Ministro Kulfas fue recibido en Tolhuin

El Municipio de Tolhuin, recibió éste lunes al Ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, y su equipo, acompañado del Gobernador de la provincia Gustavo Melella, para conocer el escenario actual y la proyección de Tolhuin en materia productiva.

MUNICIPALES23/02/2021informatetdfinformatetdf
152919811_1218046745259729_5935791362294956820_n

El Ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas y el Secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, Ariel Schale, junto con el Gobernador Gustavo Melella y la Ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, visitaron la ciudad de Tolhuin como parte de su agenda de trabajo en la provincia, y fueron recibidos por el Intendente Daniel Harrington y su gabinete en las instalaciones municipales.

“Estamos contentos de poder recibir al Ministro y poder darle nuestra visión respecto de las capacidades que tiene Tolhuin a desarrollar, poniendo en valor lo que con el equipo de gestión venimos desarrollando, todo nuestro trabajo ante el gobierno nacional que nos permiten visualizar nuestro lugar. Sin dudas, la visita tanto del Ministro como del Gobernador para Tolhuin es importante, más con un tema tan delicado y en debate como es recuperar el entramado productivo. Pudimos charlar y exponer lo que Tolhuin en un punto produce y cuáles son las inversiones que podría acompañar el Estado Nacional, Provincial y Municipal como para seguir impulsando esa industria”, expresó el Intendente Daniel Harrington.

En el encuentro se plantearon temas referidos a la visión productiva de la ciudad y su proyección en la provincia acompañados por el gobierno nacional.

El Intendente indicó que “rondamos por dos temas específicos, como es la producción tanto de turba como de madera, y otro tema importante para nosotros es obtener financiamiento para aquello que en un futuro se desarrollará que es el parque industrial, tan ansiado y tan pocas veces tomado en serio por la relevancia que tiene para un sistema productivo como el de Tolhuin, en cuestiones de primera transformación como también lo que significa hacia los servicios logísticos que se pudieran desarrollar allí”.

Continuando con las temáticas que se trataron en la reunión, Harrington afirmó que “se plantearon rasgos importantes en cuanto a turba, el análisis previo a la explotación y a la exportación en conjunto con la provincia. Y por otro lado lo vinculado a los servicios que se puedan generar en una relación público/privada con los productores, ya sea desde el secado, desde el análisis por laboratorio, una balanza, etc. Lo mismo para el sector forestal en cuanto a generación de secado y transformación, y además tratamos temas referidos al manejo de los residuos forestales. Residuos que entendemos que tienen una potencialidad que se puede desarrollar hacia la generación de pellets o de biomasa. Es un tema importante que interesó y que haremos llegar la propuesta para que el Estado nos pueda acompañar en el financiamiento”.

Consultado por su agenda en la provincia, el Ministro Kulfas por su parte manifestó que “es muy importante poder conocer en detalle el funcionamiento productivo de Tierra del Fuego, una provincia muy querida por todos los argentinos y argentinas. Estamos contentos porque a pesar del escenario de pandemia hemos visto una recuperación importante del empleo. Esta es la provincia que más empleo ha generado durante el año 2020 a pesar de todas las dificultades. Y trabajando juntos con el gobierno de la provincia y con los intendentes, en la gran idea de ampliar la matriz productiva generando nuevos proyectos”.

Además, el Ministro agregó que “nos han planteado proyectos muy interesantes por parte del gobierno de Tolhuin, en generar infraestructura de uso común, pensar en el desarrollo de un parque industrial, y la generación de infraestructuras comunes como puede ser el uso de secaderos y laboratorios para mejorar la calidad del producto. En ese sentido se barajaron opciones en las cuales vamos a estar acompañando con financiamiento y con apoyo técnico en la medida que los proyectos vayan avanzando”.

Te puede interesar
IMG_20251117_095056_559

La Municipalidad de Ushuaia retomó la obra de la pasarela Fique con fondos propios

informatetdf
MUNICIPALES17/11/2025

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

IMG_20251113_121720_356

Municipio de Río Grande y el Ministerio Público de la Defensa afianzan vínculos

informatetdf
MUNICIPALES13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, representado por su titular y máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez. Dicho acuerdo tiene como fin el diseño e implementación de acciones conjuntas orientadas a la promoción y protección de los derechos humanos.

Lo más visto
IMG_20251125_184237_386

Abrieron la pre inscripción para el ciclo lectivo 2026 de la Policía Provincial

informatetdf
ACTUALIDAD25/11/2025

Las escuela de Cadetes "General José Francisco de San Martín" y la Escuela de Suboficiales y Agentes "Agente Ernesto Krund", anunciaron la apertura de la preinscripción para el Ciclo Lectivo 2026, una oportunidad destinada a todos los jóvenes que deseen encauzar su vocación de servicio hacia una carrera profesional con propósito y compromiso comunitario.

IMG_20251126_070651_832

Ushuaia conmemoró por primera vez el Día de la Veterana de Guerra de Malvinas

informatetdf
MALVINAS26/11/2025

La Plaza Malvinas de Ushuaia fue el escenario este martes de la primera conmemoración del Día de la Veterana de Guerra de Malvinas, a partir de un proyecto de ordenanza sancionado por el Concejo Deliberante que reconoce a la veterana de guerra Mariana Soneira y, en su figura, al resto de las mujeres que tomaron parte del conflicto del Atlántico Sur.