El Intendente Vuoto recorrió la obra de hormigonado de la calle Formosa

El intendente de Ushuaia Walter Vuoto recorrió junto a la secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad, Dra. Gabriela Muñiz Siccardi, la obra de pavimentación con hormigón en la calle Formosa, donde ya comenzó el trabajo de volcado del material, donde conversó con los trabajadores de la obra y con vecinos de la zona que tendrá un gran crecimiento cuando sean entregadas las viviendas del PROCREAR.

MUNICIPALES07/03/2021informatetdfinformatetdf
Vuoto obras calles

“Estoy muy satisfecho con el trabajo que se está realizando, es una obra que tuvo mucho movimiento de suelo, recambio de pluviales, una gran obra de ingeniería para poder llegar a este momento en que se vuelca la carpeta de hormigón”, dijo el Intendente.

Vuoto explicó que “elegimos hormigón para esta obra porque queda muy poco tiempo para que se muden aquí las familias a las viviendas del PROCREAR que inició el gobierno de Cristina, como una de las últimas gestiones que tuvo su gobierno y que quedaron para entregar”

En este sentido, recordó que la Municipalidad de Ushuaia firmó un convenio con Nación para cogestionar la entrega de las viviendas del PROCREAR y comenzará la inscripción en los próximos días.

“Toda esta zona va a tener mucho más tránsito y el hormigón va a facilitar muchísimo el traslado de los vecinos, por eso también proyectamos y ejecutamos los cuatro carriles de la avenida Hipólito Yrigoyen, había que pensar cómo resolver la movilidad en un sector con población creciente”, detalló.

“Con la calle Formosa y los cuatro carriles de Yrigoyen, estamos facilitando que se muden 500 familias al sector, por eso estamos tan contentos con el avance de estas obras que acompañan a las obras del gobierno nacional.Representaba un gran desafío a tener en cuenta y resolver la circulación”, afirmó.

“La Municipalidad ha hecho un gran esfuerzo, hemos contado con la ayuda del gobierno nacional con los planes federales 1 y 2 que nos ha permitido liberar algunos recursos. Pero si bien hemos tenido una baja muy importante en recursos propios, cerca de 1400 millones de pesos, la buena administración ha hecho que esta obra se haga con fondos propios, pero también acompañando a las obras del gobierno nacional como son las viviendas del PROCREAR. Esto es poder pensar inteligentemente cómo optimizar recursos y vamos empujando juntos este gobierno federal de Alberto y Cristina”, dijo Vuoto.

La Secretaria de Planificación e Inversión Pública detalló que en calle Formosa “teníamos pluviales muy viejos, caños muy antiguos de materiales que había que renovar, hacer nuevas cámaras, nos encontramos con que teníamos muy mal suelo y por eso se colocó piedra bola y geotextil que le da más impermeabilización y luego hicimos una buena compactación”.

La Dra. Muñiz Siccardi precisó que “este viernes volcamos más de 70 metros cúbicos de hormigón, aprovechando el día porque es óptimo para hacerlo y avanzar en esta obra”.

“Estamos hormigonando Formosa en la que invertimos más de 21 millones de fondos propios y durante esta semana también hormigonamos una parte de Francisco Torres que nos permitirá tener el anillo que completa la circulación con Hipólito Yrigoyen, teniendo en cuenta la gran cantidad de familias que se mudarán a este sector de la ciudad”, concluyó.

Te puede interesar
IMG_20251023_223642_043

Tolhuin recibió la visita del Ejército Argentino

informatetdf
MUNICIPALES23/10/2025

Tolhuin vivió una jornada especial con la llegada de una aeronave Cessna Grand Caravan C208 perteneciente a la Agrupación de Aviación de Ejército, con asiento en Campo de Mayo, Buenos Aires. El operativo se desarrolló el 22 de octubre, cuando el avión aterrizó en la pista del Aeródromo local para realizar una evaluación técnica de sus capacidades operativas, en el marco de las actividades de apoyo y reconocimiento que el Ejército lleva adelante en la Patagonia.

IMG_20251021_052920_364

Se realizó la Jineteada Día de la Madre en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES21/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia acompañó la jornada de jineteada organizada por la Agrupación “Gauchos Fueguinos”, que tuvo lugar el domingo en el campo de doma y folclore de los hijos de Tito y Tito Padín, en el marco de la celebración del Día de la Madre.

IMG_20251020_085425_175

La Municipalidad de Ushuaia confirmó que desarmaron la totalidad de las construcciones en la toma de tierras del sector Esperanza II

informatetdf
MUNICIPALES20/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia informó que fueron desarmadas en su totalidad las estructuras precarias y carpas que habían sido levantadas en el sector lindero al barrio Esperanza II, en la zona del banderín 20 del KyD. La intervención fue realizada de manera conjunta con la Policía de la Provincia y la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial.

Lo más visto
20251022_173417

Prohíben el ingreso a la Misión Alta de Ushuaia

informatetdf
VECINOS22/10/2025

La Armada Argentina ha generado polémica en Ushuaia al colocar un cartel de prohibición de ingreso a toda persona ajena en el sector de la Misión Alta, un lugar muy concurrido por transeúntes y vehículos que buscan recreación en uno de los pocos espacios disponibles de la ciudad.

IMG-20251023-WA0029

Fuerza Patria presentó un Proyecto de Ley para derogar los Decretos 333 y 334

informatetdf
INTERES GENERAL23/10/2025

El Senado de la Nación fue escenario de una demostración de unidad y poder político del bloque Fuerza Patria. Los 34 senadores que integran la bancada firmaron de manera conjunta un proyecto de ley impulsado por la senadora fueguina, Cristina López, que propone la inmediata derogación de los Decretos 333 y 334 firmados por Javier Milei. La firma unánime de los 34 senadores es “otro límite a Milei frente al intento del Gobierno libertario de avanzar con el ajuste contra miles de trabajadores fueguinos”.

Banca legislador Jorge Lechman

El legislador Jorge Lechman criticó la contradicción del Gobierno Provincial que ahora intenta defender la industria textil

informatetdf
INTERES GENERAL23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. "Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector", dijo el parlamentario.