"Necesitamos que se cancele la deuda", expresaron desde el Municipio de Río Grande

El secretario de Finanzas Públicas del Municipio de Río Grande, Diego López, informó que la deuda de coparticipación asciende a los 450 millones de pesos, con un atraso promedio de 35 días. “Ser deudor regular no te convierte en un mejor deudor", manifestó.

MUNICIPALES16/02/2021informatetdfinformatetdf
IMG_20210216_203628_860

"Es importante destacar que la deuda de coparticipación que el Gobierno de la Provincia mantiene con el Municipio de Río Grande, en tan solo un año, creció un 125%. Al día de la fecha, se adeuda el 60% de enero y el 100% de febrero. Al momento de iniciar la gestión del intendente Martín Perez, el monto de la misma correspondía a 200 millones de pesos. Hoy, es de 450 millones", expresaron desde el Municipio. 

Al respecto, el secretario de Finanzas Públicas, Diego López, explicó que “entre lo que el Gobierno transfirió a la fecha y lo que correspondía transferir, hay una diferencia de 450 millones de pesos. No alcanza con transferir parciales los martes y viernes, sino que necesitamos que nos paguen los 450 millones adeudados”.

"Para visibilizar el perjuicio que esta deuda genera al Municipio de Río Grande, el funcionario detalló que 450 millones de pesos equivalen al pago de dos meses de sueldo del personal municipal; al 100% del presupuesto anual del Concejo Deliberante; a la construcción de 15 centros de salud; a 100 cuadras de pavimento", explicaron desde el Municipio. 

A raíz de ello, López expresó que “no podemos seguir dependiendo del residuo financiero, hay que terminar con este ahogo hacia la ciudad”, y agregó que “necesitamos esos fondos para seguir construyendo la Río Grande que todos deseamos”.

Asimismo, manifestó que “la información oficial del Gobierno Provincial intenta confundir a los vecinos de la ciudad”, y afirmó que “hoy el Gobierno se está financiando con recursos que le corresponden a los vecinos y vecinas de Río Grande”.

El Secretario de Finanzas Públicas recordó que “cuando ellos estuvieron a cargo de la intendencia de nuestra ciudad siempre fueron enfáticos ante la deuda de coparticipacion del Gobierno de la Provincia y, en el momento que les tocó la responsabilidad de conducir la Provincia, no solo sostuvieron el mismo ahogo financiero, sino que lo han profundizado”.

Finalmente, señaló que “el intendente Martín Perez siempre mantuvo la voluntad de diálogo desde el inicio de su gestión, pero la respuesta del Gobierno de la Provincia siempre fue la misma: más atraso y más ahogo financiero. Luego de 8 años de gestión municipal, los funcionarios de la Provincia conocen el perjuicio financiero que provoca el atraso de coparticipación”.

Te puede interesar
IMG_20251117_095056_559

La Municipalidad de Ushuaia retomó la obra de la pasarela Fique con fondos propios

informatetdf
MUNICIPALES17/11/2025

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

Lo más visto
IMG_20251126_070651_832

Ushuaia conmemoró por primera vez el Día de la Veterana de Guerra de Malvinas

informatetdf
MALVINAS26/11/2025

La Plaza Malvinas de Ushuaia fue el escenario este martes de la primera conmemoración del Día de la Veterana de Guerra de Malvinas, a partir de un proyecto de ordenanza sancionado por el Concejo Deliberante que reconoce a la veterana de guerra Mariana Soneira y, en su figura, al resto de las mujeres que tomaron parte del conflicto del Atlántico Sur.

Banco TDF ush

Confirmaron cronograma de pago de la Provincia

informatetdf
ACTUALIDAD27/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través del Ministerio de Economía, informa a beneficiarios de los Planes y Pensiones RUPE - VEJEZ - TARJETA BIENESTAR que se realizará el depósito el día martes 2 de diciembre de 2025, acreditándose los montos correspondientes a las 00 horas del miércoles 3 del mismo mes.