Concejal Bocchicchio calificó de Histórico al Documento Binacional contra las Salmoneras

El concejal Silvio Bocchicchio (ECoS) calificó de “histórico” al “documento binacional conjunto contra la instalación de salmoneras en el Canal Beagle, si antes pretendieron que el Canal nos enfrente a argentinos y chilenos, hoy el Beagle nos une en una lucha común que va a ser de largo aliento pero tengo la más absoluta seguridad de que la vamos a ganar”.

POLITICA01/04/2019informatetdfinformatetdf
IMG-20190401-WA0047

El documento contra las salmoneras fue elaborado por dirigentes, ONG’s, pueblos originarios y comunidad científica en Puerto Williams, durante la visita del rey de Noruega, Harald V a la isla Navarino. Cuenta con la adhesión de más de ochenta personalidades del campo social, científico, político de ambos países.

Bocchicchio dijo que “es imposible de imaginar que una industria tan intensiva y de contaminación comprobada en todo el mundo se vaya a instalar en un lugar de aguas prístinas, que son la base de una cantidad  de actividades económicas vinculadas a esa calidad y el desarrollo del turismo que es la actividad genuina por excelencia en la región austral”.

“Ninguna empresa del mundo puede superar un estudio de impacto para instalar una salmonera en el canal Beagle, salvo que haya corrupción o fraude ambiental en la decisión que se tome. No existe lugar del mundo donde haya habido una salmonera en el que  el impacto ambiental sea inocultable, muchas veces irreversible, de daño del ecosistema marino, de contaminación de especies exóticas que es después de la destrucción del hábitat la segunda causa de pérdida de especies autóctonas”, aseguró.

El edil de ECoS, dijo que “están dadas las condiciones para que la legislatura de Tierra del Fuego derogue la ley 1232 y aquí ni siquiera se realicen estudios de factibilidad, porque si la hay y la calidad del agua habilita la posibilidad de criar salmones en cautiverio en el Canal Beagle, la instalación de un emprendimiento de esas características no puede superar nunca un estudio de impacto ambiental desde todo punto de vista”.

Sobre esta afirmación el concejal remarcó que “lo dice la experiencia de Chile, también lo ocurrido en el Hemisferio Norte -Canadá, Estados Unidos, Irlanda, Escocia- , la comunidad científica a través de la Universidad de Magallanes, el Foro Patagónico del Mar”.  

Bocchicchio anheló que “ojalá este documento tenga el destino que soñamos, el de evitar el atropello de industrias contaminantes contra el desarrollo sostenible de nuestra región, y que este documento sirva para profundizar el proceso de integración real que necesitan nuestros pueblos”.

Te puede interesar
Chispita-Fadul-en-su-oficina

Chispita Fadul rechazó el fallo del Superior Tribunal de Justicia sobre la Reforma de la Constitución Provincial

informatetdf
POLITICA10/08/2025

La dirigente provincial y referente de Somos Fueguinos, Dra. Liliana "Chispita" Fadul, se manifestó en contra de la reforma constitucional que impulsa el oficialismo en Tierra del Fuego. En una entrevista en FM Universidad, Fadul rechazó el fallo del Superior Tribunal de Justicia (STJ) que habilita el proceso y sostuvo que la última palabra debe estar en manos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

IMG-20250806-WA0111

ASEOM llamó a la unidad del campo nacional y popular

informatetdf
POLITICA06/08/2025

El secretario general del gremio municipal ASEOM, Antonio Delgado, analizó la situación actual del país y de la provincia, y llamó a la unidad de todo el campo nacional y popular, incluido el Partido Justicialista, de cara a las elecciones legislativas de octubre.

Lo más visto
IMG_20250812_205942_177

"Ushuaia Jóven" visitó diversos colegios secundarios de la ciudad

informatetdf
MUNICIPALES12/08/2025

Como parte de los preparativos del 25° Aniversario del programa “Ushuaia Joven”, el equipo de la Coordinación de Juventudes de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia visitó diversos colegios secundarios a fin de acercar los detalles de esta edición especial.