Polémica por aumento salarial del Gobernador y funcionarios en medio de tensiones salariales con gremios

En un contexto de dificultades salariales para los gremios estatales, el Tribunal de Cuentas de la Provincia (TCP) aprobó un aumento del 5% para el gobernador Gustavo Melella, la vicegobernadora, legisladores y la planta política. La medida ha generado controversia y críticas por la disparidad en el tratamiento salarial entre funcionarios y trabajadores estatales.

ECONOMIA18/02/2025informatetdfinformatetdf
Frente Casa de Gobierno TDF

Este incremento se suma al 164% que ya habían recibido los funcionarios en 2024, lo que contrasta fuertemente con las ofertas salariales a los docentes, que apenas superan los $12.000, y a los empleados del Escalafón Seco, que han recibido aumentos aún menores. Mientras los políticos ven incrementos superiores a los $200.000 mensuales, los trabajadores estatales enfrentan dificultades para llegar a fin de mes.

Según los datos oficiales, los sueldos actuales de los funcionarios son los siguientes:

 * Gobernador: Casi $5 millones.

 * Jueces del Superior Tribunal de Justicia y Vocales del TCP: Más de $10 millones.

La medida ha generado críticas y malestar entre los trabajadores estatales, quienes ven cómo sus salarios se estancan mientras los funcionarios reciben aumentos significativos. Los gremios han manifestado su preocupación por la falta de fondos para afrontar las paritarias, mientras que el gobierno provincial argumenta que los aumentos son necesarios para mantener la competitividad salarial de los funcionarios.

La situación ha generado un debate sobre la equidad salarial y la necesidad de priorizar la inversión en los trabajadores estatales, quienes son los que sostienen los servicios públicos esenciales.

La polémica por el aumento salarial a Melella y sus funcionarios pone de manifiesto la tensión existente entre el gobierno provincial y los gremios estatales, y plantea interrogantes sobre el futuro de las negociaciones salariales.

Te puede interesar
FB_IMG_1734085882605

El Concejo Deliberante de Ushuaia aprobó el nuevo presupuesto 2025 para el Municipio

informatetdf
ECONOMIA14/12/2024

El Concejo Deliberante de Ushuaia, aprobó por mayoría durante la 10ª sesión ordinaria del año el Presupuesto Municipal 225, que prevé recursos por 121.331.970.528, 62 millones de pesos y que fue definido por los funcionarios del Ejecutivo, durante su análisis en la Comisión de Presupuesto y Hacienda del cuerpo, como “equilibrado y austero” en función de la situación económica del país y la retracción de recursos por parte del Gobierno nacional.

IMG_20241122_113932_346

El Municipio de Ushuaia presentó el Presupuesto 2025 en el Concejo Deliberante

informatetdf
ECONOMIA22/11/2024

Presidida por el concejal Fernando Oyarzún, tuvo lugar este miércoles la primera reunión de la comisión de Hacienda para el tratamiento del presupuesto 2025 en el Concejo Deliberante. Expusieron en primer término la Secretaría de Economía y Finanzas, a cargo de la contadora Araceli Oviedo y su equipo de trabajo, con la presentación de los números generales del ejercicio y el desagregado del área. Posteriormente, el Jefe de Gabinete, Sebastián Iriarte presentó los principales lineamientos de la gestión para el siguiente ejercicio y de las dependencias a su cargo.

IMG_8657

Comenzaron las presentaciones por el Presupuesto 2025 del Gobierno Provincial en la Legislatura

informatetdf
ECONOMIA22/11/2024

Comenzó este miercoles el análisis del proyecto de Ley de Presupuesto de la Administración provincial para el 2025. El presidente de la Comisión de Economía Nº 2, Federico Sciurano coordinó el encuentro del que participaron funcionarios del Ministerio de Economía, AREF y de la Secretaría Legal de Gobierno. Este jueves fue el turno del IPVyH, Dirección de Puertos, Vialidad, Energía y el Ministerio de Obras y Servicios Públicos. Hasta el miércoles 27 de noviembre concurrirán al Parlamento los responsables de las distintas áreas del Gobierno como así también los titulares de otros poderes del Estado y entes autárquicos.

IMG_20241001_232916_374

“La medida responde a una decisión política de intendente Martín Perez de alivianar la carga tributaria", expresó la Secretaria de Finanzas

informatetdf
ECONOMIA01/10/2024

La secretaria de Finanzas de la Municipalidad de Río Grande, Valeria Capotorto, brindó detalles en el marco de la presentación del proyecto de presupuesto 2025, que desde el Ejecutivo Municipal señalaron que el mismo comprende la bonificación del 50% a los contribuyentes en el pago de la Unidad Fiscal, como así también otros porcentuales en derechos y tasas municipales.

1786Cajero

Actualizaron los intereses para plazo fijos

informatetdf
ECONOMIA30/09/2024

Ante la expectativa de inflación del 3,5% para septiembre, los bancos responden tanto a las condiciones macroeconómicas como a la necesidad de las entidades financieras de mantenerse competitivas y atraer depósitos.

Lo más visto
IMG_20250218_121023_573

Destacados disertantes serán parte del Foro Internacional "Territorios del Futuro: Antártida y Atlántico Sur"

informatetdf
EVENTOS18/02/2025

El Municipio de Río Grande, junto a la Red Universitaria para el Cuidado de la Casa Común, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y la UTN Facultad Regional Tierra del Fuego, ultiman detalles de lo que será el Foro Internacional “Territorios del Futuro: Antártida y Atlántico Sur” a desarrollarse este miércoles 19 en la Casa de Cultura de Río Grande.

IMG_20250220_200807_896

Lunes 3 y martes 4 de marzo serán los Carnavales en Ushuaia

informatetdf
EVENTOS20/02/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en el marco del “Carnaval del Fin del Mundo 2025”, se encuentra ultimando detalles para lo que será este gran festejo popular con propuestas culturales, recreativas y gastronómicas, para toda la familia.