
El intendente Walter Vuoto encabezó la adhesión de Ushuaia a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH, una iniciativa interagencial impulsada por ONUSIDA y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
La Reserva Natural Urbana Bosque Yatana, el único pulmón de bosque nativo en pleno corazón de la ciudad de Ushuaia, fue creada por Ordenanza Municipal N°5619 y establece el funcionamiento de una Comisión para preservar, a largo plazo, la diversidad biológica y otros valores naturales y culturales del área, así como también garantizar el uso público controlado, la educación ambiental, el arte y las actividades culturales y turísticas en el sector.
MUNICIPALES15/01/2021
informatetdf




A fin de reactivar las acciones de la Comisión y planificar las actividades de manera conjunta, la secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, María José Calderón, el Secretario de Medio Ambiente, Lic. Mauro Pérez Toscani y el secretario de Turismo, David Ferreyra realizaron éste jueves una visita al lugar junto a la Fundación Cultivar.
“A partir del mes de marzo y como consecuencia de la pandemia, los plazos proyectados para dar continuidad al trabajo que habíamos iniciado en la conformación de la comisión y el cronograma de encuentros se vio modificado. Hemos comenzado a trabajar a partir del día de hoy, con la revisión de la situación de la Reserva para elaborar definitivamente un plan de manejo del sector y la conformación de las distintas actividades”, expresó la secretaria de Educación y Cultura Calderón.
La comisión está integrada por estas tres Secretarías municipales junto a la representación del Instituto de Ciencias Ambientales de la UNTDF, del CADIC y de dos ONG’s dedicadas a la protección y educación ambiental, como así también la participación de la Fundación Cultivar, que desde hace más de 15 años ha llevado a cabo la recuperación del bosque, con un intenso trabajo de educación y conciencia ambiental basado en el arte como medio para el cuidado de la naturaleza.
El secretario de Turismo municipal, David Ferreyra, sostuvo que “esta Reserva es muy importante, siguiendo la línea de la conservación de áreas urbanas para diversificar la oferta turística, no sólo para quien nos visita sino también para nuestros vecinos y vecinas de la ciudad, que puedan tener otra alternativa más”.
Desde la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Mauro Pérez Toscani observó que “nos interesa trabajar en la puesta en valor de este entorno natural, para sumarla al conjunto de las reservas naturales urbanas que hay en la ciudad en conjunto con humedales urbanos, bahía Encerrada y el bosque comunal”.
Anticipó que “vamos a iniciar un trabajo en el diseño de los senderos interpretativos, y a generar otros de interpretación ambiental y concientización”.
Aclaró, además que “a través de la articulación y el fortalecimiento de un trabajo transversal entre las tres áreas del Municipio, se logra una sinergia para disfrutar de lo ambiental, lo cultural y lo turístico”, sostuvo Pérez Toscani.



El intendente Walter Vuoto encabezó la adhesión de Ushuaia a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH, una iniciativa interagencial impulsada por ONUSIDA y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, destaca que continúan los trabajos intensivos de desobstrucción y saneamiento del arroyo del Este, labores fundamentales para mejorar el escurrimiento, reforzar la seguridad del sector y prevenir futuros inconvenientes.

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, a través de la Dirección de Zoonosis, llevó adelante un nuevo operativo de control animal en el barrio Andorra, donde se recorrieron distintos sectores del área y se labraron 11 actas de infracción en el marco de la Ordenanza Municipal N° 4800, que regula la tenencia responsable de animales de compañía.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Jefatura de Gabinete, junto a la Fundación Mirgor, llevó adelante la entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales municipales.

Con gran acompañamiento de vecinos, el Municipio de Río Grande llevó adelante la 5ª edición de la Expo Agroproductiva, un evento que reunió a productores, emprendedores, asociaciones e industrias de toda la provincia. Se trata del encuentro más importante del sector productivo de la región patagónica: una política instaurada por la gestión del intendente Martín Pérez.

El secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra, sostuvo que la “Expo Ambiental: Ushuaia Frente al Cambio Climático”, que se realizó en el micro estadio municipal José Cochocho” Vargas, “superó nuestras expectativas” por la cantidad de instituciones participantes, y por la asistencia de alumnos y alumnas de escuelas de todos los niveles.

La Municipalidad de Ushuaia, junto a la Policía de Tierra del Fuego, llevó adelante un operativo nocturno de control de motovehículos en pleno centro de la ciudad, sobre la calle San Martín.

En el marco del cuarto aniversario de su inauguración, el Municipio de Río Grande -a través de la Secretaría de Obras Públicas- avanza en la instalación de un nuevo juego que ampliará y renovará las propuestas recreativas del Parque de los 100 Años: uno de los espacios más visitados por las familias riograndenses.



Roberto Bogarín, presidente de la Caja de Previsión Social, remarcó que Tierra del Fuego hizo historia implementando por primera vez en la Argentina el Voto Remoto en las elecciones de la Caja de Previsión Social y OSEF realizadas el viernes último.

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, a través de la Dirección de Zoonosis, llevó adelante un nuevo operativo de control animal en el barrio Andorra, donde se recorrieron distintos sectores del área y se labraron 11 actas de infracción en el marco de la Ordenanza Municipal N° 4800, que regula la tenencia responsable de animales de compañía.

El Municipio de Río Grande informa a la comunidad que, este miércoles 12 de noviembre, regirá una alerta amarilla por vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional. La ciudad se verá afectada por ráfagas que podrían superar los 80 km/h; las cuales comenzarán a partir del mediodía hasta la tarde/noche.

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

La Municipalidad de Ushuaia informa que debido a la alerta amarilla que emitió el Servicio Meteorológico Nacional (SNM) sobre fuertes vientos en toda la provincia, se solicita tengan a bien resguardar objetos que se ubiquen fuera de los hogares y mantenerse informados a través de los canales oficiales.