Se inauguró la apertura de Sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de Ushuaia

El intendente de Ushuaia Walter Vuoto, inauguró éste lunes formalmente el período ordinario de sesiones del Concejo Deliberante de la ciudad y en su discurso destacó las principales decisiones adoptadas, los aprendizajes del año 2020 y los ejes de trabajo para el 2021, además agradeció al pueblo de Ushuaia por haber sobrellevado esta crisis con entereza, al personal que ha trabajado en contacto con la gente y muy especialmente al cuerpo sanitario y a los médicos;  las organizaciones intermedias, a los voluntarios; a los empleados del Municipio y pidió guardar un momento de silencio en honor de los vecinos que ya no están.

MUNICIPALES15/02/2021informatetdfinformatetdf
20210215_114849

El intendente estuvo acompañado del secretario de Gobierno municipal Pablo García, la secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial, Lorena Henriques Sanches y del secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política Omar Becerra.

En el recinto fue recibido por las concejalas Laura Avila y Mariana Oviedo para dirigirse luego a todo el cuerpo y a la comunidad de Ushuaia en la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante.

En su discurso, transmitido desde el recinto a través de las redes para que alcance a todos los vecinos y vecinas, expresó “que el año que se ha ido, nos deja a todos los niveles de conducción del Estado una fuerte responsabilidad que deberemos sobrellevar poniendo de nosotros el máximo de nuestro esfuerzo”.

En referencia al plano municipal instó “a que nos acompañemos y a acompañar a nuestros vecinos y vecinas a sobrellevar el largo y sinuoso camino de la superación y recuperación de la situación que hoy nos conmueve”.

Se esperanzó en que “hayamos comprendido que sin solidaridad no hay soluciones posibles, porque la única magia está en nosotros mismos y en nuestra capacidad para organizarnos socialmente” y aseguró que la pandemia ha dejado cuatro enseñanzas.

“La primera enseñanza tiene que ver con la solidaridad y propuso cambiar el concepto de distanciamiento social por el de distanciamiento solidario. La segunda enseñanza que nos deja este año es que debemos prepararnos para los cambios nacientes y los que vendrán".

En tal sentido enfatizó que “necesitamos modernizarnos, incorporar tecnología, informatizar sistemas y abreviar procesos administrativos. Lo estamos haciendo, pero debemos imprimirle mayor celeridad a demandas impostergables”, dijo Vuoto.

“La tercera enseñanza es que resulta imprescindible la coordinación intergubernamental en políticas públicas que deberemos mejorar entre los distintos niveles estaduales de la provincia. Y la cuarta enseñanza es que los efectos de la pandemia y la depresión económica han dejado a muchas familias en una situación crítica. No podemos dejarlos en la intemperie y tenemos que acudir en su ayuda hasta tanto puedan resolver las dificultades que atraviesan”.

Destacó la “decisión politicia del gobierno de Alberto y Cristina, una mirada federal, verdaderamente federal porque es con recursos, que hizo que hoy tuviéramos plan de obras en nuestra ciudad y recuperáramos la obra para pública que, de otra manera, no hubiera sido posible. No podemos sustraernos de que la obra pública es vital para generar reactivación”.

Con total seriedad expresó que “sobre nuestras espaldas pesan graves y profundas responsabilidades sobre lo que vendrá. Ha llegado el momento de demostrar que el ejercicio de la política es el instrumento más preciado de la democracia para construir y por eso los invito, a todos y cada uno de ustedes, a transitar por el camino de la superación. A conciliar posiciones para lograr construcciones colectivas que mejoren la calidad de vida de nuestro pueblo”.

Anunció la construcción del Hogar para la Tercera Edad, en conjunto con el grupo Newsan, que serán 2200 metros cuadrados cubiertos para nuestros mayores, “lo que marcará un antes y un después en nuestra ciudad”.

Comunicó que el gobierno nacional dispuso que sean los equipos municipales quienes lleven delante la entrega de las casas del PROCREAR que discontinuó la gestión anterior, para que ahora lleguen a los y las beneficiarias a través del ordenamiento por puntaje, “y ya se están capacitando en ello”.

Enumeró todas las acciones vinculadas a salud, asistencia y acompañamiento durante el 2020.

Los equipos esenciales trabajando, la implementación del programa DetectAR y el refuerzo en la atención primaria de la salud, las desinfecciones, la asistencia en alimentos, leña, beneficios impositivos, incentivos y propuestas permanentes desde la gestión de la ciudad.

“La crisis es bifronte, con una cara sanitaria, pero también tenía un duro rostro económico. No solo el turismo desapareció, sino que se derrumbó el comercio y la actividad productiva, afectando a todo el tejido social de nuestras familias. El sector comercial, industrial y de servicios tuvo un impacto negativo desastroso. Con facturación cero en el momento más álgido de las medidas preventivas, y luego se fue recuperando tímidamente”, expresó el intendente Vuoto.

“Recientemente hemos generado también una línea de crédito específica para el sector con un año de gracia y una tasa del 18% a partir del segundo año. Somos una ciudad abierta a quienes nos visitan, vivimos del turismo, es nuestra forma de producir, de trabajar, de mostrar nuestras bellezas, así que estoy seguro de que cuando se reactiven los motores de esta industria, vamos a volver a posicionarnos rápidamente como destino”, indicó.

Vuoto enumeró las obras incluidas en los 1300 millones que se ejecutan en este 2021, conformados por el esfuerzo propio y el aporte del gobierno nacional a través del Ministerio de Obras Públicas, el Ministerio de Hábitat, el de Desarrollo Social y el ENOHSA que permiten llevar adelante trabajos de pavimentación, construcción de suelo urbano, el tendido de servicios de agua, luz, cloacas y gas como así también la adhesión al plan PROCREAR II.

Recursos a políticas sanitarias, a obras públicas, a políticas sociales con el acompañamiento y asistencia a todos los vecinos de la ciudad con abordajes integrales y las bases para el despegue del turismo y la consolidación de las actividades económicas y productivas en la ciudad fueron ejes centrales. 

“Tengo la intuición que el 2021 significará un gran re inicio de ese rumbo con el que todos y todas soñamos. Un nuevo comienzo para el mundo, para el país, para nuestra provincia y para nuestra ciudad. Volvamos a recuperar la esperanza en ese proyecto de construcción colectiva que siempre nos unió a los y las ushuaienses, a los fueguinos y a las fueguinas”.

Te puede interesar
Sebastián Iriarte radio

El Jefe de Gabinete Sebastián Iriarte anunció cambios en el Gabinete

informatetdf
MUNICIPALES08/07/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, anunció cambios en la titularidad de distintas secretarías dispuestos por el intendente Walter Vuoto. Indicó que “rigen desde hoy lunes” y remarcó que las modificaciones “se enmarcan en un proceso que lleva adelante el intendente de repensar en forma permanente la gestión y los desafíos vinculados a las realidades provinciales y nacionales”.

IMG_20250707_193808_423

La Municipalidad de Ushuaia intensifica el Operativo Invierno

informatetdf
MUNICIPALES07/07/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa con las acciones del Operativo Invierno, que incluyen tareas de limpieza y mantenimiento en distintos sectores de la ciudad para garantizar la seguridad de peatones y vehículos.

IMG-20250702-WA0195

Histórica Inversión en Ushuaia: Avanza la construcción del Hotel IBIS

informatetdf
MUNICIPALES02/07/2025

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, recorrió la obra del nuevo hotel Ibis Styles que construye el Grupo Accor en la ciudad, acompañado por autoridades municipales, electos, responsables técnicos del proyecto y representantes de la empresa desarrolladora. La visita se realizó cuando se cumplen nueve meses desde el inicio de la construcción, en octubre del año pasado.

IMG-20250630-WA0218

Mas de 350 personas trabajan en el Operativo Invierno 2025 en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES02/07/2025

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia, arquitecta Belén Borgna, informó que, desde el jueves pasado, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de manera intensiva y sostenida en el marco del Operativo Invierno, con la participación de aproximadamente 350 trabajadores municipales.

Lo más visto
Internado guardia hru

Denuncian colapso de internación en el Hospital Regional Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL07/07/2025

Una enfermera del Hospital Regional Ushuaia (HRU) "Ernesto Campos, denunció que la Sala de Pediatría se encuentra repleta de pacientes adultos, lo que ha llevado a la falta de camas disponibles para pacientes pediátricos. Según la enfermera, esta situación no solo se limita a la Sala de Pediatría, sino que también se ha extendido a otros servicios del hospital.

osefoficinaushuaia

Se aplicará una reforma a la Obra Social OSEF

informatetdf
INTERES GENERAL11/07/2025

La Legislatura de la provincia aprobó una profunda reforma a la Ley Provincial N°1071, que regula la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), con el objetivo de asegurar su sostenibilidad financiera, mejorar la calidad de las prestaciones y ampliar la cobertura de salud para trabajadores estatales, jubilados y sus familias.

IMG_20250711_080940_563

Habilitaron los nuevos cambios de sentido de circulación en el barrio Pista de Esquí

informatetdf
ACTUALIDAD11/07/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno, informa a los vecinos y vecinas que, en cumplimiento con la Ordenanza Municipal Nº 6488 y tras ser evaluado en el Consejo Asesor de Seguridad Vial, se implementarán modificaciones en los sentidos de circulación de varias calles del barrio Pista de Esquí, a partir del próximo lunes 14 de julio por la mañana.