Destacaron el objetivo del subsidio "Progreso II"

El vicepresidente del Banco de Tierra del Fuego, Daniel Peralta, se refirió a las nuevas líneas de créditos lanzadas en el marco del Programa de Recuperación Económica y Social de asistencia financiera en su segunda etapa.

ECONOMIA14/03/2021informatetdfinformatetdf
Banco TDF Río Grande

Peralta manifestó que “hemos podido terminar la primera etapa de lo que era Progreso I, donde tuvimos un balance que entendemos positivo, porque hemos atendido la demanda de todos los que han tenido la necesidad de obtener una línea a través de este programa”.

A su vez, precisó que “llegamos a colocar casi 700 millones de pesos en la primera etapa, hemos podido atender a más de 400 empresas, pequeños, medianos y grandes emprendimientos”

“En esta segunda etapa, que es Progreso II, en el marco del recupero económico social, estamos con créditos bancarios de hasta 10 millones de pesos, con una tasa fijas del 22% en las primeras 24 cuotas”, continuó el Vicepresidente del BTF, al tiempo que explicó que “esto es gracias a los subsidios que otorga el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo y el Ministerio de Producción del Gobierno de la provincia”.

En este sentido, informó que “cuando planteamos el 22% y uno analiza las tasas de lo que se ofrece, hay una diferencia importante. El subsidio tiene que ver con equilibrar esa diferencia de tasas y poder salir con este 22%”.

Por otro lado, remarcó que “hay una cuestión que es muy importante, es que esto está segmentado y apunta a una cadena productiva puntual, que tiene que ver con el comercio, el turismo y los transportes de pasajeros”.

Se hace a través del link del Ministerio de la Producción, donde se están canalizando todas las solicitudes y tienen que estar dentro de esta cadena productiva, además el Banco lo que hace es evaluar si está sujeto del crédito o no.

“Es todo un gran desafío lo que es Progreso II –continuó-, porque también hay una realidad, que los números para muchas de estas actividades en el 2020 no han sido buenos, por la retracción que hubo en la economía, por lo tanto, el número que va a reflejar la declaración de ganancia y sus balances, seguramente, no van a ser muy buenos, pero quiero dar la tranquilidad que, tanto por el Banco como por el Ministerio de la Producción, se los va a atender y se les va a dar respuesta”.

Asimismo, Peralta comentó respecto de Progreso I que “el recupero es importante porque lo que recuperamos lo volvemos a prestar, y eso también es importante transmitirlo a la comunidad”, y subrayó respecto a esto que “el Banco hace un gran esfuerzo, porque tanto el 22% o el 24% son tasas que no existen, esto es una realidad, y alguien tiene que poner la diferencia. Mucha de esa diferencia, no solo nos acompaña el Estado, también nosotros acompañamos y es importante poder obtener ese recupero para volver a prestarlo y mantener el Banco en equilibrio”.

“Hoy no estamos hablando de ganar plata, porque no deja de ser una unidad de negocio, si bien el enfoque del Banco es transformar las utilidades en más beneficios, y cuando hablamos de beneficio tiene relación directa con esto, con el tema de las tarjetas de créditos, las 10 cuotas con 10% de descuento para el sector educativo”, agregó. 

Además, remarcó que “la comunidad tiene que ser consciente que hay que trabajar y acompañar al Banco de la provincia, porque eso después se transforma en más beneficios para la comunidad y la reactivación de la economía de la provincia”.

Te puede interesar
Frente Casa de Gobierno TDF

Polémica por aumento salarial del Gobernador y funcionarios en medio de tensiones salariales con gremios

informatetdf
ECONOMIA18/02/2025

En un contexto de dificultades salariales para los gremios estatales, el Tribunal de Cuentas de la Provincia (TCP) aprobó un aumento del 5% para el gobernador Gustavo Melella, la vicegobernadora, legisladores y la planta política. La medida ha generado controversia y críticas por la disparidad en el tratamiento salarial entre funcionarios y trabajadores estatales.

FB_IMG_1734085882605

El Concejo Deliberante de Ushuaia aprobó el nuevo presupuesto 2025 para el Municipio

informatetdf
ECONOMIA14/12/2024

El Concejo Deliberante de Ushuaia, aprobó por mayoría durante la 10ª sesión ordinaria del año el Presupuesto Municipal 225, que prevé recursos por 121.331.970.528, 62 millones de pesos y que fue definido por los funcionarios del Ejecutivo, durante su análisis en la Comisión de Presupuesto y Hacienda del cuerpo, como “equilibrado y austero” en función de la situación económica del país y la retracción de recursos por parte del Gobierno nacional.

IMG_20241122_113932_346

El Municipio de Ushuaia presentó el Presupuesto 2025 en el Concejo Deliberante

informatetdf
ECONOMIA22/11/2024

Presidida por el concejal Fernando Oyarzún, tuvo lugar este miércoles la primera reunión de la comisión de Hacienda para el tratamiento del presupuesto 2025 en el Concejo Deliberante. Expusieron en primer término la Secretaría de Economía y Finanzas, a cargo de la contadora Araceli Oviedo y su equipo de trabajo, con la presentación de los números generales del ejercicio y el desagregado del área. Posteriormente, el Jefe de Gabinete, Sebastián Iriarte presentó los principales lineamientos de la gestión para el siguiente ejercicio y de las dependencias a su cargo.

IMG_8657

Comenzaron las presentaciones por el Presupuesto 2025 del Gobierno Provincial en la Legislatura

informatetdf
ECONOMIA22/11/2024

Comenzó este miercoles el análisis del proyecto de Ley de Presupuesto de la Administración provincial para el 2025. El presidente de la Comisión de Economía Nº 2, Federico Sciurano coordinó el encuentro del que participaron funcionarios del Ministerio de Economía, AREF y de la Secretaría Legal de Gobierno. Este jueves fue el turno del IPVyH, Dirección de Puertos, Vialidad, Energía y el Ministerio de Obras y Servicios Públicos. Hasta el miércoles 27 de noviembre concurrirán al Parlamento los responsables de las distintas áreas del Gobierno como así también los titulares de otros poderes del Estado y entes autárquicos.

IMG_20241001_232916_374

“La medida responde a una decisión política de intendente Martín Perez de alivianar la carga tributaria", expresó la Secretaria de Finanzas

informatetdf
ECONOMIA01/10/2024

La secretaria de Finanzas de la Municipalidad de Río Grande, Valeria Capotorto, brindó detalles en el marco de la presentación del proyecto de presupuesto 2025, que desde el Ejecutivo Municipal señalaron que el mismo comprende la bonificación del 50% a los contribuyentes en el pago de la Unidad Fiscal, como así también otros porcentuales en derechos y tasas municipales.

1786Cajero

Actualizaron los intereses para plazo fijos

informatetdf
ECONOMIA30/09/2024

Ante la expectativa de inflación del 3,5% para septiembre, los bancos responden tanto a las condiciones macroeconómicas como a la necesidad de las entidades financieras de mantenerse competitivas y atraer depósitos.

Lo más visto
IMG-20250712-WA0284

La concejal Freiberger convocó a la ciudadanía a volver a involucrarse en los asuntos públicos

informatetdf
POLITICA13/07/2025

La sede del Partido Solidario de Ushuaia fue el escenario del encuentro militante que convocó la concejal Daiana Freiberger, quien agradeció el gesto de los vecinos que se acercaron hasta el lugar. “Estar hoy presentes en estos tiempos tan duros es un gesto de militancia, lo agradecemos y valoramos”. También se hicieron presentes Partidos Políticos, Agrupaciones y Sindicatos en el lugar.

IMG_20250714_133445_915

Continúan las inscripciones al Consejo Juvenil de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD14/07/2025

La Coordinación de Juventudes de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informa a vecinos que se encuentran abiertas las inscripciones para participar del Consejo Juvenil, iniciativa que busca integrar a las juventudes al diseño de las políticas públicas.

Camioneta Zoonosis Ushuaia

Zoonosis municipal intervino por un ataque de dos perros pitbull

informatetdf
ANIMALES14/07/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Zoonosis, radicó el pasado viernes una denuncia policial por el ataque de dos perros de raza pitbull a otro can en el barrio Los Morros, que terminó con la muerte del animal agredido. La presentación fue realizada en la Comisaría Tercera y será girada tanto al Juzgado de Instrucción N°3 del Distrito Judicial Sur, a cargo de la Dra. María Cristina Barrionuevo, como al Juzgado Administrativo de Faltas.