Reiniciarán trabajos en el bosque Yatana de Ushuaia

La Reserva Natural Urbana Bosque Yatana, el único pulmón de bosque nativo en pleno corazón de la ciudad de Ushuaia, fue creada por Ordenanza Municipal N°5619 y establece el funcionamiento de una Comisión para preservar, a largo plazo, la diversidad biológica y otros valores naturales y culturales del área, así como también garantizar el uso público controlado, la educación ambiental, el arte y las actividades culturales y turísticas en el sector.

MUNICIPALES15/01/2021informatetdfinformatetdf
IMG_20210115_111148_083

A fin de reactivar las acciones de la Comisión y planificar las actividades de manera conjunta, la secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, María José Calderón, el Secretario de Medio Ambiente, Lic. Mauro Pérez Toscani y el secretario de Turismo, David Ferreyra  realizaron éste jueves una visita al lugar junto a la  Fundación Cultivar.

“A partir del mes de marzo y como consecuencia de la pandemia, los plazos proyectados para dar continuidad al trabajo que habíamos iniciado en la conformación de la comisión y el cronograma de encuentros se vio modificado. Hemos comenzado a trabajar a partir del día de hoy, con la revisión de la situación de la Reserva para elaborar definitivamente un plan de manejo del sector y la conformación de las distintas actividades”, expresó la secretaria de Educación y Cultura Calderón.

La comisión está integrada por estas tres Secretarías municipales junto a la representación del Instituto de Ciencias Ambientales de la UNTDF, del CADIC y de dos ONG’s dedicadas a la protección y educación ambiental, como así también la participación de la Fundación Cultivar, que desde hace más de 15 años ha llevado a cabo la recuperación del bosque, con un intenso trabajo de educación y conciencia ambiental basado en el arte como medio para el cuidado de la naturaleza.

El secretario de Turismo municipal, David Ferreyra, sostuvo que “esta Reserva es muy importante, siguiendo la línea de la conservación de áreas urbanas para diversificar la oferta turística, no sólo para quien nos visita sino también para nuestros vecinos y vecinas de la ciudad, que puedan tener otra alternativa más”.

Desde la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Mauro Pérez Toscani observó que “nos interesa trabajar en la puesta en valor de este entorno natural, para sumarla al conjunto de las reservas naturales urbanas que hay en la ciudad en conjunto con humedales urbanos, bahía Encerrada y el bosque comunal”.

Anticipó que “vamos a iniciar un trabajo en el diseño de los senderos interpretativos, y a generar otros de interpretación ambiental y concientización”.

Aclaró, además que “a través de la articulación y el fortalecimiento de un trabajo transversal entre las tres áreas del Municipio, se logra una sinergia para disfrutar de lo ambiental, lo cultural y lo turístico”, sostuvo Pérez Toscani.

Te puede interesar
IMG_20251117_095056_559

La Municipalidad de Ushuaia retomó la obra de la pasarela Fique con fondos propios

informatetdf
MUNICIPALES17/11/2025

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

IMG_20251113_121720_356

Municipio de Río Grande y el Ministerio Público de la Defensa afianzan vínculos

informatetdf
MUNICIPALES13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, representado por su titular y máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez. Dicho acuerdo tiene como fin el diseño e implementación de acciones conjuntas orientadas a la promoción y protección de los derechos humanos.

IMG_20251113_121020_435

Celebraron el Día de la Tradición en la calle San Martín de Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES13/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.

IMG_20251112_102830_662

Calle Yaganes de Ushuaia estará cerra por trabajos de saneamientos

informatetdf
MUNICIPALES12/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, destaca que continúan los trabajos intensivos de desobstrucción y saneamiento del arroyo del Este, labores fundamentales para mejorar el escurrimiento, reforzar la seguridad del sector y prevenir futuros inconvenientes.

Lo más visto
IMG_20251113_121020_435

Celebraron el Día de la Tradición en la calle San Martín de Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES13/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.

IMG_20251119_205624_114

Continúa la puesta en valor en el casco céntrico de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD19/11/2025

La Municipalidad a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública lleva adelante junto a la Secretaría de Medio Ambiente, tareas de puesta en valor en el casco céntrico de la ciudad, con trabajos que se desarrollan tanto en horario diurno como nocturno.