Melella y Urquiza destacaron la labor diaria del personal en las bases antárticas

El Gobernador Gustavo Melella, saludó al personal de las Bases Antárticas al cumplirse 117 años de permanencia ininterrumpida en el continente blanco, acto donde acompañaron al Mandatario, la vicegobernadora Mónica Urquiza; el secretario de Malvinas Antártida e Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary y la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo. En representación de las Bases, participó personal de la Base Marambio; Base Antártica Belgrano II y Base Orcadas.

INTERES GENERAL22/02/2021informatetdfinformatetdf
IMG-20210222-WA0057

Al dirigirse al personal, Melella destacó la presencia de Argentina en la Antártida y el trabajo diario, reiterando que “el Gobierno de la Provincia está a disposición porque así lo creemos y sentimos, ya que son una parte muy importante”.

A su vez, la Vicegobernadora hizo extensivo el saludo reiterando la importancia de trabajar conjuntamente y para que “todo el país conozca qué es Antártida, las actividades que se desarrollan y el significado que tiene para la Argentina”.

Posteriormente, en el monumento del “Avión Douglas DC – 3 Skytrain” se realizó el acto oficial presidido por la vicegobernadora, Mónica Urquiza; el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; la ministra de Educación Cultura Ciencia y Tecnología, Analía Cubino; el secretario General Legal y Técnica, José Capdevila; legisladores; autoridades del Superior Tribunal de Justicia; del Área Naval Austral; Fuerzas Armadas y de Seguridad; del Ejecutivo Provincial; Maestros Bicontinentales; Ex Combatientes de Malvinas, y público en general.

Durante el evento, la Vicegobernadora y la Ministra Cubino hicieron entrega de una placa en reconocimiento a los maestros Víctor Navarro y Mariana Celeste, quienes participaron de la Campaña 2020 en el Ciclo Lectivo de la Escuela N°38 Raúl Ricardo Alfonsín de la Base Antártica Esperanza.

Por otra parte, en Casa Tierra del Fuego, el secretario de Malvinas Antártida e Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary presidió la Inauguración de la “Sala Antártida Argentina Hugo Alberto Acuña”.

Se destacó la presencia de Noemí Acuña, nieta de Hugo Acuña, el primer argentino en izar el pabellón nacional en la Antártida, un 22 de febrero de 1904; el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería Argentina, Daniel Filmus; y la subsecretaría de Planeamiento Operativo y Servicio Logístico de la Defensa, Lucía del Carmen Kersul; y el secretario de Representación Oficial en Casa Tierra del Fuego, Hugo Romero.

Durante la ceremonia se hizo entrega a Noemí Acuña, el decreto por el cual el salón pasa a denominarse “Sala Antártida Argentina Hugo Alberto Acuña”.

“La Casa Tierra del Fuego ya tenía un salón Malvinas, y era una deuda histórica tener un salón Antártida, no solo para los fueguinos sino para cada una de las personas que necesitamos sumar en esta construcción permanente de soberanía, tenga este espacio”, aseguró Dachary.

Mientras que Filmus valoró que “la provincia de Tierra del Fuego tiene la firme decisión de defender nuestra soberanía, por eso acompañamos a la provincia y sabemos que incluso en las peores circunstancias como las del año pasado, la comprensión del Ministro de Defensa, Agustín Rossi en no cortar el apoyo logístico a pesar del Covid” y reiteró que “Argentina tiene sus derechos sobre la Antártida y los vamos a defender”.

Te puede interesar
Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.

IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Lo más visto
IMG_20251114_110944_601

Habilitaron el tránsito en la calle Yaganes de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD14/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, informa que quedó habilitado el tránsito vehicular en la calle Yaganes, luego de los trabajos de saneamiento, desobstrucción y recuperación de la calzada que se llevaron adelante durante los últimos días.