Concejal Bocchicchio calificó de Histórico al Documento Binacional contra las Salmoneras

El concejal Silvio Bocchicchio (ECoS) calificó de “histórico” al “documento binacional conjunto contra la instalación de salmoneras en el Canal Beagle, si antes pretendieron que el Canal nos enfrente a argentinos y chilenos, hoy el Beagle nos une en una lucha común que va a ser de largo aliento pero tengo la más absoluta seguridad de que la vamos a ganar”.

POLITICA01/04/2019informatetdfinformatetdf
IMG-20190401-WA0047

El documento contra las salmoneras fue elaborado por dirigentes, ONG’s, pueblos originarios y comunidad científica en Puerto Williams, durante la visita del rey de Noruega, Harald V a la isla Navarino. Cuenta con la adhesión de más de ochenta personalidades del campo social, científico, político de ambos países.

Bocchicchio dijo que “es imposible de imaginar que una industria tan intensiva y de contaminación comprobada en todo el mundo se vaya a instalar en un lugar de aguas prístinas, que son la base de una cantidad  de actividades económicas vinculadas a esa calidad y el desarrollo del turismo que es la actividad genuina por excelencia en la región austral”.

“Ninguna empresa del mundo puede superar un estudio de impacto para instalar una salmonera en el canal Beagle, salvo que haya corrupción o fraude ambiental en la decisión que se tome. No existe lugar del mundo donde haya habido una salmonera en el que  el impacto ambiental sea inocultable, muchas veces irreversible, de daño del ecosistema marino, de contaminación de especies exóticas que es después de la destrucción del hábitat la segunda causa de pérdida de especies autóctonas”, aseguró.

El edil de ECoS, dijo que “están dadas las condiciones para que la legislatura de Tierra del Fuego derogue la ley 1232 y aquí ni siquiera se realicen estudios de factibilidad, porque si la hay y la calidad del agua habilita la posibilidad de criar salmones en cautiverio en el Canal Beagle, la instalación de un emprendimiento de esas características no puede superar nunca un estudio de impacto ambiental desde todo punto de vista”.

Sobre esta afirmación el concejal remarcó que “lo dice la experiencia de Chile, también lo ocurrido en el Hemisferio Norte -Canadá, Estados Unidos, Irlanda, Escocia- , la comunidad científica a través de la Universidad de Magallanes, el Foro Patagónico del Mar”.  

Bocchicchio anheló que “ojalá este documento tenga el destino que soñamos, el de evitar el atropello de industrias contaminantes contra el desarrollo sostenible de nuestra región, y que este documento sirva para profundizar el proceso de integración real que necesitan nuestros pueblos”.

Te puede interesar
Legislador Lechman

Lechman: “El pueblo fueguino castigó en las urnas la mala gestión del Gobierno provincial”

informatetdf
POLITICA27/10/2025

El primer mensaje político tras la confirmación de la tendencia electoral en Tierra del Fuego llegó desde la Legislatura. El legislador Jorge Lechman afirmó que el resultado expresa un castigo directo del pueblo fueguino a la mala gestión del Gobierno provincial, que —según señaló— abandonó la salud, la educación y se concentró en perseguir opositores y jueces mientras insistía con una reforma constitucional ajena a las necesidades reales de la gente.

IMG-20251026-WA0126

La senadora López afirmó que “en esta elección va a quedar demostrado que país quieren los argentinos”

informatetdf
POLITICA26/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, tras emitir su voto en la Escuela 1 de Ushuaia, destacó que esta jornada “es un día muy especial, porque hace 42 años volvimos a la democracia” y llamó a “todos los ciudadanos, a todo el pueblo argentino, a que se acerquen a emitir el voto”. En este sentido, remarcó que “en esta elección va a quedar demostrado que país quieren los argentinos”.

Lo más visto
IMG-20251026-WA0126

La senadora López afirmó que “en esta elección va a quedar demostrado que país quieren los argentinos”

informatetdf
POLITICA26/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, tras emitir su voto en la Escuela 1 de Ushuaia, destacó que esta jornada “es un día muy especial, porque hace 42 años volvimos a la democracia” y llamó a “todos los ciudadanos, a todo el pueblo argentino, a que se acerquen a emitir el voto”. En este sentido, remarcó que “en esta elección va a quedar demostrado que país quieren los argentinos”.

IMG_20251028_065903_152

Punta del Lago recibió a su primer contingente de turistas internacionales antes de su inauguración oficial

informatetdf
MUNICIPALES28/10/2025

Tolhuin recibió la llegada de 77 turistas extranjeros que visitaron el renovado espacio Punta del Lago —ex “Dulces Sueños”—, ubicado a orillas del majestuoso Lago Fagnano. La visita, organizada por la empresa Rumbo Sur, se realizó de manera previa a la inauguración oficial del lugar y marcó el inicio de una nueva etapa en la oferta turística de la ciudad.