobación de la ley 19.524, la cual fue sancionada el 14 de marzo de 1972 con el fin de proteger y desarrollar aquellas zonas de frontera, buscando garantizar el derecho a la educación de todos los habitantes del territorio argentino.

Te puede interesar
Secundario aula

Docentes anunciaron semana de desobligaciones en Tierra del Fuego

informatetdf
EDUCACION25/03/2025

El Congreso Provincial de Delegados del SUTEF, realizado el sábado 22 de marzo, resolvió realizar desobligaciones del 25 al 28 de marzo. “Las trabajadoras y los trabajadores de la educación fueguina no pueden ser la variable de ajuste del Gobierno de la provincia”, señaló la entidad sindical.

Santiago-Pauli

El Diputado Santiago Pauli criticó al Gobierno de Melella por la falta de clases

informatetdf
EDUCACION06/03/2025

El diputado por Tierra del Fuego de La Libertad Avanza, Santiago Pauli, denunció que miles de estudiantes en Tierra del Fuego no han comenzado las clases debido a la falta de acuerdo entre el gobierno provincial y los docentes. "Hablan de grandes planes y reformas educativas, pero son incapaces de garantizar las clases", afirmó Pauli.

IMG_20241217_110452_699

Titularizaron a 280 docentes de la Provincia

informatetdf
EDUCACION17/12/2024

El Ministerio de Educación, a través de la Junta de Clasificación y Disciplina y la Supervisión General, realizó un nuevo acto de titularización docente de los niveles inicial, primario, gabinete y modalidades de toda la provincia. De esta manera culmina un nuevo ciclo lectivo con la titularidad de más de 280 docentes en toda la provincia, con cargos que van desde maestros de año, de ciclo, de sección, gabinete y áreas complementarias, como también horas cátedra de educación física, entre otros.

IMG_20241202_160917_890

Alumnos fueguinos llevaron sus Proyectos a la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

informatetdf
EDUCACION02/12/2024

Alumnos de seis escuelas de Tierra del Fuego AeIAS presentaron sus proyectos en la cuarta y última instancia de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2024, que se llevó a cabo en la ciudad de Buenos Aires. Durante la Feria, con la Tecnología y la Ingeniería como ejes, más de 600 alumnos de todo el país presentaron sus proyectos orientados a la concientización sobre una problemática determinada, ya sea dentro de las escuelas o de la comunidad.

Entrevista legislador Villegas

El legislador Pablo Villegas pidió que la Legislatura ayude a resolver conflicto con cooperativa de servicios de limpieza y maestranza

informatetdf
EDUCACION05/10/2024

El legislador Pablo Villegas (MPF) participó de la reunión de la Comisión de Educación Nº 4, en la cual docentes expresaron su preocupación sobre el posible desfinanciamiento educativo que provocaría la sanción del presupuesto nacional y donde anunciaron la presentación de un proyecto de Ley de financiamiento progresivo para la educación provincial.

Secundario aula

El Consejo Federal de Educación aprobó el Relevamiento Nacional Docente para el 2025

informatetdf
EDUCACION31/08/2024

El ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, participó de la 134° Asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE) encabezada por el secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell, junto los ministros de carteras educativas quienes aprobaron la implementación del Relevamiento Nacional de Personal Educativo Año 2025 (ReNPE), cuya última edición fue en 2015.

Lo más visto
IMG_20251013_164625_193

Presentaron los Juegos Araucanía 2025

informatetdf
DEPORTE13/10/2025

Se realizó el lanzamiento oficial de la 32ª edición de los Juegos Binacionales de la Araucanía, que tendrán lugar en la provincia de La Pampa del 6 al 12 de diciembre. La ceremonia contó con la presencia del Secretario de Deportes, Matías Runín, y los Subsecretarios Gabriel Coto y Erica Briceño, quienes acompañaron a los organizadores en este importante anuncio.

20251012_114349

Ushuaia celebró sus 141° Aniversario

informatetdf
MUNICIPALES14/10/2025

Ushuaia fue la protagonista de un nuevo aniversario de la ciudad, que tuvo al tradicional desfile cívico-militar como epicentro de las actividades conmemorativas por los 141 años de la capital fueguina este domingo pasado. La avenida Maipú volvió a convertirse en el punto de encuentro de miles de vecinos que, como cada año, compartieron una jornada especial para celebrar el pasado, el presente y el futuro de la localidad.