
La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.
El secretario de Finanzas Públicas del Municipio de Río Grande, Diego López, informó que la deuda de coparticipación asciende a los 450 millones de pesos, con un atraso promedio de 35 días. “Ser deudor regular no te convierte en un mejor deudor", manifestó.
MUNICIPALES16/02/2021
informatetdf




"Es importante destacar que la deuda de coparticipación que el Gobierno de la Provincia mantiene con el Municipio de Río Grande, en tan solo un año, creció un 125%. Al día de la fecha, se adeuda el 60% de enero y el 100% de febrero. Al momento de iniciar la gestión del intendente Martín Perez, el monto de la misma correspondía a 200 millones de pesos. Hoy, es de 450 millones", expresaron desde el Municipio.
Al respecto, el secretario de Finanzas Públicas, Diego López, explicó que “entre lo que el Gobierno transfirió a la fecha y lo que correspondía transferir, hay una diferencia de 450 millones de pesos. No alcanza con transferir parciales los martes y viernes, sino que necesitamos que nos paguen los 450 millones adeudados”.
"Para visibilizar el perjuicio que esta deuda genera al Municipio de Río Grande, el funcionario detalló que 450 millones de pesos equivalen al pago de dos meses de sueldo del personal municipal; al 100% del presupuesto anual del Concejo Deliberante; a la construcción de 15 centros de salud; a 100 cuadras de pavimento", explicaron desde el Municipio.
A raíz de ello, López expresó que “no podemos seguir dependiendo del residuo financiero, hay que terminar con este ahogo hacia la ciudad”, y agregó que “necesitamos esos fondos para seguir construyendo la Río Grande que todos deseamos”.
Asimismo, manifestó que “la información oficial del Gobierno Provincial intenta confundir a los vecinos de la ciudad”, y afirmó que “hoy el Gobierno se está financiando con recursos que le corresponden a los vecinos y vecinas de Río Grande”.
El Secretario de Finanzas Públicas recordó que “cuando ellos estuvieron a cargo de la intendencia de nuestra ciudad siempre fueron enfáticos ante la deuda de coparticipacion del Gobierno de la Provincia y, en el momento que les tocó la responsabilidad de conducir la Provincia, no solo sostuvieron el mismo ahogo financiero, sino que lo han profundizado”.
Finalmente, señaló que “el intendente Martín Perez siempre mantuvo la voluntad de diálogo desde el inicio de su gestión, pero la respuesta del Gobierno de la Provincia siempre fue la misma: más atraso y más ahogo financiero. Luego de 8 años de gestión municipal, los funcionarios de la Provincia conocen el perjuicio financiero que provoca el atraso de coparticipación”.



La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Gobierno y un trabajo articulado con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso, con el objetivo de garantizar su destino final adecuado y continuar con las acciones destinadas a mejorar el entorno de la ciudad.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Defensa Civil, llevó adelante simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad, con la participación de 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal de apoyo.

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

El último fin de semana, Tolhuin recibió visitantes con múltiples actividades recreativas y deportivas. Según los datos registrados por el área de Turismo y Producción del Municipio, la ocupación en alojamientos alcanzó un 65%, con un flujo constante de familias y grupos que eligieron el Corazón de la Isla para descansar y disfrutar de la naturaleza.

Personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, y de la empresa Agrotécnica Fueguina, realizó trabajos de limpieza en sectores de la ciudad que fueron afectados por el desborde del arroyo Buena Esperanza.

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, representado por su titular y máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez. Dicho acuerdo tiene como fin el diseño e implementación de acciones conjuntas orientadas a la promoción y protección de los derechos humanos.

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.



La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

Las escuela de Cadetes "General José Francisco de San Martín" y la Escuela de Suboficiales y Agentes "Agente Ernesto Krund", anunciaron la apertura de la preinscripción para el Ciclo Lectivo 2026, una oportunidad destinada a todos los jóvenes que deseen encauzar su vocación de servicio hacia una carrera profesional con propósito y compromiso comunitario.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Gobierno y un trabajo articulado con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso, con el objetivo de garantizar su destino final adecuado y continuar con las acciones destinadas a mejorar el entorno de la ciudad.

Con un mensaje de unidad y renovación política, Gustavo Ventura encabezó la reunión donde participaron referentes del sector privado, organizaciones sociales, intermedias, sectores religiosos y vecinos de distintos barrios.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.