Melella y Urquiza destacaron la labor diaria del personal en las bases antárticas

El Gobernador Gustavo Melella, saludó al personal de las Bases Antárticas al cumplirse 117 años de permanencia ininterrumpida en el continente blanco, acto donde acompañaron al Mandatario, la vicegobernadora Mónica Urquiza; el secretario de Malvinas Antártida e Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary y la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo. En representación de las Bases, participó personal de la Base Marambio; Base Antártica Belgrano II y Base Orcadas.

INTERES GENERAL22/02/2021informatetdfinformatetdf
IMG-20210222-WA0057

Al dirigirse al personal, Melella destacó la presencia de Argentina en la Antártida y el trabajo diario, reiterando que “el Gobierno de la Provincia está a disposición porque así lo creemos y sentimos, ya que son una parte muy importante”.

A su vez, la Vicegobernadora hizo extensivo el saludo reiterando la importancia de trabajar conjuntamente y para que “todo el país conozca qué es Antártida, las actividades que se desarrollan y el significado que tiene para la Argentina”.

Posteriormente, en el monumento del “Avión Douglas DC – 3 Skytrain” se realizó el acto oficial presidido por la vicegobernadora, Mónica Urquiza; el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; la ministra de Educación Cultura Ciencia y Tecnología, Analía Cubino; el secretario General Legal y Técnica, José Capdevila; legisladores; autoridades del Superior Tribunal de Justicia; del Área Naval Austral; Fuerzas Armadas y de Seguridad; del Ejecutivo Provincial; Maestros Bicontinentales; Ex Combatientes de Malvinas, y público en general.

Durante el evento, la Vicegobernadora y la Ministra Cubino hicieron entrega de una placa en reconocimiento a los maestros Víctor Navarro y Mariana Celeste, quienes participaron de la Campaña 2020 en el Ciclo Lectivo de la Escuela N°38 Raúl Ricardo Alfonsín de la Base Antártica Esperanza.

Por otra parte, en Casa Tierra del Fuego, el secretario de Malvinas Antártida e Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary presidió la Inauguración de la “Sala Antártida Argentina Hugo Alberto Acuña”.

Se destacó la presencia de Noemí Acuña, nieta de Hugo Acuña, el primer argentino en izar el pabellón nacional en la Antártida, un 22 de febrero de 1904; el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería Argentina, Daniel Filmus; y la subsecretaría de Planeamiento Operativo y Servicio Logístico de la Defensa, Lucía del Carmen Kersul; y el secretario de Representación Oficial en Casa Tierra del Fuego, Hugo Romero.

Durante la ceremonia se hizo entrega a Noemí Acuña, el decreto por el cual el salón pasa a denominarse “Sala Antártida Argentina Hugo Alberto Acuña”.

“La Casa Tierra del Fuego ya tenía un salón Malvinas, y era una deuda histórica tener un salón Antártida, no solo para los fueguinos sino para cada una de las personas que necesitamos sumar en esta construcción permanente de soberanía, tenga este espacio”, aseguró Dachary.

Mientras que Filmus valoró que “la provincia de Tierra del Fuego tiene la firme decisión de defender nuestra soberanía, por eso acompañamos a la provincia y sabemos que incluso en las peores circunstancias como las del año pasado, la comprensión del Ministro de Defensa, Agustín Rossi en no cortar el apoyo logístico a pesar del Covid” y reiteró que “Argentina tiene sus derechos sobre la Antártida y los vamos a defender”.

Te puede interesar
Cristina Lopez

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, aseguró la senadora López

informatetdf
INTERES GENERAL12/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, cuestionó con dureza al presidente Javier Milei tras los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica, medidas aprobadas por amplias mayorías en el Congreso y que representaban un alivio urgente para dos sectores castigados por el ajuste del Gobierno nacional: la educación pública y la salud de los niños.

Frente Casa de Gobierno TDF

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

informatetdf
INTERES GENERAL09/09/2025

En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.

Cristina Lopez

La senadora López rechazó el veto de Milei con críticas a la corrupción

informatetdf
INTERES GENERAL04/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, rechazó el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, con fuertes críticas al escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “No rechazamos un veto más: votamos si este Congreso estaba del lado de los discapacitados o del lado de los coimeros. Del lado de los derechos de los discapacitados o del lado de los chorros”, afirmó.

IMG_20250903_071955_915

Tres médicas se sumarán al sector salud de Tierra del Fuego

informatetdf
INTERES GENERAL03/09/2025

El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego entregó certificados a tres médicas que finalizaron su residencia en Medicina General en la provincia. El acto fue encabezado por la vicegobernadora Mónica Urquiza y la ministra de Salud Judit Di Giglio. Se trata de tres profesionales que se sumarán a la planta de profesionales de la salud pública fueguina.

IMG_20250902_061556_366

El Gobierno Provincial volvió a recorrer obras sin terminar para tomarse fotos

informatetdf
INTERES GENERAL02/09/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, recorrió la obra de la Comisaría de Género y Familia en Río Grande donde avanzan los trabajos de hormigonado del edificio. Estuvo acompañado del Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, de la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo y del Secretario de Representación Política, Federico Giménez. Participaron también el Viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals, el Legislador Federico Greve y los Concejales de Río Grande Federico Runín y Lucía Rossi.

Von der Thusen

"Debemos atacar el desempleo urgente", dijo el legislador Von Der Thusen

informatetdf
INTERES GENERAL27/08/2025

El Legislador Raúl Von Der Thusen expresó su preocupación por las cifras de desempleo que registra Tierra del Fuego y en este sentido ratificó que seguirá “trabajando en nuevos proyectos que permitan generar mano de obra genuina en nuestra provincia que hoy cuenta con la tasa de desocupación más alta de toda la Patagonia con más de 13.000 mil personas buscando trabajo, según datos del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia”.

Lo más visto
IMG_20250916_180958_587

Se realizó una jornada de limpieza en la Bahía Encerrada de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD16/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y en colaboración personal de la Prefectura Naval Argentina y de la Asociación Bahía Encerrada (ABE), llevaron adelante una nueva jornada de limpieza en la reserva natural Bahía Encerrada, a fin de poner en valor el espacio.

Control nocturno tránsito Ushuaia

Dejó de ser obligatorio el uso de cubiertas de invierno en Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD16/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia informa que, a través de la resolución SSU N° 15/2025, se dispuso adelantar la finalización de la temporada invernal al domingo 14 de septiembre, por lo cual a partir del lunes 15 dejó de ser obligatorio el uso de cubiertas de invierno para circular en la ciudad.